Diputados
Massa avanza con las sesiones online y destina los pasajes de Diputados a Salud
Lo decidió en una reunión de jefes de bloque por videoconferencia. Tratarán de sesionar y reunir comisiones con esa modalidad. Habrá una reunión virtual con Trotta y plantean una visita del jefe de Gabinete.

Sergio Massa encabezó esta tarde una reunión por videoconferencia con los jefes de los bloques de Diputados y acordó avanzar en un cambio de reglamento para sesionar con esa modalidad mientras dure la cuarentena por el coronavirus, como ya realizan en muchos países de la región.

Anunció además que los subsidios y pasajes de los asesores mientras el Congreso siga cerrado serán cedidos al Ministerio de Salud para que combata la pandemia. 

Sin reuniones plenarias presenciales, que serán imposibles mientras rijan las restricciones del Ministerio de Salud, la única forma de modificar el reglamento para sesionar sin sentarse en las bancas será mediante una resolución del presidente de la Cámara con respaldo del resto de los bloques.  

Para tal fin, se conformará una comisión de modernización para acordar normas de funcionamiento virtual que podrían exceder esta coyuntura.

Massa tenía intenciones de sesionar durante la cuarentena con un recinto esterilizado y banca de por medio vacía, pero los senadores anticiparon que no viajarán a Capital Federal, donde residen la mayor parte de afectados por el coronavirus.

Mientras tanto, los diputados podrán presentar proyectos por mails y tendrán reuniones informativas de comisiones por videoconferencias. La primera será la de Educación, el lunes, con el ministro del área Nicolás Trotta.

Mario Negri. 

La oposición, además, pidió enviar las preguntas al jefe de Gabinete Santiago Cafiero para que apure el informe mensual sobre la gestión. Mario Negri, de Cambiemos, propuso que la sesión se hiciera en el recinto pero que sólo asistan los jefes de bloque, como ocurrió en España. Massa enviará los subsidios de los diputados a las instituciones médicas que colaboran contra la pandemia, como fue acordado la semana pasada.  

Cada bloque definió su destino: Cambiemos lo girará al Malbrán, donde también recaerá una parte del dinero del frente de Todos, y el resto será para los nuevos hospitales modulares, la Fundación Locos, Bajitos para la Niñez y Juventud desprotegida y el hospital Garraham.

El frente de izquierda lo destinó al hospital Posadas y al de Clínicas, el federal de Roberto Lavagna al Ministerio de Salud de la Nación, el Movimiento popular neuquino al área de salud de su provincia y Unidad para el desarrollo a las de Mendoza, Buenos Aires, Misiones y Santa Cruz; y a los hospitales Central de Mendoza y Francisco López Lima de General Roca, Rio Negro.

Ginés González García recibirá además el monto destinado a la emisión de los tramos "innominados" aéreos y terrestres que reciben por lo que dure la cuarentena. Se trata de los pasajes destinados a asesores que no podrán ir por encontrarse en cuarentena y aportarán a la compra de insumos médicos y otras urgencias del Gobierno durante la pandemia. En total, Diputados aportaría 32 millones para el combate contra la pandemia.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    maríaluján
    28/03/20
    12:06
    Habría que revisar por qué gana tanta plata esta gente y comunicarlo a la población.
    Responder
  • 3
    28/03/20
    03:18
    son unos hijos de puta que nos boludean con el "show online" y no sacrifican una mierda de sus enormes ingresos. Hoy estos tipos, los excesivos legisladores, estan al pedo y cobran igual y son miles: nacionales, provinciales y concejales municipales. Miles, y al recontra pedo y se la llevan igual.
    Responder
  • 2
    Jose Colella
    27/03/20
    21:54
    Trabajen, vagos!
    Responder
  • 1
    blacrock
    27/03/20
    20:34
    Massa también hace su juego...
    ( y lo comunica ) ....
    Responder
Más de Congreso
Los santacruceños votarán Ficha Limpia y culparon al gobierno por la demora

Los santacruceños votarán Ficha Limpia y culparon al gobierno por la demora

Por Pablo Dipierri
El oficialismo admite que bajó la sesión porque temía que el peronismo le volteara el proyecto y perdiera estado parlamentario.
Francos anunció que cambiarán la forma de medir la inflación luego del salto de marzo

Francos anunció que cambiarán la forma de medir la inflación luego del salto de marzo

Por Pablo Dipierri
En su informe en Diputados, el jefe de Gabinete no respondió sobre el escándalo de Libra. "¿Va a cambiar la forma de medir la inflación porque no les gustó?", preguntó Juliano.
Dos diputados rompen con el bloque PRO furiosos con Macri y Patricia Bullrich

Dos diputados rompen con el bloque PRO furiosos con Macri y Patricia Bullrich

Por Pablo Dipierri
Son los santafesinos Gabriel Chumpitaz y Verónica Razzini. El diputado apuesta a la intendencia de Rosario en 2027.
Sáenz y Weretilneck completan la comisión investigadora por la cripto Libra para neutralizarla

Sáenz y Weretilneck completan la comisión investigadora por la cripto Libra para neutralizarla

Por Pablo Dipierri
Fuera de término, la salteña Yolanda Vega y el rionegrino Agustín Domingo fueron designados en representación de Innovación Federal. Radicales y pichettistas reclaman a Menem que descarte su incorporación.
Villarruel sumó como asesor a un enemigo de Santiago Caputo

Villarruel sumó como asesor a un enemigo de Santiago Caputo

Por Pablo Dipierri
Mario "Pato" Russo fue consultor de Milei en 2021 y se jacta de ser el contacto entre Moreno y la vicepresidenta. El tridente con un militar cercano a Milani.
Cómo fue el acuerdo de Menem con el peronismo para salvar a Karina Milei de la interpelación

Cómo fue el acuerdo de Menem con el peronismo para salvar a Karina Milei de la interpelación

Por Pablo Dipierri
Minutos antes de la sesión por la comisión investigadora del Criptogate, el riojano se reunió con Paula Penacca para cerrar el acuerdo.