![](/0//img/header/logo-print.png)
La PolicÃa paraguaya incautó unos 3300 kilos de cocaÃna en el puerto de Villata que tenÃan como destino final Bélgica, y que iban a salir de Sudamérica vÃa Montevideo. El volumen del cargamento es una muestra clara de movimiento narco en la región, pero también de la nueva ruta que tuvo que trazar el tráfico drogas ante los crecientes controles de la Aduana argentina.
El negocio narco está siendo acorralado por el organismo a cargo de Guillermo Michel, un funcionario del equipo de Sergio Massa, que acaba de instalar dos escáneres, uno de valija y otro de mano, en el puente Gualeguaychú-Fray Bentos, en la frontera con Uruguay. Es que las cargas de drogas que antes buscaban una salida por el puerto de Buenos Aires ahora lo hacen por la capital uruguaya, como adelantó en exclusivo LPO en enero.
La decisión de la Dirección General de Aduanas (DGA) de Argentina de intensificar los controles de cargamentos y sumar tecnologÃa en los operativos repercutió en todas las direcciones. A las autoridades paraguayas les obligó reforzar la revisión de contenedores, a los grupos narcos a intentar por una ruta alternativa y al gobierno uruguayo de Luis Lacalle Pou lo dejó expuesto: el paÃs se estaba convirtiendo en una pieza fundamental del tráfico de drogas.
El cargamento incautado en Villeta, a menos de 30 kilómetros de Asunción, está valuado en 140 millones de dólares y es la segunda mayor carga descubierta después de las tres toneladas de cocaÃna halladas en un depósito de Fernando de la Mora, en el extrarradio de la capital, en julio de 2021. Eran más de tres mil panes escondidos en 150 bolsas dirigidas a Europa. En Montevideo, los casos se volvÃan más frecuentes.
En mayo, la Prefectura uruguaya decomisó casi una tonelada y media de cocaÃna calculada en 120 millones de dólares, una carga demasiado evidente, como la de Villeta o Fernando de la Mora. Pero dos meses más tarde saltaron las alarmas en Alemania, cuando se descubrieron diez toneladas en un puerto de Hamburgo. Los contenedores con la droga habÃan salido de Paraguay y pasado después por Montevideo.
"El poder polÃtico no es ajeno a lo que pasa en el puerto y la mitad del espacio aéreo de Uruguay no tiene radares, pasan como quieren", dijo entonces a este medio una fuente uruguaya que sigue de cerca este tema. Michel explicó la situación de otra forma: "Solo en Entre RÃos la Aduana argentina tiene más escáneres que todo Uruguay".
Estados Unidos le hizo llegar al entonces presidente Mario Abdo BenÃtez escáneres donados por Taiwán para controlar el narcotráfico en la hidrovÃa, una ruta en la que Washington demuestra interés y en la que proyectó inclusive una base militar que quedó frenada tras el recambio de gobierno. Sin embargo, Santiago Peña viene de reunirse este martes con Laura Richardson, jefa del Comando Sur, para hablar de la influencia de China en la zona.
Estados Unidos le interviene el control de la Hidrovia a Paraguay con la pantalla de Taiwán
Peña puso en el centro la presencia cada vez mayor de China en Sudamérica desde Washington, en medio de su segunda gira por EEUU en menos de un mes y en un esfuerzo por acercarse a la Casa Blanca. Después del caso de Hamburgo, los funcionarios paraguayos firmaron un acuerdo de cooperación con sus pares uruguayos que se sumaba a los que ya tienen con Brasil, Argentina, Europol (la policÃa europea) y la DEA.
"Hay facciones del Estado que están vinculadas al negocio ilÃcito y otras que tienen contactos cercanos con la UE, Interpol, la DEA o la embajada norteamericana", dijo a LPO Jorge Rolón Luna, exdirector del Observatorio de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior de Paraguay, en relación con el narcotráfico y el contrabando. Enrique Riera decidió hacer del combate al narco una marca de su gestión al frente de Interior.
La incautación de Villeta coincide con la propuesta de financiar el presupuesto de la PolicÃa Nacional con los activos incautados al narcotráfico que defiende el ministro. Riera los quiere para Interior y asegurarse que los bienes no sean devueltos en caso de que los acusados sean absueltos.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.