Ciudad
Los bienes de Perón pasan a Nación
Tristán Bauer y Guillermo Laje se reunieron para iniciar el traslado de los bienes de Juan Domingo Perón, que estuvieron en depósito y custodia del Banco Ciudad por más de 60 años.

Tristán Bauer y Guillermo Laje se reunieron para iniciar el traslado de los bienes de Juan Domingo Perón, que estuvieron en depósito y custodia del Banco Ciudad por más de 60 años. Esos bienes pasarán a la órbita del Ministerio de Cultura de la Nación. El encuentro tuvo lugar en uno de los edificios de la entidad bancaria donde se encuentra preservado el automóvil Institec, modelo Justicialista, perteneciente al ex presidente.

El acervo está constituido por más de mil objetos que pertenecieron a Juan Domingo Perón, declarados en agosto del año pasado "Bienes de Interés Histórico Nacional" por el Decreto 511/2021, que estableció que la custodia y conservación de los mismos deben estar a cargo de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos perteneciente al Ministerio de Cultura de la Nación.

Asimismo, y dado que a lo largo de los años estos bienes han sido motivo de disputa de los herederos, también ha debido expedirse al respecto el Juzgado Nacional en lo Civil n°11 que, teniendo en cuenta la última causa de sucesión que aún sigue abierta ("Expte 235953/1986 - PERON JUAN DOMINGO y otros/ SUCESION AB-INTESTATO"), resolvió en agosto de este año admitir el pedido realizado por el Ministerio de Cultura de la Nación y constituirlo en depositario judicial de estos bienes.

Guillermo Laje, titular del Banco Ciudad, destacó al respecto que "para el Banco Ciudad es motivo de orgullo poder hacer entrega de los bienes del ex presidente Perón al Ministerio de Cultura de la Nación, después de tantos años que han permanecido protegidos en nuestra entidad, en el rol de depositarios judiciales de los mismos; y haber colaborado para que sean declarados Bienes Históricos y parte del patrimonio nacional".

Por su parte, el Ministro de Cultura, Tristán Bauer afirmó que "es un honor para este Ministerio recibir en custodia los bienes del ex presidente Juan Domingo Perón por el valor histórico y cultural que representan. Cada pieza de este importante acervo forma parte del patrimonio cultural y merece ser exhibida y disfrutada por todos los argentinos y argentinas. Son bienes que representan nuestra cultura por haber pertenecido a una figura clave de nuestra historia y en consecuencia por el valor simbólico que tienen. Agradecemos al Banco Ciudad por haber desempeñado un papel fundamental como guarda de los bienes durante tantos años".

Algunas de las piezas trasladadas serán exhibidas posteriormente en el Centro Cultural Kirchner (CCK). Los bienes incluyen principalmente objetos de indumentaria, como ambos, pantalones, chalecos, ropa deportiva, calzado y accesorios como cinturones, corbatas, moñitos, billeteras, carteras, abanicos, fajas tejidas, relojes y un anillo de oro con un rubí. Asimismo hay manteles, toallas, toallones y mantas. Hay piezas decorativas, como centros de mesa, y también placas y plaquetas con inscripciones (regalos de otros presidentes), y armas, entre ellas varias carabinas. En cuanto a obras de arte, hay dos óleos sobre tela. Y se destaca un automóvil, marca Institec, modelo Justicialista del año 1954, tipo coupé dos puertas con techo rígido, removible.

Desde 1955 los objetos permanecieron a resguardo en el Banco Ciudad como depositario judicial, dispuestos en salas exclusivas para su guarda y conservación, y auditados de manera plurianual por los tasadores de la institución. Al respecto, la resolución judicial hace expresa mención del esmero con el que el Banco Ciudad ha mantenido los bienes integrantes del acervo sucesorio.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Escasa presencia internacional: sólo 8 presidentes participaron de la asunción de Milei

Escasa presencia internacional: sólo 8 presidentes participaron de la asunción de Milei

Por Augusto Taglioni
No hubo líderes del G20 ni del G7. Nula presencia de autoridades de la Unión Europea y China. Bukele mandó a un ministro y Giorgia Meloni prometió estar pero falló.
Advierten que el show de Bolsonaro con Milei podría perjudicar las relaciones con Brasil

Advierten que el show de Bolsonaro con Milei podría perjudicar las relaciones con Brasil

Por Augusto Taglioni
Milei decidió poner a Bolsonaro en la primera línea como si fuese un Jefe de Estado. "Hizo bien Lula en no ir", dijo una fuente diplomática brasileña a LPO.
Milei vetó la presencia de periodistas en la jura de ministros y abre el primer conflicto con los medios

Milei vetó la presencia de periodistas en la jura de ministros y abre el primer conflicto con los medios

LPO
En un hecho inédito, el presidente decidió no transmitir la jura y tampoco permitió el ingreso de acreditados al Salón Blanco. "No hay nada que festejar", dijeron en el Gobierno.
Milei analiza una cumbre tras la gala del Colón para definir los primeros anuncios económicos

Milei analiza una cumbre tras la gala del Colón para definir los primeros anuncios económicos

Por Javier Laquidara
El presidente reunirá al gabinete en la Rosada a la mañana para delinear la ley ómnibus. Pero primero podrían anunciar las medidas económicas.
Milei excluyó a Villarruel de su discurso, en otra muestra de la tensión

Milei excluyó a Villarruel de su discurso, en otra muestra de la tensión

LPO
La vicepresidenta no lo acompañó durante su exposición en las escalinatas del Congreso, donde sí estuvieron Karina y Martín Menem.
"No hay alternativa al ajuste y el shock, es eso o la hiperinflación"

"No hay alternativa al ajuste y el shock, es eso o la hiperinflación"

LPO
El Presidente vaticinó dos años de alta inflación y caída del empleo y la producción antes de "ver la luz". Anticipó un ajuste de 5 puntos del PBI y advirtió "prefiero una verdad incómoda antes que una metira confortable".