21 de enero, 2025
Solá sorprendió con 22 diputados para pelearle al kirchnerismo
El diputado ya habÃa anunciado su salida del bloque oficialista y, como adelantó La PolÃtica Online, hoy presentó a los suyos. Conducirá un bloque de ocho legisladores pero en el recinto son más de veinte los que jugarán en conjunto. Cómo fue la corta pero picante conferencia de prensa y la bronca con los que dieron el "NO".
Tanto amague y juego opositor dentro del oficialismo de Felipe Solá acabó con una ruptura que hoy finalmente se oficializó, como venía adelantando La Política Online. Pero la sorpresa en la presentación de su nuevo bloque fue que de los ocho o diez que se esperaban se anunció un conjunto de 22 diputados que se erigen como la tercera fuerza legislativa en la Cámara Baja.
La cuestión es que no todos responderán a sus designios, sino que sumó con el acuerdo político con el Frejuli de los Rodríguez Saá –son seis- y algunos que habían marchado al macrismo o que jugaban en forma dispar. Su bloque, Unión Peronista, será de ocho, y no faltaron los enojos en off the record para algunos otros que parecían iban a terminar integrados al nuevo interbloque peronista.
La reunión en el pequeño salón José Luís Cabezas del Congreso, donde se amontonaron –literalmente- los periodistas fue escueta pero cargada de tensión. A la novedad del asunto se sumó el momento que quisieron aprovechar varios periodistas para indagar al ex gobernador y apuntarlo, sobre todo, por su pasado kirchnerista.
Sin embargo, nadie pudo contra el notable bienestar que llenaba a Solá, quien llegó acompañado de su blonda pareja Maria Helena Cháves y varios de los nuevos integrantes del frente, algunos de ellos muy polémicos como es el caso de Juan José Álvarez, quien tras su paso por varios espacios hoy es el principal operador del macrismo en la provincia de Buenos Aires.
Los ocho nombres que acompañarán a Solá en su bloque son: Enrique Thomas, Julio Arriaga, Zulema Daher, Irma García, Beatriz Halak, Lorena Rossi y Jorge Villaverde.
A estos, hay que sumar los seis del Frejuli (Luís Lusquiños, César Albrisi, Ivana Bianchi, Mario Merlo, Claudio Poggi y María Torrontegui), los que jugaban con el macrismo (Juanjo Álvarez, Julio Ledesma), la sanjuanina Adriana Marino, Jorge Sarghini y Paola Spátola –de la provincia de Buenos Aires- y el catamarqueño Eduardo Pastoriza.
Peronismo puro
“Estamos unidos por un cordón umbilical único, que es el peronismo” sentenció Lusquiños, representante directo de los Rodríguez Saá en el Congreso. Esa fue la premisa que guió los mini discursos de la decena de diputados del frente que se presentaron, puntualmente, a las 19.
El mismo puntano adelantó que “habrá pasos en 2009 y una expresión en 2011”, cosa que luego fue reforzada por el propio Felipe al admitir que algún presidenciable podría surgir de esta unión, aunque hay muchos presidenciables que están afuera, se encargó de aclarar.
Siguiendo la línea inaugural, Solá dijo que “pensamos que el peronismo está buscando otra representación” y, apuntando sin miramientos a los Kirchner, pidió “no obedecer a los dictados de la Casa Rosada porque nos dicen que esa es la única forma de ser peronista”.
Con humor
Felipe Solá es un político de reconocida soltura a la hora de hablar con los medios y de un excelente sentido del humor. Cuando le preguntaron por las palabras de Kirchner referidas a las alianzas políticas, las cuáles dijo son una representación del pasado, dijo que “no nos sentimos aludidos porque habló de un helicóptero, y yo viajaba el helicóptero pero ya no lo hago”.
A su vez, consultado sobre quien será el presidente de su bloque, pensó un instante y soltó: “Todos. Lo tenemos in péctore”. Luego aclaró que él no conducirá el bloque.
El nombre de Eduardo Duhalde también estuvo presente.”Yo converso con Duhalde pero también con otros líderes. Me consta que ve con buenos ojos este armado”, aclaró Felipe.
