
Axel Kicillof recibió a los intendentes del sur del Conurbano que el miércoles habÃan consensuado una dura postura contra las usurpaciones y se sumó al rechazo de las tomas a las que consideró "ilegales". Además respaldó a su ministro de Seguridad, Sergio Berni, quien habÃa responsabiliza a funcionarios de Alberto Fernández de estar detrás las tomas de tierras.
"Las usurpaciones no solo son ilegales, sino que además producen situaciones injustas. Sabemos que la provincia tiene un enorme déficit habitacional, pero ésto no se soluciona con intrusiones ilegales", dijo Kicillof tras la salida.
Berni culpó a Pérsico y al Chino Navarro por las tomas en el Conurbano
Se trata de un giro discursivo del Gobernador quien el lunes se limitó a decir que detrás de las tomas existÃan "necesidades" y que es el Estado era quien debÃa responder a esas necesidades. Esa postura coincidÃa con el planteo de la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic.
Ahora, parece más cercano a la postura Sergio Berni quien no afirma que las tomas de tierras son ilegales y que es necesario abordarlas desde el lado de la Seguridad. "El ministerio, al mando de Berni, viene actuando incansablemente para evitar nuevas tomas", afirmó el Gobernador.
El miércoles, los intendentes peronistas del sur del Conurbano se habÃan reunido en Presidente Perón para analizar la situación en los distritos y consensuaron una clara posición de rechazo a las tomas.
Los intendentes peronistas acordaron un fuerte rechazo a las usurpaciones
El accionar sobre las usurpaciones tensionan a todo peronismo. Por el tema no solo marcaron posiciones encontradas Frederic y Berni, sino que el ministro de la Seguridad de la provincia responsabilizó por las tomas al Movimiento Evita y apuntó contra los principales dirigentes: Emilio Pérsico y Fernando Chino Navarro, dos funcionarios de segunda lÃnea de Alberto Fernández.
Las tomas violentas de tierras crecieron considerablemente durante la cuarentena. La Matanza, Presidente Perón y La Plata fueron algunos de los distritos que tuvieron casos resonantes.
En el barrio Numancia Sur, de Guernica (Presidente Perón) unas 500 familias tomaron un predio privado y ocuparon 35 hectáreas que estaban destinadas a un proyecto inmobiliario. En La Plata, según fuentes del municipio, se registraron 40 intentos de toma de tierra desde diciembre del año pasado. Pero los casos también se extienden al interior donde se registraron tomas en Mar del Plata, Azul y BahÃa Blanca.
Desde el gobierno de la provincia reconocen que las tomas se incrementaron durante la cuarentena y explican que la pandemia produjo una fuerte recesión que afectó la actividad económica.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Parece que recien te diste cuenta de eso.