Camiones
En Chile salen a cruzar al nuevo intendente de Bariloche y piden la intervención de Cancillería
Es por el intento de Walter Cortes de impedir el paso de camiones hasta que no arreglen las rutas. Senadores chilenos le recordaron que la circulación está avalada por un tratado bilateral.

La amenaza del intendente electo de Bariloche, Walter Cortés, de impedir el paso de camiones chilenos está empezando a convertirse en un conflicto con Chile, donde ya advierten que una medida de ese tipo violaría un tratado bilateral y piden la intervención de Cancillería.

Como reveló LPO días atrás, Cortés advirtió que el día que asuma como intendente frenará la circulación por el estado de la ruta. "Tenemos que ponernos y decir 'acá no pasa nadie hasta que no arreglen la ruta', uno tiene que tomar decisiones drásticas, no pasan más los camiones chilenos, se terminó, la gente destruye sus autos, estamos en esa situación desgraciada", planteó.

El intendente electo de Bariloche quiere impedir el paso de camiones chilenos hasta que arreglen las rutas 

Esas declaraciones hicieron ruido en Chile y al menos dos senadores salieron al cruce de Cortés y le avisaron que podría incurrir en una violación del "Convenio Argentino-Chileno de transporte terrestre en tránsito para vincular dos puntos de un mismo país utilizando el territorio del otro", vigente desde 1974.

Uno de los senadores que le sugirió a Cortes que repase el convenio fue el independiente Alejandro Kusanovic, representante de la región de Magallanes. En Chile le recuerdan al barilochense que el tratado garantiza el abastecimiento de Tierra del Fuego.

Más duro fue el derechista Iván Moreira, senador por la región de Los Ríos, que advirtió que "una autoridad argentina, por más poder que pueda tener, no puede bypasear los tratados internacionales, que permiten que los camiones chilenos puedan transitar por la Patagonia argentina".

"Definitivamente este intendente no entiende la relevancia que tiene este tratado, fundamental para la conectividad de nuestro país y el abastecimiento de las regiones más australes. En momentos en que se avanza en convenios de salud, para los habitantes de nuestra región y también para ciudadanos de Bariloche, este intendente desconoce acuerdos internacionales", planteó Moreira.

El senador de la Unión Demócrata Independiente cuestionó la "actitud matonesca" de Cortés y pidió que la Cancillería argentina se pronuncie y explicite si respalda la postura del intendente electo.

El senador chileno Iván Moreira

Mientras tanto, el gobernador electo de Río Negro, Alberto Weretilneck, buscó despegarse de la amenaza de Cortés y pidió de manera urgente que Vialidad Nacional repare la ruta 40 entre Bariloche y El Bolsón. 

El actual senador nacional presentó este miércoles un amparo en la justicia federal para que Vialidad realice las obras y denunció el estado "deplorable" y de "abandono" de la ruta nacional.

En tanto, Cortés sumó esta semana el respaldo de los intendentes de las localidades afectadas por el estado de la ruta. El sindicalista se reunió con el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, y sus pares electos de Esquel, Matías Tacceta, de Epuyén, José Contreras, y de El Hoyo, César Salamín.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    pepoincas
    28/09/23
    12:05
    Perdon las veces que estos nos cagan y ni que hablar con sus ídolos ingleses, y ahora te exigen que se jodannn. soberania ...
    Responder
  • 1
    Ceballos Eduardo
    28/09/23
    06:06
    correcto el intendente
    camiones chilenos, paraguayos y brasileros están destruyendo las rutas
    qué gana Argentina con dejarlos pasar??
    Responder
Noticias Relacionadas
El nuevo titular del PAMI fue denunciado por Ocaña por desviar fondos a La Cámpora

El nuevo titular del PAMI fue denunciado por Ocaña por desviar fondos a La Cámpora

LPO
Esteban Leguizamo se había ido del organismo el año pasado luego de que lo citara a declarar el juez Ercolini. A la superintendencia va un hombre de Patricia.
La titular de la CNEA se atornilla porque si renuncia "hay riesgo nuclear"

La titular de la CNEA se atornilla porque si renuncia "hay riesgo nuclear"

LPO
Renunció Antunez, que maneja las centrales nucleares, pero Adriana Serquis no se quiere ir de la Comisión Nacional de Energía Atómica.
Explosivo informe de la AGN sobre el contrato que Macri le firmó a Abertis por los peajes

Explosivo informe de la AGN sobre el contrato que Macri le firmó a Abertis por los peajes

LPO
La gestión de Dietrich le reconoció a la empresa española, socia de Socma, casi 200 millones de dólares más de los que había reclamado ante el Ciadi, sin justificación. Las irregularidades del contrato.

Aduana sancionó por irregularidades a una empresa vinculada a Gómez Centurión

LPO
Se trata de COL S.A, encargada de colocar precintos electrónicos a contenedores en tránsito. Fue durante un operativo para evitar maniobras de contrabando.
Massa atribuye la derrota contra Milei a la crisis de la nafta

Massa atribuye la derrota contra Milei a la crisis de la nafta

Por Javier Laquidara
El ministro de Economía calcula que perdieron al menos cuatro puntos con el lockout petrolero. Los aciertos que vio en el libertario.
Alberto se despidió de la Rosada y destacó su gestión: "En Argentina ya no se cobran las llamadas de larga distancia"

Alberto se despidió de la Rosada y destacó su gestión: "En Argentina ya no se cobran las llamadas de larga distancia"

LPO
Con una copita de champagne en la mano, el presidente saliente se despidió de los empleados en su último día en Casa de Gobierno.