Ley ómnibus
Milei dio marcha atrás con la ley que favorecía a Elsztain, pero Barrick festeja los cambios para minería en glaciares
Al final no modificará el "semáforo" para los bosques protegidos, pero cambió la definición de glaciares como pedía la minera Barrick Gold.

 Javier Milei dio marcha atrás con las modificaciones a la Ley de Bosques que favorecían a Eduardo Elsztain. Al mismo tiempo el gobierno cambió la Ley de Glaciares a medida de la minera canadiense Barrick Gold.

Como reveló LPO, el dueño de IRSA era de los empresarios más beneficiados con los cambios a la Ley de Bosques. Cresud, perteneciente a Elzstain, tiene casi 300 mil hectáreas protegidas en la provincia de Salta.

Por los cambios en la ley de bosques apuntan a Elsztain, que tiene casi 300 mil hectáreas protegidas

Las modificaciones que había enviado el gobierno facilitaban el desmonte de tierras protegidas. Desde el gobierno tuvieron que dar marcha atrás y en el borrador del nuevo proyecto hablaron de una "defectuosa redacción" y una "confusión evitable".

La alerta llegó por los cambios a la Ley de Glaciares, que parece modificada a medida de la Barrick Gold, la minera canadiense que tiene explotaciones en la Cordillera.

"Cambiaron la definición de glaciar y de periglaciar tal como pretendía Barrick. Ellos buscaban avanzar sobre zonas protegidas y si el Congreso vota la ley van a poder hacerlo", le dijo a LPO el ambientalista Enrique Viale.

De los más de 300 proyectos mineros que hay en la Argentina, 44 están en zonas cercanas a cuerpos de hielo, según denunciaron Greenpeace y abogados ambientalistas. La normativa actual prohíbe las explotaciones mineras en zonas glaciares y periglaciares.

Además, en el nuevo borrador, el gobierno avanzó sobre la Ley de Manejo del Fuego, un ítem que no había sido parte de la primera versión. La normativa había sido modificada por impulso de Máximo Kirchner para evitar que las tierras que habían sufrido incendios pudieran volcarse de inmediato a la producción.

Se sabe que una estrategia de los terratenientes es incendiar las tierras para hacerlas aptas para el cultivo. La ley daba una prohibición expresa y obligaba a esperar 60 años antes de volcar tierras incendiadas a la producción.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    orfv
    22/01/24
    20:21
    LPO, NO HAY PORONGA QUE TE VENGA BIEN...???
    Responder
    • 3
      BENEDICTO BARTOLOMEO
      23/01/24
      15:27
      ESTE DESEQUILIBRDO MENTAL AMANTE DEL JUDAISMO, EN CUALQUIER MOMENTO LE DECLARA LA GUERRA A LOS ARABES Y DISTINTAS SECTAS DE RELGIONES MENOS DEL MUNDO. PERO APÓYADO SIEMPREEN JAIME Y SAMUEL JAJAJAJAJ
      Responder
  • 1
    soberano
    22/01/24
    18:31
    Aguas envenenadas para todos. Ellos... Perrier.
    Responder
Noticias Relacionadas
Macri se tienta con un acuerdo de centro en la Provincia, pero Ritondo y Santilli ya decidieron avanzar con Milei

Macri se tienta con un acuerdo de centro en la Provincia, pero Ritondo y Santilli ya decidieron avanzar con Milei

LPO
El ex presidente se reunió con Monzó y otros dirigentes que le propusieron armar una opción de centro. Pero la mayoría del PRO bonaerense no acompañara ese giro.
Insfrán arrasó con casi el 70% en Formosa y Bullrich amenaza con intervenir la provincia

Insfrán arrasó con casi el 70% en Formosa y Bullrich amenaza con intervenir la provincia

LPO
El peronismo ganó ampliamente y tendrá el control de la Convención Constituyente y la Legislatura. Patricia dijo que no lo intervienen porque no tienen los votos en el Congreso.
Para evitar una derrota en Corrientes, Karina bajó a Almirón y acuerda con Valdés

Para evitar una derrota en Corrientes, Karina bajó a Almirón y acuerda con Valdés

LPO
El libertario podía quedar cuarto a una semana de las elecciones claves de la provincia de Buenos Aires. La incógnita Camau.
Renuncia un hombre clave de Lugones en medio de un escándalo con los fondos de las obras sociales

Renuncia un hombre clave de Lugones en medio de un escándalo con los fondos de las obras sociales

LPO
Gabriel Oriolo era el encargado de controlar obras sociales y prepagas. Investigan maniobras para beneficiar a Modum Salud, una prepaga de la que proviene Claudio Sivelman hombre de Lugones y gerente General de la Super.
Chubut: Acusan a un juez de cobrarse favores sexuales en el baño de su despacho

Chubut: Acusan a un juez de cobrarse favores sexuales en el baño de su despacho

LPO
Por el escándalo, el camarista Claudio Petris debió renunciar a la presidencia de la Asociación de Magistrados de Chubut.
Entre 2017 y 2019 desaparecieron más de 50 mil millones de Vialidad y creen que fueron a la campaña de Iguacel

Entre 2017 y 2019 desaparecieron más de 50 mil millones de Vialidad y creen que fueron a la campaña de Iguacel

LPO
El dinero estaba destinado a obras de seguridad vial que nunca se realizaron. Julián Ercolini y Gerardo Pollicita mantienen paralizada la causa desde hace 4 años.