
Las propuestas para gravar los altos ingresos y destinar la recaudación en el combate del coronavirus siguen apareciendo en el bloque del Frente de Todos, mientras el jefe Máximo Kirchner y Carlos Heller preparan el suyo para presentar la semana próxima.
Como relató LPO, el miércoles se habÃa presentado un proyecto similar de los diputados ligados a los gremios, liderados por los cercanos al bancario José Palazzo, pero el titular de la bancada les pidió retirarlo.
Antes de semana santa ingresó otro de dos sus dirigidos: Juan Carlos Alderete y Verónica Caliva, del PCR, quienes ya se habÃan diferenciado cuando se fueron de la sesión que aprobó la ley para negociar la deuda externa. El lÃder de la Corriente Clasista y Combativa mantiene una estrecha relación con Máximo Kirchner pero no pierde su condición de aliado que le permite tomar decisiones sin pedir permiso.
Máximo frenó un proyecto de Palazzo para gravar altos patrimonios
La dupla propuso gravar por única vez a personas fÃsicas o jurÃdicas que por todo concepto acumulen un patrimonio de 10 mil millones de pesos, 150 millones de dólares.
DeberÃan aportar un 1% de esa suma, 2% si tienen 20 mil millones, 3% si llegan a 30, 4% a 40 y 5% si la suma de sus vienes llega a 50 mil millones de pesos. Los porcentajes serán de entre 3 y 15% con los bienes situados en el exterior.
Además, el proyecto propone un impuesto del 10% por ganancias netas de hasta mil millones de pesos en el último año, que escala 1% por cada mil que se sumen a la renta registrada. Carlos Heller pasó la semana anticipado detalles del proyecto que aún trabaja con Máximo y la economista Fernanda Vallejos, presidenta de la Comisión de Finanzas, pero sólo dejó algunos objetivos sueltos.
Máximo también pedirá limitar ganancias de supermercados y gravar a los ricos
En su entrevista con Alberto Fernández, Horacio Verbitsky habÃa anticipado que se gravarÃan a quienes ingresaron al blanqueo, pero el ex presidente del Banco Creedicoop aclaró que no se tratará de un impuesto directo a ese grupo sino a millonarios entre los que estarÃan incluidos.
"Para establecer un criterio general, suponemos que estamos hablando de un universo de alrededor de un 1 por ciento de la población con altos patrimonios: las grandes corporaciones, los bancos, las grandes compañÃas de seguros, los grandes laboratorios, las grandes cadenas de supermercados, entre otros. En ese universo incluimos a los fondos transparentados a través del último blanqueo", explicó Heller.
Se tratarÃa, como en el proyecto del PCR, de un mix entre impuesto a las ganancias de grandes empresas, que incluirÃa el cálculo de sus utilidades; y a los bienes personales, siempre por única vez, durante este año y con destino a combatir la pandemia del coronavirus.
Sin embargo, desde el kirchnerismo circularon otros dos temas que podrÃan ser incluidos: una donación de los legisladores con patrimonios superiores a 20 millones de pesos y un lÃmite a las ganancias del 4% a los supermercados, similar al que rige en otros paÃses en los que el control de precios no es un debate público.
Los abogados del bloque oficialista colaboran para evitar planteos de inconstitucionalidad de los gravados, habitual en esos casos. Tienen una semana para pulir los borradores. Que por ahora se guardan en secreto.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Los GRANDES empresarios argentinos son todos PARASITOS DEL ESTADO Y EVASORES DE IMPUESTO y no quieren poner ni el 2 %.
Pero el problema ni siquiera son ellos... el problema son los ARRASTRADOS MEDIOPELO MUERTOS DE FRIO que los defienden...
En Europa están pensando en gravar fuertemente a los más ricos ¡y por diez años!
Mientras tanto, negros mugrientos que no tienen ni para pagar la luz, como Groncheto Pete, siguen diciendo boludeces acá y defendiendo a los ricos que se les cagan de risa a cara descubierta, sin barbijo.
Pero totalmente inutil y contraproducente al largo plazo. Pasame alguna ley antitrust o regulame los monopolios. Esto es pan para hoy, hambre para mañana.
Mas inflacion
Menos trabajo
Quieren convertir a todos en ciclistas con bicis sucias y mochilas roñosas , donde ponen la comida que reparten?