Vicentín
La justicia rechazó la propuesta de Vicentín y deja abierta la opción del cramdown
El juez a cargo del concurso cuestionó la propuesta que hizo la cerealera porque considera la considera perjudicial para los acreedores.

 El magistrado de Reconquista, Fabián Lorenzini, rechazó este viernes la propuesta que había elevado la agroexportadora por considera que no guardaba relación entre la deuda exorbitante y la respuesta ofrecida, sostuvo.

La decisión la tomó sobre el límite de los plazos y generó conmoción en el directorio de Vicentín ya que daban por descontado que el juez iba a aceptar la presentación porque contaba con la mayoría de los acreedores.

Sin embargo, para Lorenzini el plan de Vicentín se sustenta en "la desigual distribución del esfuerzo entre los acreedores y la sociedad concursada" donde los primeros se llevan la carga más pesada de los perjuicios que se generó con la caída de la empresa.

En ese sentido, el magistrado advierte que en la propuesta "existe un esquema que genera una transferencia excesiva e injustificada del pasivo concursal sobre las espaldas de aquellos acreedores que no perciben el 100% de sus acreencias dentro del primer año", porque tampoco se contemplan mecanismos de compensación con aquellos que deben esperar 12 años para cobrar lo ofrecido.

Ahora, el rechazo de la propuesta y la apertura del período de concurrencia que dictaminó el juez, abre la posibilidad de que se avance en el cramdown, abriendo el juego para que acreedores o no presenten un plan de salvataje.

La decisión fue festejada en el gobierno nacional que apoyaban la salida a través del cramdown "porque era la estrategia que permitía hacer valer los intereses del Estado para que el Banco Nación recupere el crédito irresponsable y fraudulento que le otorgaron por orden de Macri", sostuvo a LPO una alta fuente de Casa Rosada.

 El cramdown era la estrategia que permitía hacer valer los intereses del Estado para que el Banco Nación recupere el crédito irresponsable y fraudulento que le otorgaron por orden de Macri

Es que el tema fue seguido atentamente en los despachos oficiales ya que temían que la homologación de la propuesta hecha por Vicentín dejase al Banco Nación, el Provincia y el Bice sin posibilidad de cobrar la deuda millonaria. De hecho, Juan Manuel Olmos, secretario de Gabinete y uno de los hombres más cercanos a Alberto Fernández, fue el arquitecto de la estrategia para llegar al cramdown.

Por el lado de Vicentín, anunciaron en un escueto comunicado que apelarán la decisión de Lorenzini. Sin embargo, según Gustavo Feldman, el abogado representante del Grupo Grassi, el acreedor que se opuso a la propuesta de la cerealera, explicó a LPO que el fallo "es apelable con efecto devolutivo" lo que significa que la resolución tiene comienzo de ejecución inmediata y si la Cámara se acoge al pedido de Vicentín, se suspende hasta lo actuado.

Por lo tanto, una vez abierta el período de concurrencia se inicia la instancia para que acreedores o ajenos al concurso se presenten con un plan de salvataje.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    >-<
    17/09/23
    03:27
    Debajo de cada estafa medianamente importante se ve la firma del Voldemort de las playas humedas
    Responder
  • 1
    kristianconk
    16/09/23
    06:42
    la banca publica y el Estado Nacional tiene acreencias x alrededor 500 palos verdes:

    CAPITALIZACION D ESA DEUDA ES EL CAMINO....
    Responder
Noticias Relacionadas
Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe

Un misterioso empresario compró la deuda de Vicentín y sospechan una maniobra con la Corte de Santa Fe

Por Fabricio Navone (Rosario)
Los bancos vendieron sus créditos por USD 500 millones por apenas un 11% al empresario Esteban Nofal, cuando Vicentín ofreció pagar el 25%. Creen que conocen el contenido de un próximo fallo de la Corte provincial.
Mariano Grassi, titular de Commodities S.A.

Revelan una supuesta maniobra para quedarse con Vicentin a través de la triangulación offshore

Por Fabricio Navone (Rosario)
Un documento que se filtró entre los empresarios de Rosario revela un supuesto plan diseñado por CEO'S y abogados.
Vicentín acusó a la Corte de Santa Fe de beneficiar a un acreedor cuestionado por las maniobras para quedarse con la empresa

Vicentín acusó a la Corte de Santa Fe de beneficiar a un acreedor cuestionado por las maniobras para quedarse con la empresa

LPO (Rosario)
El Máximo Tribunal provincial trabó el acuerdo con los acreedores y desde el directorio advirtieron que pusieron a la empresa al borde del colapso.

Empresarios del norte santafesino cruzaron a la Corte provincial por paralizar Vicentín

Empresarios del norte santafesino cruzaron a la Corte provincial por paralizar Vicentín

LPO (Rosario)
La empresa llegó a un acuerdo con el grueso de los acreedores pero la homologación está frenada en la Corte de Santa Fe.

AFIP le reclama a Vicentín un "anticipo extraordinario" millonario y advierten que complica el concurso

Por Fabricio Navone (Rosario)
La firma fue intimada por AFIP para que aporte el "anticipo extraordinario" de ganancias y los trabajadores piden suspender la medida para evitar inhibiciones.
Acusan de fórum shopping a un acreedor para paralizar el concurso de Vicentín

Acusan de fórum shopping a un acreedor para paralizar el concurso de Vicentín

Por Fabricio Navone (Rosario)
El magistrado Román Lanzón, del Colegio de Jueces Penales de Rosario, cuestionó al juez Postma por tratar de frenar el concurso de Vicentín; fue una medida irregular e ilegal.