
La autopartista Gestamp reanudó esta mañana la producción en su planta de Escobar, aunque nuevamente impidió el ingreso de los trabajadores que fueron despedidos pero que está obligada a reincorporar según la conciliación obligatoria que dictó el gobierno bonaerense.
"Se normalizó la producción de forma absoluta en la empresa Gestamp y, por ende, en las automotrices que reciben sus autopartes", anunció el ministro de la Producción bonaerense, Cristian Breitenstein, en diálogo con radio Provincia.
"Se ha normalizado la situación en Volkswagen, Ford y Fiat", dijo el luego funcionario desde la planta de Gestamp. "Peugeot tiene una situación particular, tiene suspensiones por otros motivos", explicó Breitenstein en relación al resto de la cadena automotriz, afectada por el parate en la autopartista.
Respecto a la situación vivida esta mañana cuando se impidió el ingreso de los despedidos, explicó que los 67 despedidos originalmente hay menos de 30 que aún no acordaron. "Nosotros creamos un ámbito de negociación que lleva adelante el Ministerio de Trabajo. Las partes deberán dialogar y llegar a un acuerdo", explicó.
Breitenstein dijo que Gestamp deberá "justificar" ante el Ministerio de Trabajo su decisión de impedir el ingreso de los reincorporados, pero cuestionó que "hay manifestantes polÃticos de grupos de izquierda" que están distorsionando el eje de la protesta. "El camino no puede ser el de la ocupación de empresas". opinó.
Sucede que los trabajadores en conflicto denunciaron que cuando intentaron ingresar a la planta, la empresa los mandó a hacerse estudios médicos en la Ciudad de Buenos Aires. "Queremos denunciar a la empresa que, una vez más, no acata la conciliación obligatoria", se quejó uno de los empleados.
Por su parte, un delegado manifestó que se trata de "actitudes para dilatar y seguir estirando el ingreso de los trabajadores a planta". "Nos vamos a hacer la revisación médica, volveremos y montaremos el campamento, aunque también haremos la denuncia en el Ministerio de Trabajo", abundó.
El conflicto en Gestamp provocó ásperos cruces entre el Gobierno nacional y el bonaerense. Desde la Casa Rosada, reclamaban a Daniel Scioli una actitud más terminante con los trabajadores que ocuparon la planta, mientras que desde la Provincia evitaron tener que desalojar el lugar, lo que hubiera terminado en enfrentamientos.
"Hubo que tomar decisiones para no caer en la trampa en la que algunos querÃan hacer caer, que se generen riesgos para la vida o una situación no querida por la Provincia de Buenos Aires", recalcó Breitenstein, que aprovechó para mostrarle a la Rosada que el "conflicto se resolvió al estilo Scioli, con responsabilidad, firmeza y diálogo"
"El Gobernador no trabaja para foto sino para cambiar la realidad, e ir generando por cada problema una solución", completó, en un mensaje directo a la ministra de Producción nacional, Débora Giorgi.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Quieren dejar no se cuanta gente en la calle porque calculan que van a vender 600.000 autos!!! nada mas??? cualquiera que haga la cuenta se apiola de que siguen teniendo ganancias multimillonarias.. ponele q vendan 600.000 autos del modelo mas barato, que hoy esta en 100 lucas... saca la cuenta... con estos empresarios vamos de nuevo a la crisis y al quilombo del 2001... pero sigan echandole la culpa a los trabajadores