Diputados
Dos diputados del Frente de Todos presentan su proyecto para gravar altas fortunas
Son los del PCR Juan Carlos Alderete y Verónica Caliva. Máximo y Heller preparan uno similar y habían obligado a sus pares sindicalistas a retirar otro que había dejado en mesa de entradas.

Las propuestas para gravar los altos ingresos y destinar la recaudación en el combate del coronavirus siguen apareciendo en el bloque del Frente de Todos, mientras el jefe Máximo Kirchner y Carlos Heller preparan el suyo para presentar la semana próxima.

Como relató LPO, el miércoles se había presentado un proyecto similar de los diputados ligados a los gremios, liderados por los cercanos al bancario José Palazzo, pero el titular de la bancada les pidió retirarlo.

Antes de semana santa ingresó otro de dos sus dirigidos: Juan Carlos Alderete y Verónica Caliva, del PCR, quienes ya se habían diferenciado cuando se fueron de la sesión que aprobó la ley para negociar la deuda externa. El líder de la Corriente Clasista y Combativa mantiene una estrecha relación con Máximo Kirchner pero no pierde su condición de aliado que le permite tomar decisiones sin pedir permiso.  

Máximo frenó un proyecto de Palazzo para gravar altos patrimonios 

La dupla propuso gravar por única vez a personas físicas o jurídicas que por todo concepto acumulen un patrimonio de 10 mil millones de pesos, 150 millones de dólares.

Deberían aportar un 1% de esa suma, 2% si tienen 20 mil millones, 3% si llegan a 30, 4% a 40 y 5% si la suma de sus vienes llega a 50 mil millones de pesos. Los porcentajes serán de entre 3 y 15% con los bienes situados en el exterior.

Los diputados Alderete y Caliva proponen gravar fortunas de 10 mil millones o ganancias de mil. Máximo y Heller preparan un proyecto similar pero quieren evitar planteos de inconstitucionalidad. 

Además, el proyecto propone un impuesto del 10% por ganancias netas de hasta mil millones de pesos en el último año, que escala 1% por cada mil que se sumen a la renta registrada. Carlos Heller pasó la semana anticipado detalles del proyecto que aún trabaja con Máximo y la economista Fernanda Vallejos, presidenta de la Comisión de Finanzas, pero sólo dejó algunos objetivos sueltos. 

Máximo también pedirá limitar ganancias de supermercados y gravar a los ricos

En su entrevista con Alberto Fernández, Horacio Verbitsky había anticipado que se gravarían a quienes ingresaron al blanqueo, pero el ex presidente del Banco Creedicoop aclaró que no se tratará de un impuesto directo a ese grupo sino a millonarios entre los que estarían incluidos.  

"Para establecer un criterio general, suponemos que estamos hablando de un universo de alrededor de un 1 por ciento de la población con altos patrimonios: las grandes corporaciones, los bancos, las grandes compañías de seguros, los grandes laboratorios, las grandes cadenas de supermercados, entre otros. En ese universo incluimos a los fondos transparentados a través del último blanqueo", explicó Heller. 

Se trataría, como en el proyecto del PCR, de un mix entre impuesto a las ganancias de grandes empresas, que incluiría el cálculo de sus utilidades; y a los bienes personales, siempre por única vez, durante este año y con destino a combatir la pandemia del coronavirus. 

Sin embargo, desde el kirchnerismo circularon otros dos temas que podrían ser incluidos: una donación de los legisladores con patrimonios superiores a 20 millones de pesos y un límite a las ganancias del 4% a los supermercados, similar al que rige en otros países en los que el control de precios no es un debate público. 

Los abogados del bloque oficialista colaboran para evitar planteos de inconstitucionalidad de los gravados, habitual en esos casos. Tienen una semana para pulir los borradores. Que por ahora se guardan en secreto.  

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 12
    informado
    11/04/20
    20:36
    Para que la donarias o pagarias mas impuestos? Para que se la gasten en ñoquis o en sobreprecios?
    Responder
  • 11
    monica brogno
    11/04/20
    17:47
    Son tan inútiles que ni para abono sirven-....
    Responder
  • 10
    pol
    11/04/20
    11:41
    EL DUEÑO DE TWITTER VA A DONAR UN TERCIO DE SU FORTUNA. Y ese tipo creo algo.
    Los GRANDES empresarios argentinos son todos PARASITOS DEL ESTADO Y EVASORES DE IMPUESTO y no quieren poner ni el 2 %.

