
El Senado estadounidense aprobó una resolución para revisar la habilitación de la carne paraguaya como producto de importación luego de que una mayorÃa de 70 congresistas arruinaran el premio que la administración Biden le dio a Santi Peña por mostrar su apoyo a VolodÃmir Zelinski. Solo 25 legisladores votaron en contra de la medida.
La habilitación conseguida en noviembre del año pasado por la Casa Blanca ahora está en entredicho porque el legislativo norteamericano puso objeciones a la calidad de la carne vacuna producida en Paraguay. Para analistas locales, la restricción tiene más que ver con la posición proteccionista del mercado estadounidense, ya que hace 7 años que Paraguay no registra casos de fiebre aftosa.
La respuesta bipartiditsa en el Senado, que era lo que se anticipaba, busca ser paliada por la administración demócrata, que jugó nuevas fichas para compensar a Paraguay, tras aprobar 17 productos con arancel cero para la exportación a Taiwán, aliado estratégico de EEUU. Antes de que se tratara la resolución, la Casa Blanca avisión que en caso de aprobarse se estarÃa desautorizando al Departamento de Agricultura y dañando su credibilidad.
En noviembre, Peña tuvo una reunión virtual con Zelenski -un mes más tarde se encontrarÃan en Buenos Aires, durante la Asunción de Javier Milei-, en una muestra de apoyo a Ucrania en medio de la guerra con Rusia, socio comercial de Paraguay. El posicionamiento del gobierno hizo que el paÃs perdiera su cuota en el mercado ruso, que lentamente parece ir recuperando.
Peña, como uno de sus ejes diplomáticos, utilizó el apoyo a Ucrania desde que asumió como presidente. Horas después del encuentro remoto, el embajador de los Estados Unidos en Asunción, Marc Ostfield anunció por X que la carne paraguaya podÃa ser vendida en territorio estadounidense.
Esto se dio en el marco de las sanaciones económicas contra Rusia y la restricción para que el paÃs de Vladimir Putin pueda utilizar el sistema SWIFT para ejecutar los pagos por las compras internacionales.
En una entrevista para el canal oficial ruso RT, Peña habÃa confesado que el apoyo de Paraguay a Ucrania y la disminución de las ventas a Rusia de carne vacuna, especÃficamente, afectaron muy duramente a al paÃs. Rusia, hasta antes de las sanciones, era junto con Chile el principal destino de las exportaciones de carne paraguaya.
Tras la definición del Senado estadounidense, Taiwán ahora está dispuesto a comprar más carne paraguaya, pero está principalmente interesado la carne porcina y aviar. Con las facilidades fiscales, la isla pretende comprar carne de cerdo por valor de US$ 100 millones al año, según las proyecciones del ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.
"Esto surge por un proteccionismo de sus propios productores, habrán hecho un lobby con Senadores con los mismos intereses. Vamos a ir quedándonos con mercados marginales, la idea es lograr mercados de alta gama que paguen mejor y que se vaya reflejando en el productor ", apuntó Pedro Galli, presidente de la Asociación Rural del Paraguay.
En el gobierno de Peña barajan por estas horas varias opciones. La primera es contrarrestar el poder de lobby de los productores estadounidenses en la Cámara de Representantes (cámara baja) o apelar a la facultad de veto de Joe Biden, que se posicionó en contra de la Ley de Revisión del Congreso y es uno de los más interesados en preservar la relación con el gobierno paraguayo.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 125/03/2408:27dijeron aqui que el influyente senador Marco Rubio tenia su agenda propia contraria a la embajada de estados unidos en asuncion . Pero no le sirve de nada al gobierno de Santi Peña. porque si 2 senadores desconocidos impulsan un proyecto de ley y gana por aplastante mayoria, ley contraria a los intereses del gobierno paraguayo, entonces quiere decir que el senador no es tan influyente como decian.