19 de enero, 2025
Garetto: “Nunca pedí la renuncia de Domínguez”
En diálogo con La Política Online el presidente de Coninagro desmintió las versiones que señalaban que se había sumado al pedido de renuncia al ministro de Agricultura. "Los nombramientos de los funcionarios son facultad de la presidenta y nosotros jamás nos meteríamos en este asunto", aseguró. La sintonía de la entidad rural con el Gobierno y el rol de la poderosa ACA.
Esta mañana circuló en algunos medios una noticia que indicaba que el presidente de Coninagro, Carlos Garetto, había pedido la renuncia del ministro de Agricultura, Julián Domínguez, sumándose así al reclamo de su par de la Sociedad Rural, Hugo Biolcati.
Sin embargo, en diálogo con La Política Online, el dirigente del campo desmintió esta tarde tales versiones: “Yo nunca le pedí la renuncia a Domínguez”, aseguró Garetto, el hombre más mesurado de la Mesa de Enlace.
“Los nombramientos de los funcionarios son facultad de la presidenta y nosotros jamás nos meteríamos en este asunto de carácter interno”, comentó el titular de Coninagro, que –a diferencia de sus pares- no mantiene una relación tan tensa con el Gobierno.
“Nos interesa discutir la política agropecuaria y no los nombramientos”, dijo Garetto a LPO, y agregó que “la designación de Domínguez, o de cualquier otro ministro de Agricultura, es una decisión en la cual no nos interesa meternos”.
“Puedo opinar sobre si su gestión (que lleva un año y cuatro meses) ha sido buena, mala o regular, pero de ahí a pedir su renuncia, no, nada que ver”, señaló el entrevistado, de buena relación tanto con sectores combativos del campo como cercanos al Gobierno.
Pero, a pesar de que Garetto negó haber pedido la renuncia de Domínguez, tampoco ahorró críticas para con el funcionario: “Ha venido para desactivar el conflicto con el sector, pero lamentablemente no pudo resolver los problemas de los productores”, dijo.
“No sabemos si tiene mucho margen de acción o si está en el espacio político adecuado”, disparó el número uno de Coninagro. “No tenemos ningún problema en cuestionar o elogiar las políticas con las que estamos o no de acuerdo”, culminó.
Sintonía entre Coninagro y el Gobierno
Desde que se conformó la Mesa de Enlace allá por 2008, el Gobierno siempre intentó romper esa unión lograda a partir de concesiones a algunas entidades del ala progresista del campo para generar chispazos con el sector conservador.
Si bien el objetivo de fondo no se pudo lograr, el kirchnerismo consiguió causar que tanto Coninagro como Federación Agraria se encolumnen detrás de algunas causas por las que pelearon históricamente.
Con un discurso pro-cooperativas, Coninagro ha llegado últimamente a firmar algunos convenios con el Gobierno y a poner así al rojo vivo la relación con CRA y La Rural, que finalmente se sostuvo por pedido de las bases.
En este sentido, el vicepresidente de la entidad, Eduardo Sancho, no ahorró elogios al oficialismo. “En lo que tiene que ver con la vitivinicultura y las economías regionales, que son muchas, se está trabajando muy fuerte”, sostuvo hoy al sitio deagro.com.
Sobre el ministro Domínguez, el segundo de Garetto señaló que “está trabajando en forma mancomunada con el Ministerio en lo que tiene que ver con las economías regionales y se registraron avances sustanciales”.
Sancho es a la vez presidente de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (FeCoVitA), una cooperativa de segundo grado que asocia a 31 cooperativas, integradas por más de 5000 productores y elaboradores vitivinícolas.
Coninagro y su vínculo con la poderosa ACA
En los últimos días se generó una fuerte polémica en el sector desde que se dio a conocer que la ascendente Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) es una de las entidades que integra Coninagro.
ACA es una cooperativa de cooperativas fundada el 16 de febrero de 1922. Con sede central en la ciudad de Buenos Aires, reúne a 160 cooperativas de primer grado de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y La Pampa.
Está vinculada con otras grandes empresas, tales como el Grupo Asegurador La Segunda, ACA Salud (la organización médico asistencial más importante del interior del país), y Coovaeco (pionera en el mercado del turismo nacional e internacional).
El tema es que en los últimos años esta poderosa cooperativa se convirtió en un fuerte jugador en el mercado exportador de granos al exportar actualmente cerca del 8 por ciento del total del saldo liberado por el Gobierno.
