
La confirmación de Kristalina Georgieva de que el FMI liberará entre sus socios Derechos Especiales de Giro (DEGs) por unos 6.500 millones de dólares ilusionó a los mercados con mayor liquidez para los paÃses emergentes, pero no será inmediata. Fuentes del gobierno confirmaron a LPO que el dinero recién llegará al paÃs en el mes de agosto.
Se trata de unos 4350 millones de dólares a la actual cotización de los DEGs -la moneda propia del FMI- que llegarán a la Argentina, suficientes para cubrir prácticamente la totalidad de los pagos de septiembre y de diciembre con el mismo FMI, por unos 2.200 millones de dólares cada uno, los primeros vencimientos de capital del crédito que Dujovne pidió en 2018.
Cabe aclarar que no se trata de un nuevo préstamo, sino de una erogación excepcional de la liquidez del organismo hacia los Bancos Centrales de todos los paÃses miembro en proporción a su cuota, una especie de giro de dividendos cada uno de los paÃses-accionistas del FMI. Fue un pedido del G-20 al Fondo, que contó también con el respaldo del G-7 como una forma de acercarles liquidez a los paÃses más pobres para hacer frente a la pandemia sin recurrir a préstamos bilaterales o financiamiento de mercado. En un primer momento, el monto propuesto fue de 500.000 millones de dólares en DEGs, pero finalmente el 23 de marzo los directores ejecutivos acordaron que se tratara un monto 30% más amplio, unos 650.000 millones de dólares.
Pero todavÃa el proceso no fue llevado formalmente a la Junta de Directores del Fondo Monetario y todo indica que la votación formal se hará en junio.
En 2009 también se votó una erogación similar de fondos, pero por un monto menor. En total hasta ahora el Fondo emitió 204.000 millones de DEGs, por lo que la nueva emisión triplicará todas las erogaciones anteriores. En aquella ocasión también fue a comienzos de junio la votación y la erogación se concretó en agosto.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
no esta likido y si keres usarlo debes cerrar un prestano del FMI, como lo hiciera el contrabandista con los DEG heredados d Cristina, dicho sea d paso, los corruptos del FMI, violando sus propios estatutos prestaron el doble d lo q le correspondia a Argentina x su tenencias d DEG, ergo:
- solo un corrupto en el poder. como el okupa d la Rosada, puede convalidar ese prestamo del FMI, q violo sus propios estatutos, estatutos q Argentina como miembro del FMI debe reclamar q se cumpla.