En el gobierno de Kicillof no descartan pelear la Ley Ómnibus en la Corte
Mientras el gobierno define un acuerdo en el Congreso, desde La Plata redoblan las críticas hacia las medidas económicas de Milei.

En el gobierno de Axel Kicillof amenazan con pelear la Ley Ómnibus en la Suprema Corte de Justicia. El Asesor General de Gobierno, Santiago Pérez Teruel, dijo que existen indicios para determinar que el texto se terminará de definir en el Máximo Tribunal y agregó que el propio Ejecutivo provincial podría acudir a la Justica para frenar la norma.

Kicillof es uno de los gobernadores que lidera la oposición más dura contra Javier Milei y sus medidas económicas. Incluso participó del paro y la movilización convocada por la CGT la semana pasada.

"La Ley Ómnibus sigue teniendo un esquema de delegación de facultades que le da al Presidente un alto margen para realizar cambios generales", dijo Pérez Teruel a Infocielo. "Es infundado y es innecesario, es un riesgo grande para el sistema democrático", agregó.

Pérez Teruel es uno de los funcionarios de confianza de Kicillof. No hay acto -político o institucional- donde el Asesor General de Gobierno no esté a metros del gobernador.

Tras una reunión con empresarios, Kicillof dijo que el ajuste de Milei tendrá "consecuencias devastadoras"

Se autodefine como ‘especialista en abogacía del Estado' y su rol es asesorar al gobernador en la interpretación de temas jurídicos. Proviene, como muchos funcionarios del gobierno provincial, de la Universidad de José C. Paz y trabaja junto a Kicillof desde su paso por el ministerio de Economía de la Nación.

"Pese a los cambios, sigue habiendo un listado grande de empresas que son sujetas a privatización, muchas de ellas asentadas en nuestro territorio, que además son herramientas fundamentales para generar soberanía", agregó.

"La Ley Ómnibus sigue teniendo un esquema de delegación de facultades que le da al Presidente un alto margen para realizar cambios generales. Es infundado y es innecesario, es un riesgo grande para el sistema democrático".

En medio de discusiones frenéticas entre el gobierno de Milei y gobernadores dialoguistas, desde el gabinete de Kicillof no dejan pasar un día sin salir a cuestionar al Presidente.

A los dichos de Pérez Teruel se le sumaron las declaraciones del ministro de Gobierno, Carlos Bianco, quien aseguró que el diálogo con el Gobierno nacional es "casi nulo".

Bianco pidió al Presidente que transfiera a las provincias "los recursos que les corresponden" y agregó por parte de Milei "una suerte de revanchismo con Buenos Aires".

Axel Kicillof y Carlos Bianco.

Además, planteó que además de los recursos que la provincia pierde por la ley de coparticipación actual, la Rosada les piso unos 4 puntos vinculados a transferencias discrecionales.

"Se busca instalar que la provincia derrocha recursos cuando somos la que tiene menos per cápita", dijo Bianco.

El lunes fue el propio, Kicillof quien cuestionó en duros términos las medidas económicas y aseguró que el ajuste tendrá "consecuencias devastadoras" en la producción que afectarán el poder adquisitivo de la clase media.

El gobernador se reunió en la Casa de Gobierno con representantes de cámaras y agrupaciones empresariales de la provincia de Buenos Aires. El objetivo fue analizar el impacto de las medidas que el nuevo gobierno plantea introducir en las próximas horas en el Congreso con el proyecto de Ley Ómnibus.

"Lo que estamos viendo no es otra cosa que un plan de ajuste ortodoxo, convencional y clásico, como se hizo, en mayor o menor medida, en otras experiencias históricas", dijo Kicillof y agregó que las consecuencias recaen sobre la producción, la demanda, la baja del consumo y el poder adquisitivo.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    titobolso
    31/01/24
    00:05
    Kici si el congreso llegara a aprobar la ley no cuenta?
    Eso es el ejemplo de democracia que dan, sino me gusta lo que votan trato de bajarlo como sea?
    Muy republicanos como siempre los pseudoproges.
    Responder
Noticias Relacionadas
A pesar de los recortes de Nación, Kicillof mantuvo unas 1.200 obras por más de $3,5 billones

A pesar de los recortes de Nación, Kicillof mantuvo unas 1.200 obras por más de $3,5 billones

LPO (La Plata)
Desde la provincia destacan que siguen avanzando con fondos propios para sumar plazas penitenciarias. "Por eso acá los presos no se escapan", dicen.
El gobierno de Kicillof salió a respaldar las mesas distritales que enfurecen a La Cámpora

El gobierno de Kicillof salió a respaldar las mesas distritales que enfurecen a La Cámpora

LPO (La Plata)
Las estructuras en los distritos empiezan a cobrar forma y tienen como objetivo sumar dirigentes que se identifican con el gobernador.
El gobierno de Kicillof rechazó la Boleta Única y analiza desdoblar las elecciones

El gobierno de Kicillof rechazó la Boleta Única y analiza desdoblar las elecciones

LPO (La Plata)
Bianco advirtió una suba del voto nulo en las provincias donde se implementó.
El gobierno de Kicillof rechaza la Boleta Única en la provincia: "es totalmente innecesario"

El gobierno de Kicillof rechaza la Boleta Única en la provincia: "es totalmente innecesario"

LPO (La Plata)
En La Plata creen que es una movida de los libertarios por la imposibilidad de consolidar La Libertad Avanza como partido.
Cumbre a solas de Kicillof con Cristina en medio de las peleas con La Cámpora

Cumbre a solas de Kicillof con Cristina en medio de las peleas con La Cámpora

Por Cristian Lora
A horas del acto de Kicillof en Mar Chiquita que preparan Ferraresi y otros kicillofistas como exhibición de autonomía, el gobernador se mostró con Cristina y sus intendentes en Merlo.
Kicillof intensifica la agenda de intercambio con China y explora inversiones en materia energética

Kicillof intensifica la agenda de intercambio con China y explora inversiones en materia energética

LPO (La Plata)
Una delegación china visitará La Plata el próximo viernes. Se analizan proyectos de financiamiento en infraestructura energética. Acuerdos en el ámbito portuario.