De ahí que muchos apuntaron contra Coninagro porque se considera un cierto grado de contradicción dado que la pelea que derivó en la protesta del trigo es por el no cumplimiento del pago del FAS teórico por parte de las exportadoras a los productores.
Así las cosas, según pudo saber este medio, algunos dirigentes del sector ya comenzaron a pedir formalmente a los directivos de Coninagro que decidan desvincular definitivamente a la poderosa ACA de su organización.
Pero esto no será tarea sencilla dado que Garetto proviene de ACA y mantiene vínculos muy estrechos en esa asociación (logró convertirse en presidente de Coninagro en 2008 gracias a las gestiones iniciadas por sus pares de esa cooperativa).
De todas maneras, las fuentes consultadas señalaron que existe el antecedente de SanCor, que fue desafiliada de Coninagro en junio de 2009 por los negocios que mantuvo con la Venezuela de Hugo Chávez gracias a las gestiones del Gobierno.
Coninagro actualmente está integrada por 9 federaciones cooperativas, de las cuales cada una realiza un aporte mensual que va desde los 5 mil hasta los 30 mil pesos de acuerdo a la cantidad de socios y negocios que tenga.
Sin embargo, en diálogo con La Política Online, el dirigente del campo desmintió esta tarde tales versiones: “Yo nunca le pedí la renuncia a Domínguez”, aseguró Garetto, el hombre más mesurado de la Mesa de Enlace.
“Los nombramientos de los funcionarios son facultad de la presidenta y nosotros jamás nos meteríamos en este asunto de carácter interno”, comentó el titular de Coninagro, que –a diferencia de sus pares- no mantiene una relación tan tensa con el Gobierno.
“Nos interesa discutir la política agropecuaria y no los nombramientos”, dijo Garetto a LPO, y agregó que “la designación de Domínguez, o de cualquier otro ministro de Agricultura, es una decisión en la cual no nos interesa meternos”.
“Puedo opinar sobre si su gestión (que lleva un año y cuatro meses) ha sido buena, mala o regular, pero de ahí a pedir su renuncia, no, nada que ver”, señaló el entrevistado, de buena relación tanto con sectores combativos del campo como cercanos al Gobierno.
Pero, a pesar de que Garetto negó haber pedido la renuncia de Domínguez, tampoco ahorró críticas para con el funcionario: “Ha venido para desactivar el conflicto con el sector, pero lamentablemente no pudo resolver los problemas de los productores”, dijo.
“No sabemos si tiene mucho margen de acción o si está en el espacio político adecuado”, disparó el número uno de Coninagro. “No tenemos ningún problema en cuestionar o elogiar las políticas con las que estamos o no de acuerdo”, culminó.
Sintonía entre Coninagro y el Gobierno
Desde que se conformó la Mesa de Enlace allá por 2008, el Gobierno siempre intentó romper esa unión lograda a partir de concesiones a algunas entidades del ala progresista del campo para generar chispazos con el sector conservador.
Si bien el objetivo de fondo no se pudo lograr, el kirchnerismo consiguió causar que tanto Coninagro como Federación Agraria se encolumnen detrás de algunas causas por las que pelearon históricamente.
Con un discurso pro-cooperativas, Coninagro ha llegado últimamente a firmar algunos convenios con el Gobierno y a poner así al rojo vivo la relación con CRA y La Rural, que finalmente se sostuvo por pedido de las bases.
En este sentido, el vicepresidente de la entidad, Eduardo Sancho, no ahorró elogios al oficialismo. “En lo que tiene que ver con la vitivinicultura y las economías regionales, que son muchas, se está trabajando muy fuerte”, sostuvo hoy al sitio deagro.com.
Sobre el ministro Domínguez, el segundo de Garetto señaló que “está trabajando en forma mancomunada con el Ministerio en lo que tiene que ver con las economías regionales y se registraron avances sustanciales”.
Sancho es a la vez presidente de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (FeCoVitA), una cooperativa de segundo grado que asocia a 31 cooperativas, integradas por más de 5000 productores y elaboradores vitivinícolas.
Coninagro y su vínculo con la poderosa ACA
En los últimos días se generó una fuerte polémica en el sector desde que se dio a conocer que la ascendente Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) es una de las entidades que integra Coninagro.
