
Mientras el plan de contingencia de Óscar Stark se basa en el retiro voluntario de los funcionarios de Copaco, la empresa adeuda 12 meses de aporte jubilatorio al Instituto de Previsión Social (IPS), un monto que hasta la fecha supera los 28 mil millones de guaranÃes. La deuda fue fraccionada en 60 meses, pero la morosidad representa una amenaza para unos 250 trabajadores que estarÃan en edad para jubilarse.
La CompañÃa Paraguaya de Comunicaciones adeuda un total de 820 mil millones de guaranÃes, mientras que Vox (Hola Paraguay SA) acumula otros 360 mil millones con ingresos que rondan los 17 mil millones de guaranÃes. Sin embargo, solo en concepto de salarios se derivan unos 16 mil millones. Lo cierto es que Copaco no cumple con sus pagos a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y otras instituciones del Estado.
Esta información fue confirmada por el secretario general del sindicato de Trabajadores de Copaco (SINTRACO), Óscar Nalerio, que además reveló que esa deuda se suma a los más de 15 mil millones de guaranÃes en concepto de salario que lleva un atraso de 49 dÃas.
Stark dice que COPACO "es un problema económico" para el paÃs y ahora le piden a Peña que lo eche
"Los 300 compañeros que fueron sacados tenÃan finalización de contrato. Pero existe una deuda millonaria con el IPS que a nosotros nos preocupa. Esa deuda impide que los compañeros, que superan los 200 que quieren jubilarse de forma temprana, no lo puedan hacer porque esa deuda recortará el importe mensual. Es decir, cobrarán mucho menos que hoy", sostuvo el sindicalista a LPO.
En tanto, Stark prevé presentar su plan de salvataje para la estatal de telecomunicaciones esta semana ante la Dirección de Empresas Públicas, dependiente del Viceministerio de EconomÃa y Finanzas.
"Tenemos que buscar una solución a la deuda que tenemos y pensar que esta deuda deje de acumularse en el corto plazo. Primero hay que hacer una inversión inicial para estabilizar el sistema de telecomunicaciones, evitar la caÃda y responder rápido", indicó el titular de Copaco.
Sin embargo, contrario a su discurso de impulsar una barrida de funcionarios para salvarse de la quibra, este medio accedió a la planilla de nuevos contratos que rondan los 45 funcionarios, con salarios que rondan el básico de 2.680.373 hasta los 4.580.000 guaranÃes. Stark percibe un ingreso de 80.429.091 millones de guaranÃes, de los cuales la dieta del director supone 70.342.425 de guaranÃes, otros 5 millones por responsabilidad financiera, 1700.000 por gastos de representación y 3.343.333 por responsabilidad administrativa.
En medio de todo este caos financiero, Stark analiza inversiones en diferentes áreas de acuerdo a un análisis de mercado que se encuentra realizando en la compañÃa. Las áreas que serÃan potenciadas son red de fibra óptica y lagunas centrales. La deuda de la compañÃa asciende a 200 millones de dólares. Solo en 2023, Copaco perdió 9.000 clientes.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.