Provincia
Los radicales analizan apoyar los proyectos de salud de Kicillof y escala la guerra con el PRO
Se reunirán el sábado con Kreplak para estudiar cuatro iniciativas. Crece la tensión por el reparto de fondos.

Las tensiones entre los exsocios de Juntos por el Cambio escalan con fuerza en el plano bonaerense. Este jueves, intendentes y legisladores UCR se reunieron para definir estrategias ante dos temas que abren un grieta con el PRO: Salud y reparto de fondos.

En materia sanitaria, el gobierno de Axel Kicillof empuja cuatro proyectos que buscan crear una empresa de emergencias médicas, un laboratorio farmacéutico, un Sistema de Información de la Salud y un Instituto Universitario de Salud.

A ese paquete de leyes, el PRO anunció en las últimas horas su rechazo. Pero la UCR se muestra abierta al análisis de esas iniciativas y este fin de semana una comitiva del foro de intendentes se reunirá en Mar del Plata con el ministro Nicolás Kreplak.

No solo eso. Semanas después de que el bloque amarillo presentase un proyecto para modificar la fórmula de fondos a municipios definida en la discusión impositiva de diciembre pasado, los intendentes UCR bajaron una línea concreta a sus legisladores: "No hay que cambiar nada".

Según señalaron a LPO voces participantes del encuentro, los radicales le pidieron a Kicillof una mesa técnica con Kreplak para tratar todos los proyectos del Ejecutivo en Salud. Para eso, enviarán una delegación al Consejo de Salud Provincial (Cosapro) que se desarrolla en Mar del Plata hasta el sábado.

 No descartamos la posibilidad de apoyarlos, pero necesitamos saber puntualmente cuál es la propuesta porque, al momento, solo tenemos títulos 

"Hay cuatro puntos que tienen que ver con proyectos de ley que queremos trabajar en conjunto con los legisladores y la idea es analizarlos", dijo a LPO el intendente de Los Toldos, Franco Flexas, que agregó: "No descartamos la posibilidad de apoyarlos, pero necesitamos saber puntualmente cuál es la propuesta porque, al momento, solo tenemos títulos".

Otro de los intendentes consultados sostuvo que la idea del encuentro con los funcionarios bonaerenses es saber si los proyectos para la creación de diversos entes de Salud "es estructura para poner gente o realmente va a dar soluciones".

Semanas atrás, los intendentes radicales se reunieron con Kicillof para pedirle ayuda en el impuso a nivel nacional de una ley que le ponga tope al precio de los medicamentos. A cambio, el gobernador les pidió que intercedan ante los legisladores UCR para que acompañen sus proyectos en materia de salud.

Intendentes radicales buscan apoyo de Kicillof para una ley que ponga tope al precio de medicamentos

Dos de esas iniciativas -la creación de una empresa de emergencias médicas y un laboratorio farmacéutico-, el gobernador no logró filtrarlas en diciembre pasado con la discusión impositiva. Ahora va con un nuevo impulso y sumando la creación de un Sistema de Información de la Salud y del Instituto Universitario Provincial de Salud.

En el PRO, anunciaron el rechazo a esos proyectos en las últimas horas. "Son resultado de su formación en la hermandad latinoamericana y de lo que aprendieron en el Instituto Patria. Todo tiene el mismo fin: la creación de estructura. Y no los vamos a acompañar", dijo el senador marplatense Alejandro Rabinovich.

En esa línea fue su par de bloque, Alex Campbell que acusó a Kicillof y su ministro de Salud, Nicolás Kreplak, de "seguir agrandando el estado con la misma idea de siempre, usar los recursos de los bonaerenses para instalar las ideas e ideologías del kirchnerismo en la Provincia de Buenos Aires".

Apenas conocidos estos proyectos la reacción de los radicales fue distinta: "Nos comprometimos a estudiarlo. Si vemos que eso es una solución para algunos de los problemas que tenemos, planteárselo a nuestros legisladores", habían señalado a LPO desde el Foro radical.