ACA es una cooperativa de cooperativas fundada el 16 de febrero de 1922. Con sede central en la ciudad de Buenos Aires, reúne a 160 cooperativas de primer grado de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y La Pampa.
Está vinculada con otras grandes empresas, tales como el Grupo Asegurador La Segunda, ACA Salud (la organización médico asistencial más importante del interior del país), y Coovaeco (pionera en el mercado del turismo nacional e internacional).
El tema es que en los últimos años esta poderosa cooperativa se convirtió en un fuerte jugador en el mercado exportador de granos al exportar actualmente cerca del 8 por ciento del total del saldo liberado por el Gobierno.
De ahí que muchos apuntaron contra Coninagro porque se considera un cierto grado de contradicción dado que la pelea que derivó en la protesta del trigo es por el no cumplimiento del pago del FAS teórico por parte de las exportadoras a los productores.
Así las cosas, según pudo saber este medio, algunos dirigentes del sector ya comenzaron a pedir formalmente a los directivos de Coninagro que decidan desvincular definitivamente a la poderosa ACA de su organización.
Pero esto no será tarea sencilla dado que Garetto proviene de ACA y mantiene vínculos muy estrechos en esa asociación (logró convertirse en presidente de Coninagro en 2008 gracias a las gestiones iniciadas por sus pares de esa cooperativa).
De todas maneras, las fuentes consultadas señalaron que existe el antecedente de SanCor, que fue desafiliada de Coninagro en junio de 2009 por los negocios que mantuvo con la Venezuela de Hugo Chávez gracias a las gestiones del Gobierno.
Coninagro actualmente está integrada por 9 federaciones cooperativas, de las cuales cada una realiza un aporte mensual que va desde los 5 mil hasta los 30 mil pesos de acuerdo a la cantidad de socios y negocios que tenga.
Ultimas noticias
Copyright La Politica Online SA 2025.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias relacionadas
Garetto lanzó el paro del trigo, pero integra una de las grandes exportadoras
El titular de Coninagro e integrante de la Mesa de Enlace que lanzó el paro del trigo, es a la vez integrante de una de las grandes exportadoras que concentran el mercado y perjudican a los productores.
Garetto se muestra con Domínguez y complica la embestida de la Mesa de Enlace
El mismo día que Federación Agraria y CRA cuestionaron al gobierno por el trigo, el titular de Coninagro, Carlos Garetto, se mostró con el ministro de Agricultura Julián Domínguez. Dejó en evidencia así que continúan vigentes las grietas en la Mesa de Enlace. El ministro aprovechó para mandar su mensaje al elogiar a "aquellos dirigentes que contribuyen a trabajar en un clima de racionalidad y de diálogo".
Garetto otra vez con Domínguez
Julián Domínguez estuvo en Córdoba en la Fiesta Nacional del Trigo en donde destacó el esfuerzo de productores que optaron por sembrar trigo. Allí conversó con el presidente de Coninagro, Carlos Garetto
Alma de Gorila, jajaja, te juro que me haces cagar de risa. Como se escudan los peronistas en esa palabra jajaja para no hablar de Korrupcion, pobreza, miseria y falta de una politica seria de educacion como la tiene Finlandia, Suecia o cualquier pais en serio, no nosotros lamentablemente
Saludos
SOS LA IDIOTA UTIL DE LA DERECHA QUE OPRIME Y MATA DE HAMBRE A NUESTRO PUEBLO.
NI UN PASO ATRAS !!! FUERZA MI QUERIDA CRISTINA !!!
VAYANSE TODOS REVERENDOS FASCISTAS ENEMIGOS DEL PUEBLO Y DE LOS MAS HUMILDES !!!
La Mesa de Enlace respaldó la actividad que desempeñan entidades como la Agricultores Federados Argentinos (AFA), vinculado a la FAA, y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA).
Según Buzzi, la ACA exporta de forma directa un 8 por ciento del total de trigo liberado por el gobierno e indicó: "Ojalá tuviéramos la posibilidad de tener más cupo para cargar buques" con trigo.
Ambas estan violando claramente sus estatutos.
Con respecto a lo de mediocre y otros calificativos hacia mi persona, prefiero obviarlos. Me interesa discutir seriamente y no entrar en calificaciones personales con los foristas.
Si discutir a los funcionarios mentirosos y oportunistas como Dominguez, Moreno y otros. Saludos