Argentina
Peña le recomienda a Milei que busque "consenso político" para lograr las reformas económicas
El presidente volvió a hablar con el canal argentino LN+. "La democracia requiere de mucha tolerancia", apuntó Peña. Las preocupaciones del gobierno por Yacyretá y el tipo de cambio en el país vecino.

Santiago Peña recomendó a Javier Milei que se ocupe de construir consensos para poder gobernar y sacar adelante su paquete de reformas económicas. El presidente volvió a hablar con el canal LN +, el único medio argentino al que le concede entrevistas con cierta regularidad, y se animó a darle consejos a su par del país vecino.

 "La democracia requiere de mucha tolerancia, de mucha paciencia. No es el mejor sistema político, pero es lo mejor para aspirar si queremos ser libres y mejorar la calidad de vida. Le diría (a Milei) que trate de construir consenso político", opinó el mandatario.

El cartismo ficha a un referente "anti globalista" que trajo a Milei a Paraguay y se acerca a las tesis libertarias

Milei estuvo pasando por un proceso muy complejo en las últimas semanas por la presentación de la Ley Ómnibus, que finalmente fue devuelta a comisiones y más tarde retirada por la falta de votos para aprobarla. El presidente argentino delegó las negociaciones a su ministro del Interior, Guillermo Francos, y al jefe del bloque oficialista en Diputados, Oscar Zago, en medio de provocaciones y desacuerdos con legisladores y gobernadores afines que venían de la Casa Rosada. 

Santiago Peña durante la asunción de Javier Milei, en diciembre pasado.

En su propuesta, Milei incluyó privatizaciones de empresas públicas, flexibilización de derechos laborales, eliminación de normativas ambientales, restricciones para la movilización y la protesta y la disminución de la inversión en cultura, salud y educación.

La Libertad Avanza y el PRO, el partido de Mauricio Macri y primer aliado de Milei en el Congreso, impulsaron el proyecto, pero el bloque peronista, algunos radicales y legisladores de otras fuerzas impidieron la aprobación. "Yo tuve la ventaja de ganar con mayoría propia en el Congreso, en ambas cámaras, y estamos logrando sacar una reforma al mes", señaló Peña, en contraste la situación argentina.

Yo tuve la ventaja de ganar con mayoría propia en el Congreso, en ambas cámaras, y estamos logrando sacar una reforma al mes

Por otra parte, Peña dijo que para Paraguay lo importante es que los paraguayos que residen en Argentina puedan seguir viviendo bien, que se pueda resolver la cuestión de la deuda que existe en Yacyretá y el control de las compras en la frontera. "Que el tipo de cambio sea bajo en Argentina nos perjudica claramente", admitió el presidente.

Peña también recordó el impasse que tuvo con el exministro de Economía de Alberto Fernández, Sergio Massa, luego de su visita a Asunción. El presidente de Paraguay había dicho que "no le compraría un auto usado" al excandidato presidencial del peronismo tras el desacuerdo en torno al cobro del peaje en el tramo Santa Fe-Confluencia de la hidrovía. 

Mondino dice que Paraguay "tiene que pagar" por la hidrovía, pero pide fijar una nueva tarifa

En la entrevista, Peña dijo que la frase no fue una iniciativa suya, sino que fue un panorama planteado por una periodista y recalcó que a Milei sí le compraría un auto usado y "pagaría al contado". Pero el entendimiento entre los dos presidentes no se tradujo hasta ahora en un rédito para Peña, que finalmente tuvo que suavizar su posición respecto al cobro del peaje en la hidrovía. La canciller argentina Diana Mondino sostuvo que existen obras y que corresponde el pago de la tasa.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    14/02/24
    07:00
    Es joda los contrabandista y traficantes opinan lleven se al león y el gato....
    Responder
  • 2
    l
    13/02/24
    23:08
    Para de operar, Mauricio, LPM
    Responder
  • 1
    Pepe Canteros
    13/02/24
    20:05
    Peña es un empleado de Cartes. (el socio de Macri) al que EE.UU le bajó el pulgar debido a que sus fábricas de cigarrillos falsificados de la Triple Frontera le están haciendo un agujero a las tabacaleras en Brasil y la región.
    Es decir, Peña no puede aconsejar nada.......es solo un empleado de los padrinos que manejan la economia del continente con el permiso de EE.,UU
    Responder
Noticias Relacionadas
Milei lleva un año sin nombrar a los consejeros de Yacyretá y en Paraguay hablan de boicot

Milei lleva un año sin nombrar a los consejeros de Yacyretá y en Paraguay hablan de boicot

LPO
El Consejo de Administración de la hidroeléctrica no puede sesionar con normalidad. En Paraguay especulan con los choques entre Macri y Milei.

Santi les pidió a sus ministros que "tripliquen los esfuerzos" y puso de ejemplo a Milei

LPO
El presidente dijo que su par argentino tuvo una "gestión muy destacada". Fue la primera reunión de gabinete sin Lea y transmitida en directo. Las definiciones de Peña.
Cancillería pide a Maduro que libere a los asilados en la embajada argentina para acercarse a Rubio

Cancillería pide a Maduro que libere a los asilados en la embajada argentina para acercarse a Rubio

LPO
Paraguay se sumó a otros países para que Venezuela dé el salvoconducto a los seis opositores asilados. Rubio será clave en la votación de la OEA. La situación de las Villalba.
Santi advierte al Mercosur: "Hay un mercado asiático más allá de China"

Santi advierte al Mercosur: "Hay un mercado asiático más allá de China"

LPO
El presidente llegó a Montevideo con la idea de frenar el acuerdo con China que promueven Brasil y Uruguay. Taiwán donó USD 150 millones hasta 2028 para asegurarse el apoyo de Paraguay.
Santi se alinea con Lula antes de viajar a Montevideo: "Nada fuera del Mercosur"

Santi se alinea con Lula antes de viajar a Montevideo: "Nada fuera del Mercosur"

LPO
Peña se mostró en contra de la postura de Milei y Lacalle Pou de firmar acuerdos con otros países al margen del bloque. Paraguay va a acompañar el tratado con la UE que negoció Lula.
Peña dice que los paraguayos sin documentos en Argentina son minoría y defiende la decisión de Milei

Peña dice que los paraguayos sin documentos en Argentina son minoría y defiende la decisión de Milei

Por Diego Díaz
"Argentina tiene toda la potestad de tomar ese tipo de decisiones", apuntó. Milei quiere que los no residentes paguen por acceder a la salud y la educación universitaria.