
Las declaraciones de Óscar Stark no cayeron bien. El presidente de COPACO aseguró que la compañÃa "es actualmente un problema para el desarrollo económico del paÃs" y algunos miembros del Legislativo ya le recomendaron a Santiago Peña que revea su continuidad al frente de la empresa estatal de telecomunicaciones.
Fue durante la audiencia convocada por la comisión de Ciencias, TecnologÃa e Innovación, cuando el diputado Edgar Olmedo apuntó que no existe una estrategia clara por parte de Stark para salir de la crisis financiera que persigue a COPACO desde hace décadas. Al contrario, sostuvo, el titular de la compañÃa prepara el camino para la privatización como última chance de salvataje.
"Si el presidente de la COPACO no está pudiendo diseñar acciones para recuperar esta empresa, evidentemente se debe evaluar su continuidad", sentenció Olmedo, que aprovechó los comentarios y la falta de resultados en apenas poco más de un mes en el cargo.
El legislador colorado explicó que desde un inicio, el gobierno dejó en claro que el objetivo era diseñar un plan estratégico para recuperar la empresa. "Hablamos de la privatización cuando no hay más planes que permitan que sigan siendo parte del Estado. Se puede analizar la posibilidad de una alianza público privada para ir adhiriendo más acciones a la empresa del sector privado o la totalidad de la misma", dijo.
Por su parte, el senador de Cruzada Nacional, José Oviedo, abrió la posibilidad de la revisión del marco legal de la compañÃa para salvarla. "Fueron desalentadores los datos expuestos por Stark. Y ahora nos queda la pregunta de qué hacer para levantar esa institución, pero el Ejecutivo finalmente tiene la responsabilidad de salvar la compañÃa", indicó.
La importancia de COPACO radica en que cuenta con una red nacional soberana de interconexión entre instituciones. Una de las alternativas que presentó a finales de enero pasa por la privatización parcial de la empresa, siguiendo un plan de 2002 que nunca se concretó, mientras su déficit no paraba de crecer año tras año.
También propuso avanzar en un plan de monopolización de todo servicio de comunicación de los organismos e instituciones del Estado. "Hay un rol para Copaco en la colectividad de instituciones públicas y tiene infraestructura. El resto de los servicios se puede pasar al sector privado", dijo entonces a LPO.
En parte de su discurso, Stark confirmo que la deuda de COPACO asciende a unos 117 millones de dólares y que actualmente los ingresos cayeron hasta los 19 mil millones, de los 58 mil millones que percibÃa la compañÃa. En tanto, Vox cuenta con un patrimonio neto negativo de 100.000 millones de guaranÃes.
Como parte de la crisis, unos 2600 funcionarios van a un cese de actividades desde el 25 al 26 de marzo inicialmente. De no lograr una respuesta por parte de Peña, la media de fuerza se extenderÃa por un plazo mayor. Desde el gremio de funcionarios sostienen que Stark juega a hacer caer la compañÃa y obligar al gobierno aprobar su privatización.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.