Horacio RodrÃguez Larreta empezará este sábado a transparentar su estrategia polÃtica para quedarse con la candidatura presidencial de Juntos por el Cambio. En un abierto desafÃo a Mauricio Macri participará del acto que convocó el radicalismo de todo el paÃs para apoyar la candidatura MartÃn Lousteau a jefe de Gobierno porteño, una posición que la UCR a planteado como un pasa no pasa en su acuerdo con el PRO.
La excusa es celebrar el otro aniversario del triunfo de Raúl AlfonsÃn sobre el peronismo, pero el encuentro se cargó de significado polÃtico actual, que como corresponde, los protagonistas negarán en sus declaraciones públicas.
El acto escenifica el acuerdo del sector que lidera el jujeño Gerardo Morales con el espacio de Lousteau y Emiliano Yacobitti, que además de darles la supremacÃa en el radicalismo, les permite mostrar su voluntad compartida de dejar de ser un satélite del PRO en Juntos por el Cambio. En la UCR quieren quedarse al menos con la Ciudad y la vicepresidencia. Eso es el piso que plantean para jugar su estructura. Y ya tienen los nombres: MartÃn Lousteau y Gerardo Morales. Y también el socio: RodrÃguez Larreta.
"El vicepresidente tienen que ser el jefe polÃtico del radicalismo en el Gobierno por eso necesitamos un jefe como Gerardo. Y gobernar la Ciudad ya cambia la naturaleza de la alianza, de manera instantánea dejamos de ser furgón de cola del PRO", explicó a LPO un dirigente al tanto de las negociaciones.
Larreta entiende que el radicalismo es imprescindible para ganar la Presidencia el año que viene y por eso está dispuesto a entregar la Ciudad. Esa idea, como reveló LPO, se choca de frente con las prioridades de Macri, que está dispuesto a muchas cosas, pero no a resignar del distrito que vio nacer al PRO y donde despliega sus negocios y los de su grupo de empresarios afines.
Lo nuevo es que Larreta ha decidido empezar a decir y mostrar lo que piensa. Presionado por la ofensiva de Macri que empujó a su primo Jorge a acercarse a Patricia Bullrich para aislar al jefe de Gobierno y obligarlo a ceder, Larreta decidió que ya no tenÃa margen para mantener su polÃtica de contención del ex presidente.
El Ministerio de Gobierno de la Ciudad fue una compensación de Larreta a Jorge Macri por plegarse al desembarco de Diego Santilli en la provincia, pero sobre todo un gesto al ex presidente. Dejó flotando la idea que Jorge era el sucesor, el fruto del acuerdo con el ex presidente. Pero como reveló LPO meses atrás, esa idea era incompatible con el acuerdo con los radicales que esta vez no están dispuestos a que el PRO se quede con los tres espacios de poder más importantes -Nación, Provincia y Ciudad-.
No está claro si dejó correr demasiado tiempo la candidatura del ex intendente de Vicente López o fue un error de cálculo. Pero luego de la foto de su ministro con patricia Bullrich, el jefe de Gobierno se dio cuenta que sus gestos de contención hacia el ala dura del PRO no sirvieron de nada porque Macri no se mueve de la idea de conservar la Ciudad.
Esa estrategia de contención de Larreta desgastó su imagen de lÃder polÃtico y no le resolvió los problemas de la sucesión. "Hasta cuándo me tengo que callar lo que pienso", se preguntó Larreta en una de las tantas reuniones que tuvo con sus principales asesores polÃticos, para evaluar la respuesta al operativo de aislamiento que puso en marcha Macri.
Como contó LPO son cada vez más los que le piden a Larreta que abandone la posición conciliadora esperando una bendición que parece cada vez más lejana. Pero aunque parezca contradictorio, esos mismos asesores le piden que junto con el blanqueo de su posición, se siente con Macri y mantenga un diálogo polÃtico serio sobre como se encastra el futuro del distrito con el proyecto nacional.
Cerca del jefe de Gobierno aseguran que lejos de pensar en postergar al radicalismo, Larreta esta cada vez más convencido que su suerte está atada a esa fuerza. Las fuentes consultadas creen que si el peronismo logra consagrar la suspensión de las PASO, que no por nada puso en alerta roja al espacio de Patricia Bullrich, la combinación del armado larretista con la estructura de la UCR les da ventaja contra cualquier rival, incluso Macri.
El PRO amenaza con reflotar la boleta única si el oficialismo suspende las PASO
En su desesperación, quienes no quieren que la UCR se quede con la Ciudad salieron a instalar este viernes una supuesta intención de Lousteau de pelear la Presidencia. Esa versión fue desmentida a LPO por allegados del economista . "MartÃn va por la Ciudad, lanzan eso para hacer daño", afirmaron. En el PRO reconocieron que en charlas privadas, Lousteau dijo que si Larreta no es el candidato a Presidente, él se lanza.
LPO reveló que antes de cerrar con Jorge Macri, Patricia Bullrich intentó llegar a un acuerdo con Lousteau, que le contestó que pos sus "principios" eso no era posible. Y en la intimidad, el senador suele agregar: "Si vamos a un esquema de fórmulas mixtas, es con Larreta, ni con Macri ni con Patricia".
En el centenario partido intentan bajarle el tono al evento, pero saben que la presencia de Larreta es clave para las aspiraciones de Lousteau. "El acto es para celebrar el 30 de octubre, una fecha que a los radicales nos da un enorme orgullo", dijo Emiliano Yacobitti ante la consulta de LPO.
"La UCR tiene muy buenos candidatos, como Gerardo Morales y Facundo Manes, el PRO también tiene los suyos. Al final el candidato va a ser quien pueda ponerse al frente de un armado multipartidario que termine conformando a todas las fuerzas", agregó el diputado.
En teorÃa fueron invitados todos los actores relevantes de Juntos, pero son pocos los que creen que Patricia o Macri pasen a saludar. De hecho, ninguno de los radicales importantes se acercó al lanzamiento del segundo libro de Macri.
En el larretismo consideran que el acto en Costa Salguero es el mejor contexto para que su lÃder le de un mensaje al ala dura del PRO: "No alcanza con dejar trascender que hay que girar al centro para ganar y después poder gobernar, tenés que decirlo y tenés que mostrarlo".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Si gana otra vez este rejunte, todos los que aparentan pelear se suman al "nuevo" espacio con carguitos para todos y recreamos de nuevo el 2015.
La gilada decide pero lo seguro es que antes de los primeros 30 días de asumir (con mayorías legislativas) te crean nuevos impuestos o aumentan los existentes, la historia te lo demuestra.
"voto de calidad".