Mario Abdo Benítez
La Fiscalía no revisará celular de Cantero y el Senado llama a los abogados de Marito antes de avanzar en el desafuero
El fiscal Coronel está de vacaciones y todavía no auditó el celular de Cantero, apartado de la causa por Rolón. Lilian dice que todavía no hay votos para retirarle la inmunidad al expresidente.

Según información de la Fiscalía, el agente encargado de investigar la causa abierta contra el expresidente Mario Abdo Benítez, Néstor Coronel, está de vacaciones y desde que le designaron el caso, aún no revisó el teléfono del anterior agente, Aldo Cantero. En tanto, los exfuncionarios de Marito criticaron que la investigación se haya hecho sin darle participación a los procesados.

La información fue confirmada por el exministro de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad), Carlos Arregui, quien fue a la sede del Ministerio Público a revisar la carpeta de la causa que tienen en su contra junto al su excolega René Fernández y el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.

Candia va contra Cantero en medio de la investigación por la relación con Ovelar

Arregui también confirmó que Cantero, apartado de la causa por decisión de Emiliano Rolón, accedió a correos e información relacionados con Horacio Cartes que formaban parte de la correspondencia manejada por los funcionarios de la Seprelad en la administración de Abdo. "Se nos negó el derecho a la defensa, no se nos dio acceso a carpeta y ni siquiera se nos puso a disposición un abogado del Estado", apuntó Arregui.

Carlos Arregui.

Tanto Arregui como Giuzzio fueron citados a declarar esta semana frente al Ministerio Público, mientras que el resto de los procesados lo harán a la vuelta de la Semana Santa. Por otro lado, esta semana también debe definirse el futuro judicial de Abdo.

El próximo 2 de abril, los miembros de la comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por la colorada disidente Lilian Samaniego, tendrá que estudiar el pedido de desafuero y el 3 el Senado deberá votar a favor o en contra. El 2 serán citados los abogados de Marito y su equipo para argumentar por qué sostienen que el caso es parte de una operación política. La tendencia es que se dictamine en contra del desafuero al exmandatario.

El próximo 2 de abril, los miembros de la comisión de Asuntos Constitucionales, presidida por la colorada disidente Lilian Samaniego, tendrá que estudiar el pedido de desafuero y el 3 el Senado deberá votar a favor o en contra

Samaniego sostuvo que los abogados ya fueron debidamente notificados y que probablemente se presenten ante la comisión. Respecto a los votos que necesitan para el desafuero, que deben alcanzar los dos tercios de los presentes, la senadora dio a entender que aún no hay votos para que el cartismo concrete el retiro de la inmunidad parlamentaria de Marito, hoy senador vitalicio.

La senadora Lilian Samaniego. 

La defensa de Marito, al igual que los abogados de sus ex funcionarios, sostienen que el proceso está viciado desde el momento en el que no notificaron que existía una causa abierta, además de que la vinculación entre el abogado de Cartes, Pedro Ovelar, y el fiscal Cantero es más que evidente.

Los supuestos chats entre Ovelar y Cantero dejaron en evidencia que el fiscal recibía órdenes del abogado del líder del Partido Colorado para ir avanzando con las diligencias en el marco de la causa abierta a Marito. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
D'Ecclesiis demanda a Giménez por haberlo acusado de narco y se calienta la interna en San Pedro

D'Ecclesiis demanda a Giménez por haberlo acusado de narco y se calienta la interna en San Pedro

LPO
Tanto el gobernador como el ministro fueron vinculados al crimen organizado. La querella es por calumnas e injuria. Giménez está molesto por el avance de D'Ecclesiis en el departamento.
Filtran una foto de las llaves incautadas a Kueider y la hipótesis de lavado toma fuerza

Filtran una foto de las llaves incautadas a Kueider y la hipótesis de lavado toma fuerza

LPO
La imagen muestra una llave que serviría para las máquinas de minería de activos virtuales. Orué dijo que ni Kueider ni Guinsel figuran como representantes legales de alguna empresa en Paraguay.
Nicora se fortalece y consigue que la emergencia penitenciaria se extienda por otro año

Nicora se fortalece y consigue que la emergencia penitenciaria se extienda por otro año

LPO
El oficialismo dio media sanción al proyecto que amplía la emergencia en el sistema penitenciario y le otorga poderes al ministro. El proyecto fue presentado esta misma mañana y ahora pasa al Senado.
Kueider y su secretaria ya cumplen arresto en un edificio de Asunción y el juez ve "inviable" su liberación

Kueider y su secretaria ya cumplen arresto en un edificio de Asunción y el juez ve "inviable" su liberación

LPO (Asunción)
La comisaría sexta de Villa Morra tiene a su cargo la custodia del lujoso edificio donde vivirán. La Fiscalía puede pedir un procedimiento abreviado.
Kueider y su secretaria deberán cumplir arresto domiciliario en Asunción y podrían quedarse seis meses

Kueider y su secretaria deberán cumplir arresto domiciliario en Asunción y podrían quedarse seis meses

LPO (Asunción)
Los dos van a quedar bajo custodia policial en un departamento de Asunción. Tuvieron que pagar una fianza de 300 mil dólares.
Sospechan que Kueider usaba una empresa de "fachada" y se arriesga a una causa por lavado

Sospechan que Kueider usaba una empresa de "fachada" y se arriesga a una causa por lavado

LPO
La secretaria del senador está vinculada con Golden Sur. La jugada pasaba por poner dinero "sucio" en el sistema financiero paraguayo que luego era lavado mediante la compra de productos de contrabando.