
La Cámpora decidió que por ahora se quedará en el Gobierno, luego de una cumbre secreta que mantuvo la cúpula de la organización kirchnerista a mediados de la semana.
En medio de la fractura del Frente de Todos por la votación del acuerdo con el FMI en el Congreso, corrieron rumores que indicaban que en la organización de Máximo Kirchner analizaban un retiro masivo del Gobierno.
La Cámpora maneja el Ministerio del Interior a través de Eduardo "Wado" de Pedro además de las cajas más importantes del Estado, como Pami, Anses, YPF y AerolÃneas.
Alberto desautorizó a los halcones: "No tiene sentido que sigamos marcando diferencias"
La cúpula se reunió para debatir cómo seguÃan y definieron que seguirán conviviendo con Alberto, que como anticipó LPO resiste las presiones de los "halcones" de su entorno que le piden que se desprenda de los funcionarios de La Cámpora.
Pese a las diferencias visibles con el presidente, los kirchneristas llegaron a la conclusión de que sólo queda un año neto de gestión y luego vendrán la definición de las candidaturas y la campaña. Es poco tiempo como para volver al llano y perder la capacidad de juego polÃtico que se tiene desde los cargos.
Los camporistas creen que en el llano no tendrán la capacitación personal que pueden obtener en el Estado y que se perderán el roce internacional que ganaron a partir de 2019. La prueba está en la gira que tuvo De Pedro en España, en la que se reunió con autoridades del gobierno español y con el CEO de Telefónica, entre otros.
Por otro lado, los camporistas creen que la alianza más fuerte y que no tienen que arriesgar es con Sergio Massa. La renuncia de Máximo a la jefatura del bloque en Diputados no le trajo ruidos a su acuerdo con el titular de la Cámara. Esa relación sigue firme, a tal punto que en La Cámpora pretenden que el tigrense tenga un mayor rol en las áreas de economÃa y producción para dinamizar la gestión.
Cuando Alberto cambió al gabinete después de la derrota en las primarias del año pasado, Massa sonaba para ocupar un superministerio que concentrara economÃa y producción. Ahora no se habla del superministerio, pero sà de una mayor incidencia con el respaldo del kirchnerismo.
Esa postura coincide con las versiones, anticipadas por LPO, que indican que el kirchnerismo, como otros sectores del Frente de Todos, podrÃan sumarse a una candidatura presidencial de Massa, ante la caÃda de Alberto en las encuestas propias que manejan en el Gobierno. De todos modos en La Cámpora no descartan la candidatura de Wado.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
La ideología es un mero accidente circunstancial y negociable, la tarasca en verdes fuera de peronia es lo primordial.
Ya está. Todos y todas acá venimos leyendo los sinteticos post dónde
" lo bajas a Wado " mal; por lo que intuímos que algo ( te o les hizo ).
Es el momento de contarnos " esa traición ".
O hablas ahora o callá para siempre.
Pero deja de escribir una y otra una y otraaaaaa vez lo mismo.
después del 2023 dónde sus listas, generaron rechazo y no se vendió ni en ofertas, ni al costo.
Sepan que vienen con acciones " a la baja ".
Para 2023 van a tener que ubicarse dónde
" les corresponde " según
" La poca ganancia obtenida en 2021 ".
Sepan que están condicionados.
El " por ahora " refiere a saltar antes de que termine el mandato para asegurar " continuidad política ".
Y con respecto a que falta un año, ésto no es así.
Ya se comenzó a mover. Hay reuniones, acaloradas " arriba " .
En febrero 2023, Alberto es Historia. Y bruto pato rengo.
( Si antes, no pasan cosas )
Pero por suerte tenemos la lealtad al billete.
Ese es el verdadero principio rector de la Cámpora.