El PJ bonaerense cuestionó el DNU de Milei: "agrava todos los problemas"
El partido convocó a todos los sectores a rechazar las medidas propuestas por el presidente Milei.

El PJ de la provincia de Buenos Aires rompió el silencio después de varios meses y cuestionó el mega DNU de Javier Milei. El partido consideró que el paquete de medidas es inconstitucional y que el Presidente se arroga facultades propias del Congreso.

El partido que preside Máximo Kirchner consideró que Milei encaró los desafíos que tiene por delante "de la peor forma, es decir, de manera inconstitucional, de espaldas al pueblo y a sus representantes en el Congreso".

Además, consideraron que el mandatario pretende imponer un programa de flexibilización laboral, impositiva y ambiental "que no tiene una sola coma de novedoso".

En una crítica política a los asesores del Gobierno nacional, el peronismo bonaerense apuntó al ministro de Economía, Luis Caputo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el asesor presidencial, Federico Sturzenegger, al aseverar que "no por casualidad los personajes de la foto -del mensaje emitido por cadena nacional- son los mismos que llevaron a la Argentina al desastre con los gobiernos de Fernando de la Rúa y de Mauricio Macri".

El decreto inconstitucional del presidente Milei agrava todos y cada uno de los problemas que dice buscar resolver: la pérdida de los más básicos derechos laborales no va a mejorarle la vida a un solo argentino que viva de su trabajo.

"El decreto inconstitucional del presidente Milei agrava todos y cada uno de los problemas que dice buscar resolver: la pérdida de los más básicos derechos laborales no va a mejorarle la vida a un solo argentino que viva de su trabajo; la privatización de las empresas públicas no va a provocar sino la pérdida del patrimonio nacional; la desregulación de las obras sociales y prepagas no va a mejorar la atención de ningún afiliado", precisaron.

Milei dijo que los que salieron a cacerolear "tienen síndrome de Estocolmo"

También remarcaron que "la eliminación de la Ley de góndolas, de la Ley del fuego, de la Ley de tierras, de la industria satelital, de la Ley de alquileres y de los clubes de fútbol parecen tener por detrás, cada una de ellas, un nombre propio al que se busca beneficiar".

"El resultado de la aplicación de estas medidas no va a ser distinto al que tuvo la Argentina cada vez que experimentó este tipo de recetas fracasadas: la destrucción del empleo y el entramado PyME, la pérdida de soberanía sobre nuestro territorio y sus bienes naturales comunes, el quiebre del sistema de protección y cuidado sobre nuestra gente", aseguraron desde el PJ provincial.

Desde el PJ bonaerense rechazaron tanto el decreto como el contenido de esas medidas que "vienen a desregular ya no la economía sino la vida entera de nuestra gente y la casa común que habitamos para garantizar y hacer crecer la ganancia de un pequeño grupo".

Al finalizar, el espacio presidido por Máximo Kirchner convocó a todos los actores y sectores de la vida política y social, a los partidos políticos, los sindicatos, a los empresarios y representantes de las PyMES, a los movimientos sociales y los bloques en el Congreso de la Nación a "rechazar las medidas propuestas por el presidente Milei y trabajar en conjunto, de cara a la sociedad, con la responsabilidad necesaria que el tiempo histórico y nuestro pueblo nos demanda".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas

Máximo cargó contra Pullaro por decir que el campo subsidia al conurbano

LPO (La Plata)
"De improductivo, nada", dijo el PJ bonaerense en un comunicado y recordó la ayuda de Kicillof al gobernador de Santa Fe.
Máximo convocó a Kicillof, Cristina y Massa a una reunión del PJ bonaerense

Máximo convocó a Kicillof, Cristina y Massa a una reunión del PJ bonaerense

LPO (La Plata)
Será el lunes en Moreno en medio de las internas dentro del peronismo. La última reunión del partido fue en febrero en Cañuelas.
Mayra pidió que todos los críticos de Máximo sean candidatos a conducir el PJ bonaerense

Mayra pidió que todos los críticos de Máximo sean candidatos a conducir el PJ bonaerense

"Son la Gata Flora", calificó la intendenta de Quilmes a quienes reclamaban elecciones en el partido.
Confirmado: Kicillof quiere esquivar la interna con Cristina y estará en los tres actos del peronismo

Confirmado: Kicillof quiere esquivar la interna con Cristina y estará en los tres actos del peronismo

LPO (La Plata)
Fue primicia de LPO. En el gobierno aseguran que los horarios le permiten llegar a Ensenada, Isla Maciel y Quilmes. Bianco agita la tensión por cómo se armaron las listas.
Larroque cruzó a Cristina y estalló La Cámpora: "¿Qué es la conducción de Cristina? ¿Que tres ñatos te manden un WhatsApp?"

Larroque cruzó a Cristina y estalló La Cámpora: "¿Qué es la conducción de Cristina? ¿Que tres ñatos te manden un WhatsApp?"

LPO (La Plata)
"El que critica a Cristina anda en algo rarísimo", le contestó Recalde y Mayra Mendoza se indignó: "es una falta total de respeto"..
"Debemos construir un futuro mejor"

"Debemos construir un futuro mejor"

El presidente del PJ bonaerense reunió intendentes y referentes del peronismo de la Quinta Sección electoral. "Debemos tener la capacidad y darnos el tiempo para construir un futuro mejor", dijo.