
La ministra de Salud, Carla Vizzotti, no dio pistas sobre las restricciones que el Gobierno nacional espera consensuar esta tarde con la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, pero habló de "tres semanas de un esfuerzo muy grande" para acelerar la vacunación y tratar de reducir el impacto la segunda ola de coronavirus.
La funcionaria admitió que hay "un aumento sostenido y acelerado" de los contagios. En ese sentido, se informó que durante la última semana se pasó de 48 a 85 la cantidad de departamentos en "alto riesgo" epidemiológico, pasando de 12 millones de personas a más de 25 millones las que viven en esa situación.
"Hay un aumento importante de demanda espontánea y una tensión en algunas regiones en el sistema de salud", ,agregó Vizzotti, en lÃnea con lo que ya empiezan a plantear varios intendentes sobre la ocupación de las camas de terapia intensiva.
Si bien no dio detalles de las restricciones que se analizan, la ministra de Salud dijo que las medidas serán "intensivas, transitorias y localizadas". "Sin impactar en medidas productivas comerciales y acciones de esparcimiento que no son fuente de infección, y tratando de impactar lo menos posible en la educación y la presencialidad", agregó.
La discusión sobre una cuarentena dura demora el anuncio de las nuevas restricciones
La ministra se mostró confiada en que lograrán un consenso con la Ciudad y la Provincia, una negociación que como reveló LPO está trabada por la diferencia de criterios sobre la cuarentena dura. "No tengo ninguna duda de que esta tarde se va a llegar a un acuerdo sobre cuáles son las medidas más eficaces", dijo en conferencia de prensa.
Vizzotti pareció descartar la posibilidad de un confinamiento similar al de 2020 al referirse a "lo que aprendimos del virus" y "lo que se puede llevar adelante y es cumplible". En ese sentido, admitió también "el cansancio" de la sociedad.
"Es muy concreto. Son tres semanas de un esfuerzo muy grande para vacunar a los que tienen riesgo de morir. No estamos en la misma situación que el año pasado", afirmó la ministra que parece tener el foco puesto en reducir el impacto de la segunda ola al menos en la mortalidad.
Respecto a la vacunación, destacó que en el paÃs ya se inoculó al 90 por ciento del personal de salud con una dosis y el 60 por ciento con las dos dosis. En tanto, el 55,6 por ciento de los mayores de 80 años recibieron una dosis, lo mismo que el 40,7 por ciento de las personas que tienen entre 70 y 79 años.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
El horno no está para bollos.
La gente está esperando que hablés vos o chirola para salir a romper todo.
Colapso uruguay:
- hay casi 600 infectados de un total de 24.000 habitantes y no hay camas de cti disponibles
-se detectó la variante p1, causante de los casos más graves.
https://www.elpais.com.uy/informacion/salud/explosion-casos-coronavirus-fray-bentos-alcanzo-ninos.html
harto d alertar q el covid pasa factura al toke
harto d avisar q las "vacunas" 2020 no blokean las mutaciones 2021
y los genocidas, uno tras otro, iran estallando sus sistemas sanitarios, empezo bolsonaro, siguio lacalle, el proximo piñera, y al toke el okupa d la rosada.
- con el covid no se convive
- al covid se lo anikila, y para eso hay q hacer lo q hay q hacer:
australia-nva zelanda-china-sudeste asiatico
y lo q no kisiste hacer x las buenas en 2020, entregando la vida d nuestros laburantes para q el circulo rojo pudiera seguir llenando sus bolsos, lo vas a tener q hacer x las malas:
- confinamiento en el escenario d estallido del sistema sanitario
los genocidas ya son cadaveres politicos, y el okupa recibira la factura del covid en periodo electoral
ya no tenes retorno, hace lo q hay q hacer, xq la economia ya ni sikiera t va a dar la ilusion estadistica del "crecimiento" d 4 o 5 puntos
retirate al menos sni cargar encima los 6 digitos d obitos, si no eliminas al covid, los 6 digitos los vas a tener en 2 o 3 meses,
y lo q hay q hacer no es una "cuarentenita" light d restriccion d alguinas actividades x una semanita, es la cuarentena hard q hicieron australia-nva zelanda-china y el sudeste asiatico:
- clausura full fronteras
- cuarentena (todos en casa, 24 hs, excepto esenciales) hasta cese circulacion comunitaria (la mas extensa wuhan, 7 semanas)
- testeos masivos a laburantes esenciales para detectar asintomaticos y aislarlos junto a contactos recientes.
el pack completo en simultaneo.