    Pero el problema ni siquiera son ellos... el problema son los ARRASTRADOS MEDIOPELO MUERTOS DE FRIO que los defienden...
    Responder
  • 9
    pablinsan
    11/04/20
    09:11
    Dejen de imponer nuevos impuestos al sector productivo; el estado no produce nada, se debe incentivar la inversión privada, hace décadas que no se invierte de forma genuina en este país. El congreso debería funcionar como en Texas, solo 6 meses cada dos años y van a ver cómo se baja el gasto público. Obviamente nuevos impuestos son inconstitucionales porque gravan la renta si sumamos todos, en más de un 33,33% y ya la corte dijo que al superar esa cifra se afecta a la inversión y al comerse el capital, no se puede seguir invirtiendo, por lo tanto, son inconstitucionales; el asunto es que la justicia tiene pantalones cortos y no se la juega, eso si, cobrar el sueldo a fin de mes es seguro; y los colegios de abogados deberían expresar sus opiniones también, ah cierto, esta justicia legítima, mala mía.
    Responder
  • 8
    informado
    11/04/20
    03:41
    Pongan 100% de impuesto si quieren. El estado no genera nada de nada pero si quieren repetir una experiencia tan exitosa como la Union Sovietica pero mas ladri, no hay problema. Despues no quiero lloros.
    Responder
  • 7
    nozeinundamaz
    11/04/20
    00:35
    Hay que ponerle un 20 por ciento de impuesto a todo aquel que tiene más de un millón de dólares... y a otra cosa, mariposa.
    En Europa están pensando en gravar fuertemente a los más ricos ¡y por diez años!
    Mientras tanto, negros mugrientos que no tienen ni para pagar la luz, como Groncheto Pete, siguen diciendo boludeces acá y defendiendo a los ricos que se les cagan de risa a cara descubierta, sin barbijo.
    Responder
  • 6
    informado
    11/04/20
    00:14
    Dejen de poner impuestos y renuncien.Mas facil.
    Responder
  • 5
    Jose Colella
    10/04/20
    22:22
    Si son 10.000 millones de pesos, me parece bien, pero el proyecto que rondaba era por 10 millones de pesos (un 3 ambientes en Flores)
    Responder
  • 4
    titeres
    10/04/20
    20:08
    Lindo. Ponele que se aplique. Ponele. Suma votos imagen. Ponele.

    Pero totalmente inutil y contraproducente al largo plazo. Pasame alguna ley antitrust o regulame los monopolios. Esto es pan para hoy, hambre para mañana.
    Responder
  • 3
    10/04/20
    19:59
    Mas impuestos
    Mas inflacion
    Menos trabajo
    Quieren convertir a todos en ciclistas con bicis sucias y mochilas roñosas , donde ponen la comida que reparten?
    Responder
Más de Congreso
Sub-bloques, la maniobra del PRO para disimular la ruptura

Sub-bloques, la maniobra del PRO para disimular la ruptura

LPO
Ritondo será el jefe de un bloque de entre 47 y 51 diputados que nacerá partido en al menos tres pedazos.
Santilli, López Murphy y Pichetto analizan sumarse al flamante bloque de gobernadores de Juntos

Santilli, López Murphy y Pichetto analizan sumarse al flamante bloque de gobernadores de Juntos

LPO
En medio de la ruptura de Patricia y Macri, Orrego, Frigerio y Torres arman su propia bancada.
El radicalismo furioso con Villarruel: analizan sacarle las secretarías del Senado

El radicalismo furioso con Villarruel: analizan sacarle las secretarías del Senado

Por Pablo Dipierri
El radicalismo cree que la vicepresidenta electa es la "más antirradical" del movimiento de Milei. No descartan un acuerdo tácito con el peronismo para quedarse con las secretarías administrativa y parlamentaria. El temor a una "michettización".
De Loredo se impone a Manes y queda al mando del bloque radical unificado

De Loredo se impone a Manes y queda al mando del bloque radical unificado

LPO
El cordobés prevaleció con el apoyo de Cornejo y apartado de la jugada de Evolución, que se inclinaba mayoritariamente por Manes. Apuestas cruzadas respecto a la interna del comité.
Macri avanza en un bloque de ultras con Vidal de jefa de bloque

Macri avanza en un bloque de ultras con Vidal de jefa de bloque

LPO
Tras la ruptura de Patricia, los gobernadores de Juntos también piensan en armar un bloque propio.
Cristina busca meter una cuña entre Milei y Macri para evitar que asuman Ritondo y Bullrich

Cristina busca meter una cuña entre Milei y Macri para evitar que asuman Ritondo y Bullrich

LPO
La vice teme que revivan el dispositivo de la mesa judicial y el espionaje. Por eso se bajó de la pelea por el Senado y pidió que los presidentes de las Cámaras sean de La Libertad Avanza.