El posicionamiento ante esos proyectos vuelve a dividir a los exsocios de Juntos, semanas después de quedar expuestas las tensiones por el reparto de fondos a municipio, que intendentes PRO acusan que beneficia a los municipios del interior.

Con ese diagnóstico, los amarillos sospechan que los radicales intercedieron en diciembre con el Ejecutivo para cambiar la fórmula de distribución. Por eso, el PRO presentó un proyecto en la Legislatura para modificar el método de cálculo, algo que disparó tensiones con los radicales.

Ese tema fue tratado este jueves entre intendentes y legisladores UCR. "Hay que mantener lo que se trabajó en su momento en conjunto con el Ejecutivo y todos los bloques, no hay que cambiar nada", dijo Flexas y añadió para rechazar las pretensiones de cambio del PRO: "Los acuerdos son para cumplirlos, se acordó en aquel momento y hay que cumplirlo".

El PRO busca cambiar el reparto de fondos a municipios y estalla una disputa con radicales

Como contó LPO, la discusión se centra en la fórmula de reparto del Fondo de Fortalecimiento Municipal que se acordó con el oficialismo durante las negociaciones para sacar la Ley Fiscal, en diciembre último.

Se trata de un fondo de libre disponibilidad por 116 mil millones a distribuir entre todas las comunas bonaerenses y que tiene previsto una actualización por inflación y que no tomó la fórmula tradicional, integrada en un 50% por el Código Único de Distribución (CUD) y otro 50% de acuerdo a los ingresos corrientes, sino que se hizo un 100% en base al CUD.

Para el PRO, esa fórmula no es equitativa, ya que, en el CUD, incide fuerte la producción en salud de cada comuna y los municipios que son el único efector de salud de sus distritos tienen mayor gravitación en el reparto. Eso, se registra mayormente en el interior bonaerense, donde el radicalismo tiene sus intendencias.

Con ese malestar, el bloque amarillo presentó semanas atrás un proyecto para cambiar el cálculo, confiando en tener apoyo de legisladores peronistas que reportan a intendentes del conurbano.

Al tomar conocimiento de esa avanzada de sus exsocios, los radicales fijar posición con sus legisladores, a quienes instruyeron que se opongan a cualquier cambio de fórmula.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Kicillof se reunió con Storani y refuerza vínculos con sectores del radicalismo anti Milei

Kicillof se reunió con Storani y refuerza vínculos con sectores del radicalismo anti Milei

LPO (La Plata)
Coincidieron en las fuertes críticas al libertario y en la necesidad de que surja una alternativa amplia.
Kicillof suma intendentes radicales al clamor por el desdoblamiento

Kicillof suma intendentes radicales al clamor por el desdoblamiento

LPO (La Plata)
El vice del Foro UCR expuso su apoyo junto a uno de los intendentes más cercanos al gobernador.
Kicillof le pidió a los intendentes radicales apoyo para aprobar la empresa de emergencias

Kicillof le pidió a los intendentes radicales apoyo para aprobar la empresa de emergencias

Por Damián Belastegui (La Plata)
El proyecto se aprobó hace dos meses en Diputados, pero está trabado en el Senado.
La participación en un acto de Kicillof recrudece las tensiones entre intendentes UCR y PRO

La participación en un acto de Kicillof recrudece las tensiones entre intendentes UCR y PRO

LPO (La Plata)
El gobernador entregará la segunda cuota del fondo a municipios. En el PRO insisten en que se modifique la fórmula de reparto y darán el faltazo. Los radicales tendrán representación.

Intendentes radicales buscan apoyo de Kicillof para una ley que ponga tope al precio de medicamentos

Por Damián Belastegui (La Plata)
También le hicieron planteos por obras y fondos para seguridad. El gobernador pidió apoyo de legisladores UCR a dos proyectos relativos a Salud.
Los intendentes radicales se reúnen con Kicillof para destrabar la crisis en los hospitales locales

Los intendentes radicales se reúnen con Kicillof para destrabar la crisis en los hospitales locales

LPO (La Plata)
Advierten que algunos insumos se dispararon 2.600%. En el sector privado aseguran que "hay riesgo de que cierren hospitales".