Conflicto Social
Paro de trenes: el Gobierno no dictó la conciliación para exponer a los sindicatos
Transporte convocó a una audiencia, pero evitó dictar la conciliación que obligaba a La Fraternidad a levantar la medida de fuerza. El gremio dice que la reunión es "un verso". El acatamiento al paro es total y no circula ningún tren.

El gobierno de Javier Milei decidió no dictar la conciliación obligatoria y el gremio La Fraternidad lleva adelante este miércoles un paro total en los trenes de todo el país, que está provocando un caos para viajar en el AMBA.

El sindicato de los maquinistas de trenes, que lidera Omar Maturano, anunció la semana pasada un paro de 24 horas en reclamo de una recomposición salarial por el fogonazo inflacionario de diciembre y enero. 

Horas antes del inicio de la medida el gremio emitió un comunicado en el que manifestó su sorpresa por la decisión del Gobierno de no dictar la conciliación obligatoria, lo que hubiera dejado sin efecto la medida de fuerza. "El Gobierno no puede desconocer la ley que defiende a los usuarios y establece un método conciliador, por lo que su actitud viola la paz social y agravia a los usuarios", sostuvo La Fraternidad en un comunicado.

Maturano afirmó por su parte que no recibieron ofertas por parte del Gobierno y explicó que el reclamo del sindicato es recuperar lo perdido por la inflación de diciembre y enero, alrededor de un 50%. "No tuvimos respuesta, ninguna propuesta y no tuvimos ninguna reunión tampoco", aseguró.

Largas filas en las paradas de colectivos

En el Gobierno admiten que la decisión de no dictar la conciliación fue una jugada para exponer a La Fraternidad frente a los pasajeros, una estrategia que se completó con la convocatoria a una audiencia con todos los gremios ferroviarios para este miércoles a las 10 para discutir la cuestión salarial.

La Secretaría de Transporte, que conduce el cordobés Franco Mogetta y depende de Luis "Toto" Caputo, indicó en un comunicado que la negociación paritaria está "abierta" y a principios de mes "ya se otorgó un aumento del 16 por ciento a los salarios brutos".

En el Gobierno admiten que la decisión de no dictar la conciliación fue una jugada para exponer a La Fraternidad frente a los pasajeros

Agrega la Secretaría que todos los gremios están convocados a la audiencia de este miércoles, incluido el que lidera Maturano. "El único gremio que eligió el mecanismo de la medida de fuerza es La Fraternidad, a contraposición del diálogo abierto que se mantiene con el resto de los gremios", sostuvo Transporte. Ante eso, el gobierno calificó como "inentendible" la medida y acusó a La Fraternidad de "mala fe negocial".

Maturano adelantó que no irá a la audiencia y la calificó como "un verso" del gobierno para reaccionar al paro. De todos modos, mandará a representantes del gremio.

Paro de trenes: el Gobierno no dictó la conciliación para exponer a los sindicatos

