Vicentín
Ahora piden investigar si uno los denunciantes de Vicentín cometió "estafa procesal"
La firma Commodities S.A. de Mariano Grassi no habría informado al juez del concurso que se habían desprendido de las acciones a los pocos mese del default de la agroexportadora.

 Un pedido de Aclaratoria por el pago de las costas por el pedido de avocamiento del concurso a la Corte de Santa Fe dejó flotando una sospecha sobre el accionar del demandante Commodities S.A., cuyo titular es Mariano Grassi, uno de los interesados en la apertura del cramdown para hacerse de la agroexportadora.

Es que cuando la Corte provincial rechazó el "per saltum", no detalló en su resolución sobre quién debía hacerse cargo de los honorarios del procedimiento; "creemos que deberían recaer sobre Commodities que fue la que perdió con su planteo", consideraron los representantes de Vicentín.

 [La Corte de Santa Fe devolvió la causa Vicentín y se cae la maniobra para quedarse con la empresa]

Sin embargo, los abogados hicieron un planteo mucho más de fondo, y se preguntaron si Commodities S.A. tenía legitimación para hacer la presentación en el Máximo Tribunal santafesino ya que según detectaron en sus balances, la firma habría trasladado la acreencia que tenía con Vicentín a los accionistas de la corredora agropecuaria entre agosto y noviembre de 2020.

Si bien, la cesión de los créditos a los accionistas es común en casos de quebrantos muy grandes y cuando hay riesgos de cobrar para diluir la carga y no que afecte impositivamente a la totalidad de la empresa, lo que debía haber hecho Commodities es haber informado en el trámite concursal.

Sin embargo, esa maniobra legal recién fue advertida ahora; "surge de sus balances que Commodities S.A. cedió su crédito a sus accionistas en algún momento entre el 24-8-2020 y 30-11-2020, concretando a partir de allí innumerables presentaciones, arrogándose la condición de acreedor que ya no tenía cómo efecto de esa cesión", explicó el constitucionalista Maximiliano Toricelli en la presentación a la Corte.

 Surge de sus balances que Commodities S.A. cedió su crédito a sus accionistas en algún momento entre el 24-8-2020 y 30-11-2020, concretando a partir de allí innumerables presentaciones, arrogándose la condición de acreedor que ya no tenía cómo efecto de esa cesión

En consecuencia, el letrado considera que "quien efectuó la solicitud tiene una notable carencia de legitimación activa, y ocultó esa condición tanto a este Tribunal, como a otros tribunales, actuantes".

Es decir, que Grassi habría ocultado el traspaso de la acreencia a los accionistas para presentar a Commodities como una de las principales perjudicadas con el default de Vicentín cuando en realidad, esos derechos ya habían sido cedidos.

Por lo tanto, el principal argumento que Grassi esgrimía para impulsar el cramdown junto a importantes empresarios locales y nacionales para quedarse con la agroexportadora podría derrumbarse definitivamente a la vez que podrían haber incurrido en el delito de "estafa o fraude procesal".

La figura corresponde a un engaño en un proceso judicial, en este caso el concurso, con la finalidad de producir un error en el magistrado y conseguir así una resolución favorable a sus intereses perjudicando a un tercero.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe

Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe

Por Fabricio Navone (Rosario)
Los bancos vendieron sus créditos por USD 500 millones por apenas un 11% al empresario Esteban Nofal, cuando Vicentín ofreció pagar el 25%. Creen que conocen el contenido de un próximo fallo de la Corte provincial.
Mariano Grassi, titular de Commodities S.A.

Revelan una supuesta maniobra para quedarse con Vicentin a través de la triangulación offshore

Por Fabricio Navone (Rosario)
Un documento que se filtró entre los empresarios de Rosario revela un supuesto plan diseñado por CEO'S y abogados.
Vicentín acusó a la Corte de Santa Fe de beneficiar a un acreedor cuestionado por las maniobras para quedarse con la empresa

Vicentín acusó a la Corte de Santa Fe de beneficiar a un acreedor cuestionado por las maniobras para quedarse con la empresa

LPO (Rosario)
El Máximo Tribunal provincial trabó el acuerdo con los acreedores y desde el directorio advirtieron que pusieron a la empresa al borde del colapso.

Empresarios del norte santafesino cruzaron a la Corte provincial por paralizar Vicentín

Empresarios del norte santafesino cruzaron a la Corte provincial por paralizar Vicentín

LPO (Rosario)
La empresa llegó a un acuerdo con el grueso de los acreedores pero la homologación está frenada en la Corte de Santa Fe.

La justicia rechazó la propuesta de Vicentín y deja abierta la opción del cramdown

Por Fabricio Navone (Rosario)
El juez a cargo del concurso cuestionó la propuesta que hizo la cerealera porque considera la considera perjudicial para los acreedores.

AFIP le reclama a Vicentín un "anticipo extraordinario" millonario y advierten que complica el concurso

Por Fabricio Navone (Rosario)
La firma fue intimada por AFIP para que aporte el "anticipo extraordinario" de ganancias y los trabajadores piden suspender la medida para evitar inhibiciones.