Coronavirus
Lammens confirmó que abrirán las fronteras para turistas de países limítrofes en noviembre
Exigirán un test PCR previo para la entrada y no habrá cuarentena. Solo habilitarían Ezeiza y el Puerto de Buenos Aires.

Vuelve el turismo de países limítrofes a partir de noviembre. Así lo aseguró este sábado el ministro de Turismo, Matías Lammens. Los puntos de ingreso habilitados serían solo Ezeiza y para turistas uruguayos, el Puerto de Buenos Aires.

Será una prueba piloto y recién luego de que se evalúen los resultados de cómo funcionaron los protocolos, se extendería a turistas del resto del continente y Europa. Como adelantó LPO, el peso económico de siete meses sin actividad en el sector, la presión por la reapertura llegó a su punto más alto.

Necesitado de dólares, el Gobierno analiza abrir las fronteras con los países limítrofes en noviembre 

"Hemos estado trabajando toda la semana con el Ministerio de Salud, también con la ciudad de Buenos Aires, para permitir la llegada de turistas de países limítrofes, a partir no de esta semana que entra, sino de la otra. Seguramente va a estar en el decreto de mañana, a partir del lunes será una decisión administrativa del jefe de Gabinete, la posibilidad de que turistas extranjeros, de los países limítrofes -Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia y Chile- puedan venir a la Argentina", dijo el ministro Lammens a CNN Radio.

De publicarse el decreto esta semana, por las adecuaciones de los sistemas de ventas de pasajes y puesta en funcionamiento de los controles, a partir del lunes 2 de noviembre se haría efectiva la habilitación del turismo.

Para tener mejor control sanitario, solo se habilitarán en un primer momento los ingresos por vía aérea y, con la experiencia de Buquebus con hisopado en el puerto incluido en el pasaje, también el Puerto de Buenos Aires para el puente fluvial con Montevideo- Sin embargo, los pasos terrestres permanecerán cerrados.

Lacalle Pou cierra las fronteras de Uruguay durante el verano y pone en crisis a Punta del Este

En palabras del ministro: "No terrestres en principio. Obedece claramente a la posibilidad de controlar mucho más fácil el flujo. En el caso de Uruguay, ya estamos muy avanzados con los protocolos, con la ciudad de Buenos Aires también, con las empresas que traen a los turistas uruguayos, para que se puedan hacer un test de PCR a bordo del barco y, ya con la negatividad de ese PCR, puedan entrar al país".

En este sentido, el ministro no aclaró si habrá exigencias adicionales como seguros de salud con cobertura por coronavirus como sí exige en estos momentos Uruguay a quienes ingresen al país.

Para muchos turistas el alto nivel de contagios que presenta la Argentina y la obligatoriedad de hacer cuarentena al regreso a sus países puede ser un disuasivo. Por el contrario, el tipo de cambio es un atractivo manifiesto para el turismo de compras y los destinos patagónicos, que son de particular interés en la temporada estival para los turistas latinoamericanos. El devaluado valor del peso -más si se toma el tipo de cambio paralelo- es particularmente atractivo para brasileños y uruguayos, por lo que el ministro proyectó que el mayor ingreso de viajeros será desde Brasil.

"Entendemos que la situación cambiaria del país es muy atractiva para los turistas extranjeros hoy, así que vamos a tener la posibilidad de regular el flujo, porque en la vía aérea está esa posibilidad, pero creemos que la demanda va a ser alta. En base a estas pruebas piloto vamos a ir viendo cuántos aviones permitimos", explicó.


Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    la mona gimenez
    25/10/20
    12:18
    A falta de equipo, cualquier decisión que tome Lammens va a ser discutida por el sector turístico. No lo cuidan. No se cuida. Todo a destiempo, sin consensos. Quizás sea una buena decisión empoderarlo en Deportes y poner a alguien de fuste en turismo. Creo que hasta debería salir de él mismo... salvo que quiera asumir él el costo de la próxima temporada y nos quedemos definitivamente sin candidato en la ciudad y sin ministro de turismo y deportes.
    Responder
  • 1
    noboludeenasergio
    24/10/20
    21:11
    Como alverso, no era que priorizabas la salud ante la economía ???
    Ahora es al revés ???
    Responder
Más de Política
El nuevo titular del PAMI fue denunciado por Ocaña por desviar fondos a La Cámpora

El nuevo titular del PAMI fue denunciado por Ocaña por desviar fondos a La Cámpora

LPO
Esteban Leguizamo se había ido del organismo el año pasado luego de que lo citara a declarar el juez Ercolini. A la superintendencia va un hombre de Patricia.
La titular de la CNEA se atornilla porque si renuncia "hay riesgo nuclear"

La titular de la CNEA se atornilla porque si renuncia "hay riesgo nuclear"

LPO
Renunció Antunez, que maneja las centrales nucleares, pero Adriana Serquis no se quiere ir de la Comisión Nacional de Energía Atómica.
Explosivo informe de la AGN sobre el contrato que Macri le firmó a Abertis por los peajes

Explosivo informe de la AGN sobre el contrato que Macri le firmó a Abertis por los peajes

LPO
La gestión de Dietrich le reconoció a la empresa española, socia de Socma, casi 200 millones de dólares más de los que había reclamado ante el Ciadi, sin justificación. Las irregularidades del contrato.

Aduana sancionó por irregularidades a una empresa vinculada a Gómez Centurión

LPO
Se trata de COL S.A, encargada de colocar precintos electrónicos a contenedores en tránsito. Fue durante un operativo para evitar maniobras de contrabando.
Massa atribuye la derrota contra Milei a la crisis de la nafta

Massa atribuye la derrota contra Milei a la crisis de la nafta

Por Javier Laquidara
El ministro de Economía calcula que perdieron al menos cuatro puntos con el lockout petrolero. Los aciertos que vio en el libertario.
Alberto se despidió de la Rosada y destacó su gestión: "En Argentina ya no se cobran las llamadas de larga distancia"

Alberto se despidió de la Rosada y destacó su gestión: "En Argentina ya no se cobran las llamadas de larga distancia"

LPO
Con una copita de champagne en la mano, el presidente saliente se despidió de los empleados en su último día en Casa de Gobierno.