El magistrado de Reconquista, Fabián Lorenzini, rechazó este viernes la propuesta que habÃa elevado la agroexportadora por considera que no guardaba relación entre la deuda exorbitante y la respuesta ofrecida, sostuvo.
La decisión la tomó sobre el lÃmite de los plazos y generó conmoción en el directorio de VicentÃn ya que daban por descontado que el juez iba a aceptar la presentación porque contaba con la mayorÃa de los acreedores.
Sin embargo, para Lorenzini el plan de VicentÃn se sustenta en "la desigual distribución del esfuerzo entre los acreedores y la sociedad concursada" donde los primeros se llevan la carga más pesada de los perjuicios que se generó con la caÃda de la empresa.
En ese sentido, el magistrado advierte que en la propuesta "existe un esquema que genera una transferencia excesiva e injustificada del pasivo concursal sobre las espaldas de aquellos acreedores que no perciben el 100% de sus acreencias dentro del primer año", porque tampoco se contemplan mecanismos de compensación con aquellos que deben esperar 12 años para cobrar lo ofrecido.
Ahora, el rechazo de la propuesta y la apertura del perÃodo de concurrencia que dictaminó el juez, abre la posibilidad de que se avance en el cramdown, abriendo el juego para que acreedores o no presenten un plan de salvataje.
La decisión fue festejada en el gobierno nacional que apoyaban la salida a través del cramdown "porque era la estrategia que permitÃa hacer valer los intereses del Estado para que el Banco Nación recupere el crédito irresponsable y fraudulento que le otorgaron por orden de Macri", sostuvo a LPO una alta fuente de Casa Rosada.
Es que el tema fue seguido atentamente en los despachos oficiales ya que temÃan que la homologación de la propuesta hecha por VicentÃn dejase al Banco Nación, el Provincia y el Bice sin posibilidad de cobrar la deuda millonaria. De hecho, Juan Manuel Olmos, secretario de Gabinete y uno de los hombres más cercanos a Alberto Fernández, fue el arquitecto de la estrategia para llegar al cramdown.
Por el lado de VicentÃn, anunciaron en un escueto comunicado que apelarán la decisión de Lorenzini. Sin embargo, según Gustavo Feldman, el abogado representante del Grupo Grassi, el acreedor que se opuso a la propuesta de la cerealera, explicó a LPO que el fallo "es apelable con efecto devolutivo" lo que significa que la resolución tiene comienzo de ejecución inmediata y si la Cámara se acoge al pedido de VicentÃn, se suspende hasta lo actuado.
Por lo tanto, una vez abierta el perÃodo de concurrencia se inicia la instancia para que acreedores o ajenos al concurso se presenten con un plan de salvataje.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
CAPITALIZACION D ESA DEUDA ES EL CAMINO....