deuda
Griesa habilitó a los holdouts a averiguar detalles sobre la última emisión de deuda de Kicillof
Los fondos buitre podrán pedirle información al Deutsche Bank sobre la colocación de U$S1400 millones.

 Thomas Griesa volvió a terciar a favor de los fondos buitre, en el marco de la disputa judicial que mantienen con la Argentina. Esta tarde, el juez de Nueva York habilitó a los holdouts a pedirle información al Deutsche Bank y otras entidades que participaron de la colocación de U$S1400 millones que concretó ayer el gobierno de Cristina Kirchner.

El magistrado convocó a una audiencia de urgencia a pedido de NML Capital, el fondo que encabeza la demanda por títulos de deuda en default.

"Ese es un pedido legítimo y una pregunta legítima", consideró Griesa durante la audiencia, en la que sostuvo que los fondos pueden buscar documentos de Argentina y de bancos para determinar si hay activos involucrados en Estados Unidos que puedan ser usados para saldar la sentencia por U$S1300 millones, que continúa sin pagarse.

El fallo se aplicaría a bancos que participaron en la oferta de bonos, que cerró con una colocación de 1.416 millones de dólares, entre los que se encuentran Deutsche Bank y Banco Bilbao Vizcaya Argentaria SA, según reprodujo la agencia Reuters.

"(Griesa) no tiene jurisdicción sobre bonos bajo ley argentina", le comentó a ese medio una portavoz del Ministerio de Economía de Argentina, bajo condición de anonimato.

Griesa indció que "es legítimo" que los acreedores procuren buscar datos sobre la forma en que se estructuró la operación pero no dictó órdenes hacia las entidades financieras presuntamente involucradas.

Los holdouts buscarán establecer que hubo inversores del exterior que compraron BONAR 24, lo que convertiría a los títulos en "deuda externa" y podrían ser alcanzados por la cláusula "pari passu" que los favoreció.

Esta intención quedó expuesta en la argumentación ante Griesa del abogado del fondo NML, Robert Cohen, quien se mostró enfurecido por la operación, tal como relató la periodista de TN Silvina Sterin Pensel, quien suele cubrir todas las audiencias en los tribunales norteamericanos.

"Queremos decirle a compradores del Bonar 24 que no le paguen a la Argentina y que le paguen a NML. Esta transacción hecha en dos días es insólita”, disparó Cohen, de acuerdo a Sterin Pensel.

“Sabemos que el Bonar 24 no se ofreció enteramente en Argentina porque el Deutsche Bank invitó a algunos de los litigantes a comprar estos bonos”, advirtió el abogado de Eliott Management.

Por su parte, Jonathan Blackman, letrado patrocinante de la Argentina, refutó esta postura al sostener que los BONAR 24 en dólares con legislación argentina son deuda doméstica, de modo que quedarían fuera del alcance de Griesa.

“Lo que pide Cohen es rídiculo. Argentina tiene todo el derecho de generar nueva deuda”, argumentó Blackman. 

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Más de Economía
El Banco Central quemó USD 200 millones y  los bancos disparan las tasas para retener depósitos

El Banco Central quemó USD 200 millones y los bancos disparan las tasas para retener depósitos

Por Luciana Glezer
Las reservas cerraron la semana en un piso histórico de USD 26.626 millones. Los dólares volvieron a subir. Preocupación por la liquidez de los bancos.
Economía teme que los USD 33.000 millones de plazos fijos se corran al dólar

Economía teme que los USD 33.000 millones de plazos fijos se corran al dólar

Por Luciana Glezer
La mayor parte de esos depósitos tienen un vencimiento a 30 días. En paralelo, una cifra equivalente se maneja en el "money market", que son apuestas de inversión con vencimientos a un día.
Cerro Negro despidió a casi 100 trabajadores y se profundiza la crisis de la construcción

Cerro Negro despidió a casi 100 trabajadores y se profundiza la crisis de la construcción

LPO (La Plata)
La emblemática fábrica de cerámicos de Olavarría entró en crisis por la caída de la construcción que el año pasado llegó al 30 por ciento.
La apuesta al dólar futuro creció un 600% y en el mercado hablan de una masiva intervención de Caputo

La apuesta al dólar futuro creció un 600% y en el mercado hablan de una masiva intervención de Caputo

Por Luciana Glezer
El BCRA perdió USD 1.008 millones en cuatro ruedas. La tasa de devaluación implícita saltó 6%. Las consultoras alertan que el desarme del carry trade tiene una demanda potencial de USD 60.000 millones.
Las reservas cayeron otros USD 300 millones y están en el nivel mas bajo en seis meses

Las reservas cayeron otros USD 300 millones y están en el nivel mas bajo en seis meses

Por Luciana Glezer
El Banco Central vendió USD 77 millones y las reservas brutas cayeron a USD 26.783 millones.