Provincia
Kicillof respaldó a Berni por las usurpaciones y se aleja de la postura de Frederic
Se plegó a la postura de los intendentes del Conurbano y calificó a las tomas como "ilegales". Pidió que actúe la Justicia.

Axel Kicillof recibió a los intendentes del sur del Conurbano que el miércoles habían consensuado una dura postura contra las usurpaciones y se sumó al rechazo de las tomas a las que consideró "ilegales". Además respaldó a su ministro de Seguridad, Sergio Berni, quien había responsabiliza a funcionarios de Alberto Fernández de estar detrás las tomas de tierras.

"Las usurpaciones no solo son ilegales, sino que además producen situaciones injustas. Sabemos que la provincia tiene un enorme déficit habitacional, pero ésto no se soluciona con intrusiones ilegales", dijo Kicillof tras la salida.

Berni culpó a Pérsico y al Chino Navarro por las tomas en el Conurbano

Se trata de un giro discursivo del Gobernador quien el lunes se limitó a decir que detrás de las tomas existían "necesidades" y que es el Estado era quien debía responder a esas necesidades. Esa postura coincidía con el planteo de la ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic.

Ahora, parece más cercano a la postura Sergio Berni quien no afirma que las tomas de tierras son ilegales y que es necesario abordarlas desde el lado de la Seguridad. "El ministerio, al mando de Berni, viene actuando incansablemente para evitar nuevas tomas", afirmó el Gobernador.

El miércoles, los intendentes peronistas del sur del Conurbano se habían reunido en Presidente Perón para analizar la situación en los distritos y consensuaron una clara posición de rechazo a las tomas.

Los intendentes peronistas acordaron un fuerte rechazo a las usurpaciones

El accionar sobre las usurpaciones tensionan a todo peronismo. Por el tema no solo marcaron posiciones encontradas Frederic y Berni, sino que el ministro de la Seguridad de la provincia responsabilizó por las tomas al Movimiento Evita y apuntó contra los principales dirigentes: Emilio Pérsico y Fernando Chino Navarro, dos funcionarios de segunda línea de Alberto Fernández.

Las tomas violentas de tierras crecieron considerablemente durante la cuarentena. La Matanza, Presidente Perón y La Plata fueron algunos de los distritos que tuvieron casos resonantes.

En el barrio Numancia Sur, de Guernica (Presidente Perón) unas 500 familias tomaron un predio privado y ocuparon 35 hectáreas que estaban destinadas a un proyecto inmobiliario. En La Plata, según fuentes del municipio, se registraron 40 intentos de toma de tierra desde diciembre del año pasado. Pero los casos también se extienden al interior donde se registraron tomas en Mar del Plata, Azul y Bahía Blanca.

Desde el gobierno de la provincia reconocen que las tomas se incrementaron durante la cuarentena y explican que la pandemia produjo una fuerte recesión que afectó la actividad económica.


Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 7
    sailenicolas
    06/09/20
    15:15
    Ya empiezo a creer que no va a existir una argentina mejor.
    Responder
  • 6
    fj
    04/09/20
    10:11
    que banda
    Responder
  • 5
    03/09/20
    18:47
    ".....bla bla bla son ilegales, bla bla bla , hay necesidades y bla bla bla...., que actúe la justicia...." , son una bolsa de cuentos peronios y kchorros, se tiran la pelota y convecen con la labia a los b0ludos, mientras tanto las tomas siguen estando, la justicia un krajo, si bien se resca las pelotas, la toma u ocupación es un delito en constante ejecución, es flagrancia siempre, se agarran de la boludez de decir que cuando ya se ingresó, ya está...., hay que ser idi0ta por favor!!, la toma no es un asalto o un disparo imbeciles,l ustedes hacen el jueguito del poli bueno y el poli malo....., mejor, kguense!, nadie va a querer invertir para meter un pu7o barrio privado mas en esos municipios peronchos de mierda, barrios privados a los que encima, los aprientan par que les hágan el asfalto, la cloaca y y el tendido de gas y luz para la gente de la zona, mierdaaaas!!!
    Responder
  • 4
    mariangel
    03/09/20
    18:01
    Favelización de la argentina...los chorros k lo hicieron...
    Responder
  • 3
    mariangel
    03/09/20
    18:00
    Fulbito para la tribuna...puro circo
    Responder
  • 2
    03/09/20
    17:48
    pura sarasa y siguen sin hacer un k-rajo con los ocupas e intrusos. Solo sanatean como puts histericas
    Responder
  • 1
    atiendoboludos
    03/09/20
    17:42
    Sos un tontito importante kichi. La jefa sabe bien que sos un bueno para nada, por eso te metio a Berni para que te cuide las espaldas y haga el trabajo sucio.
    Parece que recien te diste cuenta de eso.
    Responder
Más de Provincia
Valenzuela abandonó una reunión en La Plata cuando Kicillof dijo que Milei le "robaba" a la provincia

Valenzuela abandonó una reunión en La Plata cuando Kicillof dijo que Milei le "robaba" a la provincia

LPO (La Plata)
El intendente se retiró indignado. "En lugar de hablar de Seguridad, baja línea", dijo.
La tasa de homicidios subió más del 7% en La Matanza y es el punto más caliente del conurbano

La tasa de homicidios subió más del 7% en La Matanza y es el punto más caliente del conurbano

LPO (La Plata)
El 70,5% de las mujeres asesinadas fueron víctimas de femicidios. Los datos son del Ministerio Público bonaerense.
El kirchnerismo busca habilitar la reelección indefinida de legisladores bonaerenses

El kirchnerismo busca habilitar la reelección indefinida de legisladores bonaerenses

Por Damián Belastegui (La Plata)
También abarca a concejales y consejeros escolares. No incluye a los intendentes.
Los fondos Glacial Capital y TRSE piden que el Bapro se haga cargo de una deuda de USD 100 millones

Los fondos Glacial Capital y TRSE piden que el Bapro se haga cargo de una deuda de USD 100 millones

LPO (La Plata)
Los fondos pidieron a un tribunal de Nueva York que reconozca al Banco Provincia como el alter ego del Estado bonaerense.
El kirchnerismo votó el fin de las PASO en la Legislatura pero sin los plazos que pedía Kicillof

El kirchnerismo votó el fin de las PASO en la Legislatura pero sin los plazos que pedía Kicillof

LPO (La Plata)
Lo aprobó el Senado y ahora pasó a Diputados. En el gobierno consideran que esos plazos son "impracticables".
Ministerios por candidaturas: la negociación que se viene en la interna entre Kicillof y Cristina

Ministerios por candidaturas: la negociación que se viene en la interna entre Kicillof y Cristina

Por Cristian Lora
En el Movimiento Derecho al Futuro aseguran que los seis ministerios de La Cámpora se pondrán sobre la mesa al momento de negociar las listas seccionales.