Justicia
Rosatti dijo que se fue del kirchnerismo porque no le "cerraban los precios" de la obra pública
El nuevo juez de la Corte Suprema juró hoy y disparó contra el manejo de De Vido y López.

El nuevo juez de la Corte Suprema Horacio Rosatti confirmó hoy que renunció como ministro de Justicia durante el gobierno de Néstor Kirchner en 2005 porque "no" le "cerraban los precios" de la obra pública que manejaba el detenido ex funcionario José López.

"Por supuesto que comparto el combate contra la corrupción y en lo que hace a la justicia la no impunidad es fundamental", subrayó Rosatti durante una conferencia de prensa, tras jurar como nuevo ministro del máximo tribunal.

Consultado por Todo Noticias sobre si su renuncia al ministerio de Justicia en 2005 tuvo que ver con los sobreprecios en la obra pública, afirmó que "muchas veces uno tiene que plantarse y decir 'no' frente a algo que le parece que no es lo que corresponde, en ese caso yo dije no porque no me cerraban los precios".

"No se concretó esa licitación, se cayó justamente porque faltaba una firma, hay que valorizar el 'no' de los funcionarios", amplió e insistió en que "la conducta de los funcionarios debe manifestarse no solamente en términos de lo que hacen sino también de lo que dicen y lo que dejan de hacer y el valor del no".

En ese sentido, Rosatti aseguró que "los funcionarios son los que se registran en esa época, la secretaria de Obra Pública estaba a su nombre (en alusión a López)", aunque aclaró que no quiere "hacer nombres propios porque probablemente alguno de estos casos puedan llegar a la Corte y de ninguna manera voy a prejuzgar".

El fiscal federal Federico Delgado pidió el procesamiento con prisión preventiva para el ex secretario de Obras Públicas del gobierno kirchnerista, en el marco de la causa en la que es investigado por presunto "enriquecimiento ilícito".

"Hay que decir que no a ofrecimientos, ofrecimientos de cargos públicos, no a encabezar una lista de diputados nacionales porque uno tiene que saber lo que puede dar", remarcó Rosatti y aseguró que "nunca me arrepiento cuando estoy convencido de los actos" en referencia a su renuncia al ministerio de Justicia en 2005.

En tanto, el nuevo ministro de la Corte señaló que "la población no tiene confianza en los poderes del Estado en términos generales y en el Poder Judicial creo que tiene que recobrar y mucho la confianza de la sociedad".

Además, Rosatti anunció que el máximo tribunal se pronunciará "en muy pocos días" sobre los reclamos de usuarios por los "tarifazos" en los servicios públicos.

Rosatti se excusó de dar su opinión al respecto, justamente porque le tocará pronunciarse como nuevo integrante del máximo tribunal. "(La decisión) la va vamos a tener que tomar al corto plazo, así que no me puedo anticipar. La Corte va a tomar una definición en muy pocos días", rubricó.  

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Política
Macri confirma el malestar con Milei y dice que Bullrich y Caputo se sumaron de manera "personal"

Macri confirma el malestar con Milei y dice que Bullrich y Caputo se sumaron de manera "personal"

LPO
Tocado por la negociación de Patricia con el libertario, el ex presidente se refirió al "primer equipo" el nuevo gobierno. 
Crece el rechazo por el nombramiento de Barra y el embajador de EEUU pide "combatir el antisemitismo"

Crece el rechazo por el nombramiento de Barra y el embajador de EEUU pide "combatir el antisemitismo"

LPO
Marc Stanley recibió a un funcionario norteamericano especializado en el "monitoreo y combate del antisemitismo". La DAIA salió a apoyar al procurador.
Fue primicia de LPO: Patricia rompe el bloque del PRO y le lleva 11 diputados a Milei

Fue primicia de LPO: Patricia rompe el bloque del PRO y le lleva 11 diputados a Milei

LPO
Ajmechet y Asseff son algunos de los legisladores que se sumarían al nuevo armado.
Interna feroz en el PRO: Patricia obliga a Maxi Guerra a asumir la banca para no dársela a Macri

Interna feroz en el PRO: Patricia obliga a Maxi Guerra a asumir la banca para no dársela a Macri

LPO
Como anticipo LPO Macri quería que fuera al Colón para que en su lugar asumiera Álvaro González. Le reflotaron una causa por alimentos.
Francos ninguneó a Macri: "No compraron acciones del gobierno, nos hubieran votado igual"

Francos ninguneó a Macri: "No compraron acciones del gobierno, nos hubieran votado igual"

LPO
El futuro ministro del Interior le bajó el precio al acuerdo de Milei con el PRO en medio de las tensiones por el gabinete.
Milei se inclina por proponer a Martín Menem como presidente de Diputados

Milei se inclina por proponer a Martín Menem como presidente de Diputados

LPO
El libertario, en un acuerdo tácito con Cristina, descartaría de esa forma a Ritondo, Pichetto o Randazzo.