Crisis de Gobierno
Renunció Meritello y Manzur designó a Zapesochny como reemplazante
El flamante jefe de Gabinete se quedó con el control del área que maneja la publicidad oficial. Resta definir si Meritello conserva la gestión de los medios públicos.

 El secretario de Medios y Comunicación Pública, Francisco Meritello, renunció al cargo, según confirmaron a LPO fuentes al tanto de la situación.

Su lugar fue ocupado por una persona de confianza del flamante jefe de Gabinete, Juan Manzur, la periodista Valeria Zapesochny, que trabajó con Manzur durante su gestión como ministro de Salud de Cristina Kirchner y luego lo acompañó en Tucumán durante su primer mandato como gobernador.

Zapesochny dejó la gestión de Manzur en el inicio del mandato de Alberto, convocada por Juan Pablo Biondi para sumarse al equipo de comunicación, donde se encargaba del vínculo con medios del interior.

La Secretaría que comandaba Meritello tenía a su cargo la distribución de la pauta oficial. El director a cargo de firmar las órdenes era Juan Ross, que este lunes asumió en el cargo de Biondi como nuevo secretario de Comunicación y Prensa.

Ross, cercano al empresario de publicidad Enrique Albistur, se desempeñaba como director nacional de Publicidad Oficial y ahora nombraría a su sucesor, que trabajará bajo las órdenes de Zapesochny, si se confirma su designación. 

Alberto Fernández creó un extraño sistema cruzado de dos Secretarías de Comunicación, donde una distribuye la pauta oficial y administra los medios públicos y la otra se enfocaba en la vocería del Presidente y la relación con los periodistas. Esta noche en la Casa Rosada analizaban si Meritello continuaba como responsable de los medios públicos. 

Alberto Fernández toma juramento a Juan Ross, como nuevo secretario de Comunicación y Prensa.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 7
    hipócritas
    22/09/21
    16:37
    Responder
  • 6
    canyengue
    22/09/21
    16:25
    Res omnis civilibus
    El rey es feo, es mogollón de feo
    cualquiera puede verlo, que feo que es el menda!
    La reina está muy fea, con su vestido azul
    y aunque se vista de seda reina se queda!
    El príncipe es feo, le viene de familia,
    y aunque no tenga la culpa, es feo con malicia.
    La infanta es fea, lo mires como lo mires
    es que la tía es fea de cualquier manera.
    La otra infanta es fea, JODER QUE FEA ES!!
    a mí que hostias me importa, pero es que es FEA, FEA, Y FEA!!
    Malditos cretinos de la prensa rosa
    cambiaros de gafas o dedicaros a otra cosa
    Responder
  • 5
    canyengue
    22/09/21
    11:19
    Si mal no interpreto, Jose colella, en caso de acefalía, la sucesión sería
    1 - Vicepresidente;
    2 - Presidente Pro tempore del Senado (quien ejerce la presidencia del senado en caso de ausencia del vice-presidente);
    3 - Presidente de la Cámara de Diputados (¿Massa?)
    4 - Si mal no recuerdo, seguiría el presidente de la Corte Suprema, con mandato para llamar a elecciones en un término perentorio para elegir nuevo Presidente y Vice.
    El jefe de gabinete no tendría chance de continuar, a menos que sea ratificado por quien asuma la presidencia siguiendo la línea sucesoria. Otro tipo de situación se sale del orden constitucional.
    Responder
  • 4
    blacrock
    22/09/21
    11:05
    Habria
    Responder
  • 3
    blacrock
    22/09/21
    10:27
    El art: 88 de la CN dice clarito que en caso de dimisión, enfermedad etc etc... El pe será ejercido por la vicepresidencia.

    El tema es que si asume CFK volamos por el aire. Abría que ver qué puede o pudiese alegar CFK para " no asumir " ( tiene que haber algo ) para que asuma el presidente designado " por el congreso ".
    Responder
  • 2
    blacrock
    22/09/21
    10:19
    Hola José!!!... Si siii re contra acuerdo con tus post. El tipo no solo asumió como jefe de gabinete me parece, se los va a llevar puesto a todos y la presidencia va a quedar solo como una escribanía para firmar, o refrendar políticas.
    Alberto y CFK están enfriando para volver al ruedo cerca de las elecciones.
    Veremos
    Responder
  • 1
    Jose Colella
    21/09/21
    22:25
    Me gustaria saber si un especialista en ley de acefalia sabe que pasa con un jefe de gabineet en caso de renuncia del presidente y el vice.
    El poder que junto manzur en 5 dias creo que no tiene precedente.
    Responder
Más de Política
Tensión en el Gobierno con Patricia porque no quiere ser candidata a legisladora

Tensión en el Gobierno con Patricia porque no quiere ser candidata a legisladora

LPO
La ministra anticipó a su círculo íntimo que rechazará ese ofrecimiento. Agitan versiones de renuncia que sus colaboradores desmienten.
El asesor de Macri y Dietrich en la Hidrovía ya tiene fecha para un juicio por defraudación

El asesor de Macri y Dietrich en la Hidrovía ya tiene fecha para un juicio por defraudación

LPO
Rafecas rechazó todos los pedidos de Gonzalo Mórtola y el proceso por la contratación irregular de Indra comienza en mayo. Es el primer funcionario macrista en llegar a juicio oral.
Macron y Milei hablaron por teléfono

Macron y Milei hablaron por teléfono

LPO
"El pueblo argentino siempre podrá contar con el apoyo de Francia. Mucho más que un aliado en sectores clave, como los metales críticos", dijo Macron en X.
Tras las críticas de Cristina, Sáenz habló de soberbia y falta de grandeza del PJ nacional

Tras las críticas de Cristina, Sáenz habló de soberbia y falta de grandeza del PJ nacional

LPO
El gobernador de Salta felicitó a los diputados que "anteponen los intereses de su gente" y votaron el DNU de Milei. Rechazó las intervenciones del PJ salteño y de Corrientes.
Otra encuesta confirma un cambio de tendencia: Sólo un 36% esta conforme con la situación actual

Otra encuesta confirma un cambio de tendencia: Sólo un 36% esta conforme con la situación actual

LPO
Un estudio de la Universidad de San Andrés muestra que Milei debe revertir un 61% de insatisfacción con su gobierno.
La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas

La marcha en repudio al golpe desbordó la Plaza de Mayo y Milei fue blanco de las críticas

LPO
Hubo marcha unificada entre el peronismo y la izquierda. Más de 200 mil personas llegaron hasta Plaza de Mayo.