
MartÃn Menem aceleró a fondo en el tratamiento en particular de los capÃtulos de la ley ómnibus, sin conceder la discusión de los artÃculos clave por separado, y logró que los diputados aprobaran con 135 votos a favor la reforma del Estado. En ese tramo, estaban contemplados los artÃculos 2, 3, 4, 5 y 6, cuyo nudo más problemático era el de la supresión o desmantelamiento de los organismos públicos.
En ese contexto, los legisladores Maximiliano Ferraro, por la Coalición CÃvica, y el cordobés Juan Brugge introdujeron modiciaciones al artÃculo 3, ampliando la lista de organismos públicos exceptuados y retocando la redacción para conseguir más consenso.
LPO anticipó que los diputados daban por descontada la aprobación de la ley, que ahora tendrá una parada más compleja en el Senado.
La radical Carla Carrizo pidió la palabra para sugerir cambios, como condición de su acompañamiento y el de un sector de la UCR, pero el libertario Santiago Santurio se negó a aceptarlos.
Myriam Bregman, por su parte, pidió que se retirase el artÃculo. "Me parece que es una barbaridad lo que quieren votar, pedimos que se retire y que la votación sea nominal", planteó.
Antes de la votación, una legisladora radical le dijo a LPO que la mayorÃa de su bancada estaba a favor de la disolución o fusión de organismos estatales, más allá de los debates y la pelea por incorporar entes a una lista de excepciones que las mantenga al margen de las facultades otorgadas al Javier Milei con ese artÃculo en materia administrativa. "La mayorÃa está para votarlo aunque hay diversidad en el bloque y habrá distintos votos", indicó, y agregó: "al gobierno le va alcanzar con los votos que aporte la UCR".
A continuación, se puso en tratamiento el capÃtulo 2, que contenÃa las privatizaciones e integración pública y privada de 11 empresas. Ese tramo cosechó 138 voluntades a favor y 111 rechazos.
Entre las firmas sujetas a privatización figuran AerolÃneas Argentinas, Enarsa, Intercargo, Radio y Televisión Argentina, AySA, Correo Argentino, Belgrano Cargas, Corredores Viales y Trenes Argentinos (Sofse). Además, se validó la integración mixta para Yacimientos CarbonÃferos RÃo Turbio y Nucleoeléctrica SA.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
No les resulta raro que alguien disfrute con el dolor ajeno?
Qué bueno que el radicalismo se haya expurgado de su vieja lógica colectivista y estatista que tenía en la época del nefasto Raúl Alfonsin y que ahora acompañe las ideas de la libertad.
SAKEO DEL PATRIMONIO NACIONAL (como ya no pueden mas endeudarnos ya q el macrismo hundio al pais en la bancarrota) VIA PRIVATIZACIONES Y ENTREGA DE LOS RECURSOS ESTRATEGICOS: PETROLEO-GAS-LITIO-COBRE
x eso la defini desde el minuto 1 como: LEY DEL SAKEO
y aca esta sin caretas kien es el verdadero desgobierno: EL CIRCULO ROJO, VIA EL DEMENTE EN LA ROSADA Y SUS FORROS BANELKIZADOS DEL CONGRESO (kienes solo ponen firma y manitos levantadas)
ahora bien:
LO UNICA Q RESTA ES CONSEGUIR Q ALGUNOS JUECES Q TODAVIA TENGAN INDEPENDENCIA LOGREN FREEZAR EL SAKEO VIA CAUTELARES (como hiciera el macrismo con la ley d medios)