
En medio de tensiones cruzadas entre oficialismo y oposición por el manejo de la pandemia y la disparada del dólar, Sergio Massa viajó a Misiones donde busca consensos con oficialistas y opositores.
Al margen de actividades formales y protocolares, el lÃder del Frente Renovador mantuvo una serie de reuniones en busca de consensos polÃticos y de cara a lo que el diputado considera como la "Reconstrucción de la Argentina".
Acompañado por el ministro de Transporte, Mario Meoni, Massa avanzó con una serie de reuniones. En primer lugar mantuvo un encuentro con los diputados Héctor Barbaro y MarÃa Cristina Britez (del Frente de Todos); Flavia Morales Diego Sartori y Ricardo Wellbach (Frente de la Concordia Misionero); y Luis Pastori y Alfredo Schiavoni (de Cambiemos). Luego se reunió con el gobernador Oscar Herrera Ahuad y el presidente de la Legislatura misionera, Carlos Rovira.
Abordamos y trabajamos en temas como el fondo del tabaco y de la yerba, las tareas de desarrollo del puerto y el tren, y en el régimen impositivo que le permitirá a Misiones constituirse como protagonista clave para la Argentina y la región.#ReconstrucciónArgentina%u2B06%uFE0F— Sergio Massa (@SergioMassa) October 10, 2020
En la polÃtica de Misiones, Rovira es el jefe polÃtico del oficialismo. El ex gobernador mantiene un enfrentamiento con Cristina Kirchner, cuando la vicepresidenta se impuso para la elección de la codiciada jefatura del Ente Binacional Yacyretá.
En junio, el candidato de Cristina -el joven empresario maderero de Misiones, Ignacio Barrios Arrechea- desplazó a los candidatos que impulsaba Rovira.
En esa reunión se conversó sobre el presupuesto para el año próximo que se discute por estos dÃas en el Congreso. Los diputados de la oposición le pidieron a Massa avanzar con sesiones y reuniones presenciales, pero el presidente de Diputados dijo que hará un esfuerzo para que haya mayor presencialidad, pero sin abandonar el recinto de la Cámara Baja. Es que por una cuestión institucional, Massa no quiere saber nada con sesionar por fuera del edificio del Congreso. "Tender puentes y afianzar el diálogo entre diferentes fuerzas polÃticas es la única manera de conseguir la unión que la Argentina necesita para ponerse de pie", escribió el presidente de Diputados en su cuenta de Twitter.
Hubo también planteos de los siete diputados de la provincia por incluir una serie de obras para la provincia y de crear una especie de zona franca para facilitar la importación de algunos productos. También pidieron un fondo económico reparador para Misiones por ser la provincia que menor coparticipación percibe del Estado Nacional.
En esas reuniones también se transmitió a Massa cierta preocupación por la situación que atraviesa el paÃs y "la falta de gestión" en algunas áreas.
Como parte de la agenda formal, Massa y Meoni participaron de la firma de un convenio entre Transporte y la provincia con el objetivo de reactivar el desarrollo del Puerto de Posadas, ubicado estratégicamente sobre la HidrovÃa Paraná-Paraguay.
"Lo que nos une es el federalismo, si tenemos la capacidad de mirar a la Argentina no solo desde el puerto de Buenos Aires, sino desde cada puerto de nuestro paÃs", dijo el diputado.
También recorrieron el Aeropuerto de Posadas donde supervisaron los protocolos en el marco de la pandemia de coronavirus, para el retorno de los vuelos a la provincia.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
El mucamo II