Tampoco faltaron las broncas contra aquellos con los que esperaban contar y al final se bajaron. “Los entrerrianos” dijo alguien, citando puntualmente a los que responden al ex gobernador Jorge Busti: María Cristina Cremer de Busti, Gustavo Zavallo y María de los Ángeles Petit.
Surgió el nombre del cordobés Jorge Montoya, uno que aparecía como fija pero finalmente no participa. “Es un caso distinto, porque es un hombre que habla de frente” se dijo cerca de Solá. Lo mismo con los santafecinos, ya que algunos especulaban con el salto a la oposición de Jorge Obeid y Ariel Dalla Fontana.
La cuestión es que no todos responderán a sus designios, sino que sumó con el acuerdo político con el Frejuli de los Rodríguez Saá –son seis- y algunos que habían marchado al macrismo o que jugaban en forma dispar. Su bloque, Unión Peronista, será de ocho, y no faltaron los enojos en off the record para algunos otros que parecían iban a terminar integrados al nuevo interbloque peronista.
La reunión en el pequeño salón José Luís Cabezas del Congreso, donde se amontonaron –literalmente- los periodistas fue escueta pero cargada de tensión. A la novedad del asunto se sumó el momento que quisieron aprovechar varios periodistas para indagar al ex gobernador y apuntarlo, sobre todo, por su pasado kirchnerista.
Sin embargo, nadie pudo contra el notable bienestar que llenaba a Solá, quien llegó acompañado de su blonda pareja Maria Helena Cháves y varios de los nuevos integrantes del frente, algunos de ellos muy polémicos como es el caso de Juan José Álvarez, quien tras su paso por varios espacios hoy es el principal operador del macrismo en la provincia de Buenos Aires.
Los ocho nombres que acompañarán a Solá en su bloque son: Enrique Thomas, Julio Arriaga, Zulema Daher, Irma García, Beatriz Halak, Lorena Rossi y Jorge Villaverde.
A estos, hay que sumar los seis del Frejuli (Luís Lusquiños, César Albrisi, Ivana Bianchi, Mario Merlo, Claudio Poggi y María Torrontegui), los que jugaban con el macrismo (Juanjo Álvarez, Julio Ledesma), la sanjuanina Adriana Marino, Jorge Sarghini y Paola Spátola –de la provincia de Buenos Aires- y el catamarqueño Eduardo Pastoriza.
Peronismo puro
“Estamos unidos por un cordón umbilical único, que es el peronismo” sentenció Lusquiños, representante directo de los Rodríguez Saá en el Congreso. Esa fue la premisa que guió los mini discursos de la decena de diputados del frente que se presentaron, puntualmente, a las 19.
El mismo puntano adelantó que “habrá pasos en 2009 y una expresión en 2011”, cosa que luego fue reforzada por el propio Felipe al admitir que algún presidenciable podría surgir de esta unión, aunque hay muchos presidenciables que están afuera, se encargó de aclarar.
Siguiendo la línea inaugural, Solá dijo que “pensamos que el peronismo está buscando otra representación” y, apuntando sin miramientos a los Kirchner, pidió “no obedecer a los dictados de la Casa Rosada porque nos dicen que esa es la única forma de ser peronista”.
Con humor
Felipe Solá es un político de reconocida soltura a la hora de hablar con los medios y de un excelente sentido del humor. Cuando le preguntaron por las palabras de Kirchner referidas a las alianzas políticas, las cuáles dijo son una representación del pasado, dijo que “no nos sentimos aludidos porque habló de un helicóptero, y yo viajaba el helicóptero pero ya no lo hago”.
A su vez, consultado sobre quien será el presidente de su bloque, pensó un instante y soltó: “Todos. Lo tenemos in péctore”. Luego aclaró que él no conducirá el bloque.
El nombre de Eduardo Duhalde también estuvo presente.”Yo converso con Duhalde pero también con otros líderes. Me consta que ve con buenos ojos este armado”, aclaró Felipe.
Tampoco faltaron las broncas contra aquellos con los que esperaban contar y al final se bajaron. “Los entrerrianos” dijo alguien, citando puntualmente a los que responden al ex gobernador Jorge Busti: María Cristina Cremer de Busti, Gustavo Zavallo y María de los Ángeles Petit.