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 9
    carlosavarasw@gmail.com
    23/02/24
    08:20
    La justicia debería investigar al secretario de la Fraternidad... cómo es posible que tenga tres autos de alta gama.. en qué negociados está.
    Nadie audita los fondos de las mafias, perdón, sindicatos...?
    Responder
  • 8
    peroniaprovinciacubana
    22/02/24
    14:11
    ..... 30 mil empleados tiene es agujero negro de ladrones...., los sueldos mas altos del estado...., son la pu7a oligarkia peroncha aburguesada cagandole la vida a la gente, quiueren aumentos?, despiójenla de ñokis y militantes hijos de mil p7as!!, sobran entre 12 y 15 mil personas, quieren quedarse todos?, ok, entonces el sueldo lo tienen que compartir entre los ñokis que esconden...., conozco gente que cobra $3,5 palos en mano por mes y no son científicos ni ingenieros ferroviarios....
    Responder
  • 7
    takuma
    21/02/24
    19:01
    El único expuesto es el gobierno por no querer aumentar los sueldos de los laburantes
    Responder
    • 8
      l
      21/02/24
      20:24
      12% les ofrecieron. DOCE.
      Responder
  • 6
    l
    21/02/24
    16:15
    El transporte lo tienen que garantizar USTEDES, soretes, especialmente despues de lo que USTEDES lo aumentaron.
    Responder
  • 5
    tempus
    21/02/24
    11:50
    El único que queda expuesto es el Gobierno de Milei con la crisis que provocó... esto se cocina a fuego lento...
    Responder
  • 4
    Ivan Acuña
    21/02/24
    11:18
    Exponer al sindicato??? Los únicos que se "exponen" son ustedes, demostrando que les importa un bledo los trabajadores. Lo único que pide el sindicato es una recomposición de salarios, ni siquiera están pidiendo un aumento arriba de la inflación
    Responder
    • 5
      carlosavarasw@gmail.com
      23/02/24
      08:23
      La mafia sindical mostró que no le importan los trabajadores, perjudicó a más de un millón de personas por una postura politizada como gremio.
      Y para lo que defienden al gremio, sería bueno saber cuánto ganas los ferroviarios, pues no tienen sueldos bajos.
      Responder
  • 3
    >-<
    21/02/24
    10:41
    no se gasten "estrategas". La gente igualmente culpa al gobierno
    Responder
  • 2
    evolución
    21/02/24
    10:25
    No llamar a la conciliación no expone un carajo.
    Responder
  • 1
    l
    21/02/24
    09:30
    Aumento 500% en un mes el colectivo, con rumores de que va a aumentar otro 500%, y la gente viaja cada dia peor, a la frequencia de feriado, hoy se le agrega esto, y en unas semanas, tenemos paro de colectivo.
    O estamos hablando de gente que ya tiene retraso mental (como sus militantes), o deliberadamente estan buscando un estallido.
    Responder
    • 2
      jhonnyfvarelaguemes
      21/02/24
      10:49
      parece un comentarista, si eso ya lo sabemos......Dios mio que 4 de copas
      Responder
Noticias Relacionadas
Milei mandó un nuevo proyecto de Ficha Limpia que deja a Cristina en zona gris

Milei mandó un nuevo proyecto de Ficha Limpia que deja a Cristina en zona gris

LPO
El gobierno dejó trascender que se impedirían candidaturas de personas que tuvieran ratificación de condena previamente al año electoral. La discusión sobre la irretroactividad de la ley.
A tres meses de la intervención, OSPRERA ya tiene más de 20 denuncias por falta de prestaciones

A tres meses de la intervención, OSPRERA ya tiene más de 20 denuncias por falta de prestaciones

LPO
Los incumplimientos de la obra social arrastras serio problemas a los trabajadores. Existe una denuncia por el caso una menor con cáncer a quien le interrumpieron los medicamentos.
Caputo echó al jefe de la UIF porque buscó un fallo contra Cristina y el macrismo denunció: "Pactaron impunidad por gobernabilidad"

Caputo echó al jefe de la UIF porque buscó un fallo contra Cristina y el macrismo denunció: "Pactaron impunidad por gobernabilidad"

LPO
Designaron a Paul Starc, el ex esposo de Talerico y ex funcionario sciolista encargado de la fallida búsqueda de los Pomar. Los vínculos con Alfredo Yabrán.
En el PRO no quieren quedar arrastrados por la pelea de Jorge Macri con Milei

En el PRO no quieren quedar arrastrados por la pelea de Jorge Macri con Milei

LPO
Los principales dirigentes del PRO buscan acuerdos con los libertarios y evitar los enfrentamientos en sus distritos.
En el PRO niegan que Santilli y Montenegro se vayan con Milei: "No hay Puerta 12, pero queremos acordar"

En el PRO niegan que Santilli y Montenegro se vayan con Milei: "No hay Puerta 12, pero queremos acordar"

LPO
Tras el saldo de Valenzuela, en la provincia quieren mantener la identidad del PRO pero en una lista junto a los libertarios que no implique una fusión.
Cancillería unifica las embajadas de Mercosur y Uruguay e informa un ahorro de 2 mil millones de pesos

Cancillería unifica las embajadas de Mercosur y Uruguay e informa un ahorro de 2 mil millones de pesos

LPO
También incluye la Representación Permanente ante la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). El ex embajador en la FAO, Carlos Cherniak, suena para hacerse cargo de la embajada.