Telecomunicaciones
Exclusivo
Copaco adeuda 23 mil millones de guaraníes en aportes al IPS mientras Stark contrata a 44 funcionarios
La deuda de Copaco ya supera los 820 mil millones de guaraníes y la de Vox suma 360 mil millones. La deuda con el IPS se fraccionó en 60 meses en medio de un plan de retiros voluntarios.

Mientras el plan de contingencia de Óscar Stark se basa en el retiro voluntario de los funcionarios de Copaco, la empresa adeuda 12 meses de aporte jubilatorio al Instituto de Previsión Social (IPS), un monto que hasta la fecha supera los 28 mil millones de guaraníes. La deuda fue fraccionada en 60 meses, pero la morosidad representa una amenaza para unos 250 trabajadores que estarían en edad para jubilarse.

La Compañía Paraguaya de Comunicaciones adeuda un total de 820 mil millones de guaraníes, mientras que Vox (Hola Paraguay SA) acumula otros 360 mil millones con ingresos que rondan los 17 mil millones de guaraníes. Sin embargo, solo en concepto de salarios se derivan unos 16 mil millones. Lo cierto es que Copaco no cumple con sus pagos a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y otras instituciones del Estado.

Esta información fue confirmada por el secretario general del sindicato de Trabajadores de Copaco (SINTRACO), Óscar Nalerio, que además reveló que esa deuda se suma a los más de 15 mil millones de guaraníes en concepto de salario que lleva un atraso de 49 días.

Stark dice que COPACO "es un problema económico" para el país y ahora le piden a Peña que lo eche

"Los 300 compañeros que fueron sacados tenían finalización de contrato. Pero existe una deuda millonaria con el IPS que a nosotros nos preocupa. Esa deuda impide que los compañeros, que superan los 200 que quieren jubilarse de forma temprana, no lo puedan hacer porque esa deuda recortará el importe mensual. Es decir, cobrarán mucho menos que hoy", sostuvo el sindicalista a LPO.

El presidente Santiago Peña. 

En tanto, Stark prevé presentar su plan de salvataje para la estatal de telecomunicaciones esta semana ante la Dirección de Empresas Públicas, dependiente del Viceministerio de Economía y Finanzas.

"Tenemos que buscar una solución a la deuda que tenemos y pensar que esta deuda deje de acumularse en el corto plazo. Primero hay que hacer una inversión inicial para estabilizar el sistema de telecomunicaciones, evitar la caída y responder rápido", indicó el titular de Copaco.

Contrario a su discurso de impulsar una barrida de funcionarios para salvarse de la quibra, este medio accedió a la planilla de nuevos contratos que rondan los 45 funcionarios, con salarios que rondan el básico de 2.680.373 hasta los 4.580.000 guaraníes

Sin embargo, contrario a su discurso de impulsar una barrida de funcionarios para salvarse de la quibra, este medio accedió a la planilla de nuevos contratos que rondan los 45 funcionarios, con salarios que rondan el básico de 2.680.373 hasta los 4.580.000 guaraníes. Stark percibe un ingreso de 80.429.091 millones de guaraníes, de los cuales la dieta del director supone 70.342.425 de guaraníes, otros 5 millones por responsabilidad financiera, 1700.000 por gastos de representación y 3.343.333 por responsabilidad administrativa.

En medio de todo este caos financiero, Stark analiza inversiones en diferentes áreas de acuerdo a un análisis de mercado que se encuentra realizando en la compañía. Las áreas que serían potenciadas son red de fibra óptica y lagunas centrales. La deuda de la compañía asciende a 200 millones de dólares. Solo en 2023, Copaco perdió 9.000 clientes.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Un fondo saudita pondría USD 150 millones en Copaco, mientras los sindicatos piden la mediación de Recalde

Un fondo saudita pondría USD 150 millones en Copaco, mientras los sindicatos piden la mediación de Recalde

LPO
El Gobierno prepara el traslado definitivo de funcionarios para aliviar la situación financiera de la estatal. Los sauditas y Rivada están interesados en invertir. Los empleados no cobran desde hace dos meses.

Una funcionaria de Vox se trepa a una antena por falta de pago y Stark insiste en privatizar

LPO
Carolina Alvarenga escaló una antena para exigirle al presidente de Copaco que regularice los salarios atrasados. La compañía atraviesa una situación financiera crítica.
Empleados de COPACO acorralan a Stark y promete que venderá propiedades para cubrir deudas

Empleados de COPACO acorralan a Stark y promete que venderá propiedades para cubrir deudas

LPO
Los incrementos salariales llegan hasta los G. 12 millones. A pesar de los 244 despidos, los contratos políticos se acercan a 50 en lo que va del año. Los funcionarios cruzaron a Stark en la sede de la compañía.
Stark dice que COPACO "es un problema económico" para el país y ahora le piden a Peña que lo eche

Stark dice que COPACO "es un problema económico" para el país y ahora le piden a Peña que lo eche

LPO
El diputado Edgar Olmedo dijo que el presidente de la compañía busca la privatización. Unos 2.600 funcionarios van al paro el 25 de marzo. El riesgo de quiebra y el dilema del gobierno.
Cae el servicio de COPACO y Stark presiona a Peña para privatizar en medio de la huelga de empleados

Cae el servicio de COPACO y Stark presiona a Peña para privatizar en medio de la huelga de empleados

LPO
El servicio se vio interrumpido por "ajustes", pero aseguran que es parte del plan de Stark para vender la empresa. Se deben alrededor de 14 mil millones de guaraníes en salarios a 3000 funcionarios.
Stark dice que el "peor error" de Copaco fue comprar Vox y los sindicatos apelan a Peña por los despidos masivos

Stark dice que el "peor error" de Copaco fue comprar Vox y los sindicatos apelan a Peña por los despidos masivos

LPO
Según los sindicatos, el plan del presidente de la compañía estatal es arrendar la estructura a empresas privadas. El Grupo Cartes sondeó la posibilidad de adquirir Vox.