Elecciones 2023
Patricia cruzó a los intendentes: "Si me piden la V es porque Larreta está mal"
Bullrich les exige apoyo explícito a cambio de quitarles competidores internos en los distritos.

Las tensiones de la interna PRO salieron a flote hacia el final del encuentro que la mesa bonaerense mantuvo este jueves con Patricia Bullrich. 

La reunión se enmarcó en la ronda de encuentros prevista con los candidatos presidenciales del espacio en un intento de mostrar unidad a pesar de las fuertes disputas entre las distintas líneas. Sin embargo, cuando los intendentes larretistas le plantearon la necesidad de evitar internas PRO en sus distritos, Patricia retrucó: "Si me piden la V es porque ven que su jefe está mal", dijo, en clara alusión a Larreta.

De acuerdo a lo expresado a LPO por fuentes que participaron del encuentro, Bullrich planteó que no está dispuesta a resignar el capital político que sembró en varios distritos, incluso en aquellos que gobierna el PRO, sin tener una señal concreta de apoyo a su candidatura presidencial por parte de los intendentes alineados a Larreta. Ante eso, la pregunta que escucharon los jefes comunales de Patricia fue concreta: qué hay a cambio de evitar las internas amarillas en sus municipios.

Esa pregunta no tuvo respuesta de los intendentes. Es más, algunos de ellos dejaron trascender su fastidio ante la actitud de la ex ministra. En el larretismo ven que esa fricción generada este jueves sirve para mantener la distancia entre la rival interna y los intendentes que responden al armado liderado por el jefe de Gobierno porteño.

Pero, cerca de Patricia, no dudan que las reuniones que la exministra ya inició individualmente con algunos jefes comunales larretistas, persistirán. "La están buscando para explorar futuros acuerdos", deslizan armadores de Bullrich que, ante eso, agregan que la exigencia de la candidata es que los respaldos que vengan sean "explícitos, no en voz baja".

El viernes se reúnen Macri, Larreta, Bullrich y Vidal para intentar ordenar la interna

Como ejemplo de eso, muestran el caso del intendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, que no solo promocionó su fichaje al bando halcón, sino que también comenzó a armar en la Segunda sección, incluso en distritos gestionados por el larretismo, como Ramallo, donde prepara a una funcionaria de su comuna para desafiar al intendente Gustavo Perie.

Frente a ese paisaje, en rincones de la interna PRO analizan que las declaraciones recientes de Larreta en Bahía Blanca, donde se expresó en favor de un candidato único en distritos propios, respondieron a una estrategia tendiente a evitar nuevas fugas de intendentes de su espacio.

"La decisión de Patricia es que tener un candidato propio en cada distrito. Ella estaría dispuesta a cerrar un acuerdo con intendentes para que no haya internas, siempre y cuando ellos también apoyen su candidatura", dijo una voz del armado bullrichista que pide garantías para el cuidado de la boleta de la ex ministra en los distritos.

Con esa disputa abierta, la posibilidad de una guerra abierta entre halcones y palomas en los distritos amarillos también preocupa al socio radical. Más allá de la arenga formal del comité bonaerense de Maximiliano Abad por tener precandidatos propios en todos los distritos, lo cierto es que en varios municipios gestionados por el PRO los radicales locales se ven con escaso poder de fuego como para disputarle la comuna al intendente amarillo, por lo que vienen trabajando en pos de una lista de unidad que les permita negociar casilleros expectantes en la lista a los concejos deliberantes.

No obstante, de darse un cruce entre dos listas PRO, varios referentes radicales de esas comunas ven que no les quedará otra alternativa que presentar lista propia y salir a una disputa frentista entre tres opciones.

Otro interrogante que ya flota en la provincia de Buenos Aires es qué sucederá con el diseño de las listas seccionales a la Legislatura. De escalar la tensión interna en el PRO, preocupa en todos los rincones de Juntos la posibilidad de no encontrar un mecanismo de acuerdo al menos para ese segmento.

Como fuere, las expectativas giran en torno al encuentro de este viernes entre Larreta, Vidal, Macri y Bullrich. Bajar la tensión interna y explorar una tregua, es un aspecto que consideran relevante en los distintos armados. Sin embargo, al momento, nadie baja la guardia. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    malebranche
    28/04/23
    03:52
    No entiendo por qué siguen sentando a Vidal a la mesa con la troika Macri - Larreta - Bullrich. Es un cuatro de copas que no aporta nada más que perogrulladas y cinismo.
    Responder
Noticias Relacionadas
En el larretismo rechazan sumarse al gobierno de Milei: "Nos votaron para ser oposición"

En el larretismo rechazan sumarse al gobierno de Milei: "Nos votaron para ser oposición"

LPO
Aseguran que no serán parte de un bloque con los libertarios, como propone parte del macrismo. "Vamos a ser oposición constructiva, pero oposición", dicen.
Según Milei, Bullrich le reveló que Larreta hizo campaña sucia contra LLA con fondos de la Ciudad

Según Milei, Bullrich le reveló que Larreta hizo campaña sucia contra LLA con fondos de la Ciudad

LPO
El candidato de LLA explicó en una entrevista televisiva que Larreta fue uno de los culpables del feroz enfrentamiento que tuvo con la presidenta del PRO.

Larreta lanza el operativo 2027 con Di Benedetto y Macchiavelli

Larreta lanza el operativo 2027 con Di Benedetto y Macchiavelli

LPO
El jefe de gobierno saliente quiere crear una fundación para permanecer activo y armar un espacio de centro.
Larreta: "No veo una gran mayoría del PRO que suscriba las ideas de extrema derecha de Milei"

Larreta: "No veo una gran mayoría del PRO que suscriba las ideas de extrema derecha de Milei"

LPO
El jefe de gobierno porteño marcó nuevamente distancia con la alianza que impulsa Mauricio Macri. "Algunos apoyan a Milei por conveniencia", afirmó Larreta.
Larreta reunió a su equipo para pronunciarse sobre el acuerdo de Macri con Milei

Larreta reunió a su equipo para pronunciarse sobre el acuerdo de Macri con Milei

LPO
Sus voceros anticiparon que será "diferente" al apoyo explícito de Patricia Bullrich al libertario.
En Juntos hay bronca con Macri y buscarán acotar su poder

En Juntos hay bronca con Macri y buscarán acotar su poder

LPO
Tras una interna feroz, Bullrich negoció el apoyo político de Larreta sin consultar al ex Presidente. En Juntos lo responsabilizan por el debilitamiento del espacio.