Juntos por el Cambio
Bullrich evitó la ruptura en Tierra del Fuego, pero no hay acuerdo por las candidaturas
La presidenta del PRO cambió al interventor del partido y obligó a firmar la alianza. Pero no descartan que Stefani vaya por afuera.

Patricia Bullrich evitó la ruptura de Juntos por el Cambio en Tierra del Fuego, pero todavía el PRO y la UCR están lejos de un acuerdo por las candidaturas.

La presidenta del PRO se metió de lleno en el tema luego de que la semana pasada Héctor "Tito" Stefani, candidato amarillo en la provincia fueguina anunció que no iría junto al radicalismo porque no había logrado un acuerdo con Pablo Blanco, que también aspira a ser candidato a gobernador.

Juntos también se rompió en Tierra del Fuego y el peronismo va por la reelección de Melella

Bullrich enseguida desplazó al interventor del PRO en Tierra del Fuego, Mariano Gallego, que había sido impulsado por el armador larretista Eduardo Macchiavelli. Patricia designó en su lugar al diputado nacional Federico Angelini para que ordenara la interna y firmara la alianza con la UCR, la Coalición Cívica y el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), lo que sucedió el miércoles por la noche.

En un sector de Juntos acusan a Stefani de propiciar la ruptura del frente para ser funcional al gobernador Gustavo Melella. Y apuntan al ex candidato radical Federico Sciurano como un nexo con el gobernador. 

La cuestión legal no resolvió la política porque todavía no hay acuerdo por las candidaturas y por estas horas en el PRO trabajan para evitar que Stefani se termine presentando con alguna otra alianza, una posibilidad que está muy latente.

Tito Stefani

El problema es que ya no hay tiempo para una interna porque las listas deben presentarse el 30 de marzo y la última fecha para realizarlas sería el domingo 26, algo imposible. 

La única opción que les queda a los negociadores es que Stefani o Blanco declinen sus aspiraciones y se arme una lista única, como sucedió en Tucumán. El problema en ese caso se trasladaría al armado de las listas legislativas provinciales y municipales, donde hay pocos lugares para muchos aspirantes.

Con este panorama, en Juntos ven como única salida que Stefani baje su candidatura, como hizo Alfaro en Tucumán, pero el diputado repite a los suyos que se presentará por dentro o por fuera de JxC.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    martinmd
    Hace 6 días
    10:56
    Siempre lo pensé en la UCR hay una pasión desmedida por las rupturas y la comodidad por la derrota.
    Sino no explica cómo cada dos años les gusta perder por no ir unidos, se lamentan, llegan unas nuevas elecciones y el ciclo se repite.
    Es lo peor que tiene la UCR, les va mal y ya sale alguien a hacerse su partido por fuera, en el peronismo pasa igual la diferencia es que si los dirigentes se van no se llevan los votos
    Responder
  • 1
    blacrock
    Hace 7 días
    17:09
    Tecnicamente esto es así:
    " a mar revuelto, ganancia de pescadores ".

    Sigan, sigan azzzí; ajajajaj...limandose entre ustedes, generando más malestar entre los propios; peleando por esos " egos inflamados " que tienen.-

    Les vamos a ganar en los últimos 50mtrs.- ajajaja
    Responder