Surgió el nombre del cordobés Jorge Montoya, uno que aparecía como fija pero finalmente no participa. “Es un caso distinto, porque es un hombre que habla de frente” se dijo cerca de Solá. Lo mismo con los santafecinos, ya que algunos especulaban con el salto a la oposición de Jorge Obeid y Ariel Dalla Fontana.
Ultimas noticias
Copyright La Politica Online SA 2025.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias relacionadas
De Narváez toma distancia de Duhalde y le pega Solá
El diputado nacional se autoproclamó candidato a gobernador por el peronismo para el 2011 en su desembarco en La Plata, y volvió a meterle tensión a su alianza con Eduardo Duhalde: Criticó a Felipe Solá, que hoy anunció su ruptura con Kirchner junto a destacados duhaldistas.
Postkirchnerismo: la ida de Solá pega en el Congreso bonaerense
Como pudo averiguar LPO, unos veinte legisladores se sumarÃan al nuevo espacio disidente que se generó a través de la ruptura del ex gobernador con el gobierno, que vislumbra un futuro cada vez más incierto de cara a las elecciones legislativas del año que viene.
Solá renuncia a la banca y será candidato
El diputado ya decidió renunciar a su banca para enfrentar al kirchnerismo, pero no lo hará antes de marzo. Esta semana estrena bunkers. La difÃcil relación con Duhalde que lo mortifica con la postulación de Francisco de Narvaez.
Continúa el desangre kirchnerista: dos piqueteros dejan el Gobierno
El oficialismo no puede contener en sus filas a los aliados que los vienen acompañando desde los inicios. Ya se separó del bloque, el diputado Felipe Solá y se llevó a varios con él. Ahora es el turno de Jorge Ceballos y Humberto Tumini que, enojados con el ex presidente, se alejan de la gestión.
El kirchnerismo pierde su primera votación en Diputados
Apenas 90 votos consiguió reunir ayer el kirchnerismo contra 107 de la oposición para dejar sin efecto la insistencia legislativa para que la Ley de Glaciares siga vigente tras el veto presidencial.
Bonasso: "Barrick Gold presionó para que Cristina vete la ley de Glaciares"
El diputado que impulsa la ley que protege los glaciares denució en una entrevista con LPO que la Presidenta vetó la ley "con argumentos muy débiles". Dijo que detrás de la oposición del gobierno a la norma "esta la multinacional Barrick Gold" que tiene un proyecto minero en San Juan que requiere destrozar un glaciar.
No importa si son muertos o vivos.
Si importa que es un considerable número que el matrimonio mafioso ya no cuenta con ellos.Por ello la reacción de los cibernarkos como Alina y roberto.
Yo nunca fuà peronista. Es más estuve en las antÃpodas.
Pero como decÃa el Ing.Alsogaray...una cosa es el régimen peronista (el de sus origenes) y otra cosa son los ciudadanos peronistas, tan argentinos como nosotros con distinta manera de pensar y a los cuales debemos respetar.
El problema no es ni de nombres ni de banderÃas.
Es el sistema . Sistema Unitario y avasallador de todas las libertades.
Volvamos a un autentico federalismo, con un gobierno central limitado a solo dos ministerios y sin potestad para implementar y cobrar impuestos y contraer deuda...y el problema tiene fácil solución.
Solo se necesita voluntad para transitar ese camino, y quizá los que más voluntad tengamos que poner somos los contrarios al régimen peronista pero dejemos bien en claro no somos contrarios al ciudadano peronista, que, como dije es uno igual a nosotros nada más que con distintas ideas y muchas veces con sobrados motivos para ser agradecidos a Perón..
Nunca pódran ser la solucion.
Todos fueron cómplices y facilitaron la llegada y consolidación de los KK en el poder. Cuando digo todos.....digo TODOS!!!! ( PolÃticos como Duhalde, Solá y compañÃa, Periodistas mercenarios, dueños de medios de comunicación vendidos, empresarios chupamedias, sindicalistas chorros, militares alcahuetes, seudo dirigentes sociales y de derechos humanos.........TODOS!!
LA HORA DE LA VERDAD SE APROXIMA RAPIDAMENTE!!
Pero no tenemos que olvidarnos del NEFASTO DUHALDE, que es el responsable de la actual situación que tenemos.-