
Las acciones en Wall Street registraron los mayores retrocesos desde el inicio de abril, tras el pesimista diagnóstico de la Fed para la economÃa estadounidense en el 2020 difundido este miércoles y el aumento de casos de coronavirus en el paÃs, que ya acumula 2 millones de infectados.
Este retroceso, que revierte las ganancias obtenidas tras el sorpresivo descenso del desempleo anunciado el viernes pasado, llega luego que la FED presentara un duro informe sobre las perspectivas económicas de Estados Unidos para este año, donde estiman una contracción del PIB del 6,5%. Además, la máxima autoridad monetaria aseguró que mantendrá las tasas de interés cercanas a cero hasta finales del 2022.
"La Fed sigue profundamente preocupada por la trayectoria de la recuperación", dijo Anna Stupnytska, directora de macro global de Fidelity International, explicando al diario Financial Times las caÃdas de hoy de Wall Street. Agregó que "los riesgos relacionados con las posteriores oleadas de infección, las próximas elecciones, la débil recuperación global y las tensiones comerciales" probablemente complicarÃan el camino hacia la recuperación.
De esta manera, el rebote de hasta un 2% que se registaba el miércoles terminó en una baja del 1% sobre el final de la jornada cuando se conocieron las palabras de Powell. El impacto sobre el mercado se completó este jueves con una baja del Dow Jones (-5,6%) y del S&P 500 (-4,7%), con casos sorprendentes como el Bank of America (-8%) o el Citibank (-10%).
"La falta del timming de Powell es el resultado del panic sale de este jueves. Hace una semana dijo que tenÃa ilimitados recursos para mantener la economÃa y ahora en medio de una corrección de un mercado que estaba eufóricamente sobrecomprado, dice que no habrá recuperación del empleo", señaló a LPO el analista de mercados, Francisco Uriburu.
Otro de los que criticó al titular de la Fed, como de costumbre, fue el presidente Donald Trump quien señaló cómo la Reserva Federal "se equivoca tan a menudo". "Vamos a tener un muy buen tercer trimestre, un gran cuarto trimestre y uno de nuestros mejores años en 2021", dijo.
The Federal Reserve is wrong so often. I see the numbers also, and do MUCH better than they do. We will have a very good Third Quarter, a great Fourth Quarter, and one of our best ever years in 2021. We will also soon have a Vaccine & Therapeutics/Cure. That's my opinion. WATCH!— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) June 11, 2020
Como si esto fuera poco, los Estados Unidos sobrepasó el miércoles los dos millones de infectados de coronavirus, y en los últimos dÃas se han registrado el pico de nuevos casos en más de doce estados, coincidiendo con la reinicio de actividades.
Y esta mañana se conocieron más noticias desalentadoras: el Departamento de Trabajo informó que la semana pasada 1,5 millón de personas más habÃan pedido los beneficios de desempleo, lo que implica que pese a la reapertura de la economÃa, muchas empresas no podrán volver a los niveles de contratación previos al inicio de la pandemia.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.