Itaipú
Santi nombra a parte de su gabinete como consejeros de Itaipú y avisa a Brasil que negociará "de igual a igual"
El presidente emula el modelo brasileño y desingó a sus ministros para revisar el Anexo C del Tratado. La oposición denuncia que es inconstitucional.

Después de semanas de expectativa y versiones sin confirmar, el presidente Santiago Peña presentó esta tarde al equipo que conformará el Consejo de Administración de Itaipú, que pronto tendrá que revisar el Anexo C del Tratado con Brasil, que acaba de cumplir medio siglo y representa una oportunidad para que el nuevo gobierno muestre músculo frente a Brasil.

La novedad es que buena parte del equipo de consejeros está integrado por ministros, una jugada contraria a la Constitución y que genera dudas por el desdoblamiento de funciones. A través de un video compartido en redes sociales, Peña designó a la jefa de Gabinete, Lea Giménez, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, el titular de Industria y Comercio, Javier Giménez, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y el asesor jurídico de Presidencia, Roberto Moreno.

La oposición presiona a Peña para que Brasil compense a Paraguay por Itaipú

El elenco se completa con Félix Sosa, presidente de la ANDE, y Héctor Richer, asesor en cuestiones energéticas, un nombre en danza desde finales de agosto. El extitular de ANDE se había despegado del acuerdo secreto firmado entre Mario Abdo Benítez y Jair Bolsonaro, que casi deja al entonces mandatario al borde de la destitución. El anuncio ratificó las designaciones que había filtrado Presidencia y que los medios replicaron la semana pasada. 

Santiago Peña encabeza la reunión con sus consejeros para Itaipú.

Del lado brasileño, los consejeros serán Rui Costa dos Santos, jefe de gabinete, el canciller Mauro Vieira, el ministro de Economía, Fernando Haddad, el titular de Minas y Energía, Alexandre Silveira, la ministra de Gestión e Innovación en los Servicios Públicos, Esther Dweck, la secretaria de Planificación y Finanzas, Gleide Andrade, y el exdiputado Michele Caputo.

Este es el resultado de llegar a los cargos ‘gracias al Partido': negociadores a medio tiempo para definir el futuro del país. Ahora los nuevos designados en Itaipú tienen que repartirse entre ser ministros y ser Consejeros

Peña emuló el modelo brasileño, pero la oposición salió al cruce del gobierno y denunció inconstitucionalidad en alusión al artículo 237, que habla de las incompatibilidades del presidente respecto a sus funciones. De cualquier forma, la Constitución no habla de la figura de consejeros y la decisión del mandatario no tendrá que pasar por el Congreso, donde los legisladores opositores han presionado a Peña por esta cuestión. 

"Este es el resultado de llegar a los cargos ‘gracias al Partido': negociadores a medio tiempo para definir el futuro del país. Ahora los nuevos designados en Itaipú tienen que repartirse entre ser ministros y ser Consejeros", señaló Johanna Ortega, diputada por País Solidario.

El ministro de Economía de Brasil, Fernando Haddad, y el presidente Lula da Silva.

La senadora Kattya González por Encuentro Nacional, quien pidió a Peña firmeza con Brasil, también se sumó a los cuestionamientos. "Itaipú es una decisión de estado lo cual exige pluralidad de visiones y control, sin embargo, la convierten en una negociación de gobierno. Con ello faltan a la República y anulan la democracia. Claramente estamos retrocediendo. Itaipú es causa nacional", apuntó. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
En una sesión exprés, Diputados aprueba cuatro proyectos clave antes de irse de vacaciones

En una sesión exprés, Diputados aprueba cuatro proyectos clave antes de irse de vacaciones

LPO
El oficialismo consiguió pasar el Registro Único Nacional, el proyecto que modifica la carta orgánica del IPS, la ley del Servicio Civil y el tren de cercanías.
Santi les pidió a sus ministros que "tripliquen los esfuerzos" y puso de ejemplo a Milei

Santi les pidió a sus ministros que "tripliquen los esfuerzos" y puso de ejemplo a Milei

LPO
El presidente dijo que su par argentino tuvo una "gestión muy destacada". Fue la primera reunión de gabinete sin Lea y transmitida en directo. Las definiciones de Peña.
Peña destaca la fortaleza de la economía, pero la OCDE advierte sobre retrocesos

Peña destaca la fortaleza de la economía, pero la OCDE advierte sobre retrocesos

LPO
El presidente reivindicó la marcha de macro en un evento del BCP. El último informe de la OCDE alertó sobre la baja productividad laboral y la poca innovación.
Los productores dicen que todavía falta para celebrar el acuerdo con la Unión Europea

Los productores dicen que todavía falta para celebrar el acuerdo con la Unión Europea

LPO
Desde el sector productivo dicen que aún no hay nada firmado, pese a que Peña presentó el preacuerdo como un "hito importante". Las oportunidades y el temor a las exigencias ambientales.
La devaluación del real pone en riesgo el comercio fronterizo con Paraguay

La devaluación del real pone en riesgo el comercio fronterizo con Paraguay

LPO (Asunción)
El real se sitúa hoy en G. 1.289 frente a los G. 1.348 de hace una semana. Las consecuencias económicas para Paraguay.

Santi defiende el presupuesto y promete que no habrá más cambios después del autoaumento del Senado

LPO
"Ya de esto no se va a mover", dijo Peña. El Gobierno desactivó un conflicto potencial con la bancada oficialista, pero Riera cruzó a los senadores colorados.