
La provincia de Buenos Aires no descarta aplicar un "toque de queda" para ponerle un lÃmite a la movida nocturna y frenar el avance de los contagios entre la población joven, tal y como propone la Ciudad. El mismo jefe de asesores del Ministerio de Salud bonaerense, Enio José GarcÃa, reconoció que "puede ser una opción".
En declaraciones radiales por La Once Diez, el funcionario del equipo de Daniel Gollán consideró que "PodrÃa ser una carta dentro del barajo, pero no tendrÃa que ser la única. HabrÃa que ver cómo hacer también con el tema de la costa. Uno no quiere que la temporada se cancele, pero hay que tomar algunas medidas para disminuir los contagios, que vienen fuerte no solo en Mar del Plata, también el Partido de la Costa está registrando muchos casos. Va a ser una semana clave para tomar definiciones", aseguró.
Como adelantó LPO, tanto en la Ciudad como en la provincia identifican que los jóvenes que no son población de riesgo son los que más se han relajado en los cuidados preventivos y que el alcohol colabora en ese clima de menos distanciamiento y menos rigurosidad en las normas. Por eso creen que cerrar los bares "temprano", serÃa una forma de forzar el traslado de los encuentros al aire libre donde las probabilidades de contagio son menores.
En una semana definen si imponen toque de queda
Además, servirÃa para evitar un nuevo golpe al circuito gastronómico, ya que la alternativa de volver a cerrar los bares y restaurantes serÃa más nociva para la economÃa del sector que es de la más afectada por la pandemia juntos con la hotelerÃa y el turismo. Desde el BID y el FMI también están pidiendo que no se vuelva a los cierres masivos por el impacto económico, pero por sobre todo por el impacto en el nivel de empleo. Estos sectores son de los que más mano de obra de calificación media y baja mueven en el mundo.
En este sentido, Enio GarcÃa explicó que el "toque de queda sanitario" integra el grupo de medidas "que la Organización Mundial de la Salud está recomendando porque hay un análisis general de que los contagios están muy vinculados a los sectores jóvenes, que vuelven a su circuito familiar y terminan enfermando también a las personas mayores".
Y la economÃa también
El funcionario bonaerense repasó el diagnóstico que manejan en la provincia donde ya en el Partido de la Costa y en General Pueyrredón la ocupación de camas de terapia intensiva ronda el 60% y reconoció que con el aumento de la temperatura los casos venÃan bajando y eso los habÃa esperanzado. Sin embargo, en el último mes la gente se relajó en los cuidados y los números volvieron a dispararse.
"Sin ninguna restricción, la cosa se desmadró: aumentó mucho la movilidad de la gente y el tema de las fiestas claramente no colabora, porque la gente se encuentra y es muy difÃcil mantener las pautas de cuidado". "No va a quedar otra que tomar algunas medidas restrictivas. Hay que analizarlas", adelantó.
Por lo pronto, como adelantó LPO, en la provincia tomaron la decisión de postergar las nuevas medidas hasta después de las fiestas. Al fin y al cabo, el turismo llegó a mover más de 10% del PBI nacional en 2018 y es vital para la economÃa de la costa argentina. Por eso, a más tardar el fin de semana que viene, Nación, Provincia y Ciudad van a analizar qué combo de medidas van a tomar, ya que solo con el cierre nocturno tampoco esperan cambios abismales en la conducta de la gente. "Son medidas antipáticas, pero no queda otra", adelantó GarcÃa.
El funcionario explicó que "Queremos que siga el turismo, sabemos de la importancia de esa actividad para los municipios de la costa", al tiempo que enfatizó que "no va a haber turismo si hay un brote incontrolable, si el Ministerio de Salud no logra dar respuesta". Y argumentó que, en la dicotomÃa entre economÃa y salud: "No podemos juntar lo peor de dos mundos: el caos sanitario y la falta de turismo, porque una familia no va a querer ir a un lugar donde el riesgo de contagio es alto. Hay que buscar un equilibrio donde mantengamos algo de turismo sin que eso sea una bomba de tiempo".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Kristianconk
03/01/2021
17:47
Ya no existen dudas q UK se convirtio en la wuhan 2021:
la nueva cepa se esta esparciendo con enorme velocidad, x dokier,
https://www.lacapital.com.ar/informacion-general/la-nueva-cepa-del-covid-se-extiende-toda-espana-n2633631.html
y existe la hipotesis q este aumento explosivo d casos en AMBA d las ultimas semanas se debe a q la nueva cepa ya ingreso al territorio, tengamos en cuenta q estamos en manos d genocidas y lo ultimo q haran es informar q es lo q esta sucediendo con las mutaciones y las infecciones d estos ultimos dias.
y tengan en cuenta:
-ningun centro cientifico d prestigio internacional salio a respaldar q las vacunas para la cepa original sea activa frente a la mutacion inglesa, q esta haciendo estragos en UK.
ergo:
el q calla, otorga, y es un secreto a voces la inutilidad d las vacunas actuales frente a la mutacion, al igual q el virus d la gripe: al cambiar su morfologia debe cambiar la vacuna para adecuarla a esos cambios.
-Iniciando 2021 tenemos una potenciacion d la primera ola (q jamas se detuvo, probablemente debido a la presencia d la nueva cepa, q se transmite un 70% mas rapido q la cepa original), en pleno verano, con desplazamientos abiertos dentro d todo ell pais, y fronteras q no han sido clausuradas a full.
-casi certeza q las vacunas no son efectivas frente a la nueva cepa (callar es otorgar....).
Los 50.000 obitos 2020 en nuestro pais, seran la entrada del "plato principal" q se servira en 2021: a esperar cifras con 6 digitos.
y tener siempre presente:
-una tercera parte del planeta ( 2.000 millones d personas: China-sudeste asiatico-Oceania) ya eliminaron al covid desde mediados 2020, via cuarenttena (la mas extensa: Wuhan, 7 semanas) hasta cese d circulacion comunitaria, y se encuentran en actividad economica-social a full, salvando
centenares d miles d vidas,
-la cuarentena local, q se extendio desde ultimas semanas marzo hasta 20 d abril (momento en q Alberto la levanta d hecho, habillitando actividades no esenciales, empujando a las calles a millones d laburantes, en presencia del covid), ya habia eliminado al virus en el interior (excepto Chaco) y desplomado los casos a solo 50 diarios en AMBA, restaban solo algunas pocas semanas adicionales en AMBA (3 o 4) para extinguirlo del pais. pero el genocida d la Rosada cedio ante el Circulo Rojo y negociados con laboratorios.
a los empujones ...en el pj bonaerense.