El Gobierno redujo por decreto las indemnizaciones por accidentes laborales
Antes del anuncio de medidas para "promover el empleo", el Gobierno modificó el cálculo de las indemnizaciones por invalidez o muerte.

A través de un decreto de necesidad y urgencia, Mauricio Macri redujo las indemnizaciones por invalidez o muerte de un trabajador en un accidente laboral, una medida reclamada por las aseguradoras.

El DNU se conoció en la previa de acto de campaña en el que el Presidente anunciará "propuestas para promover la creación de empleo formal", aunque no está claro si se trata de medidas a imponer en un hipotético segundo mandato o para la actual gestión. 

El DNU 669 modifica la Ley N° 24.557, que regula el Sistema de Riesgos de Trabajo, y cambia a la baja el cálculo del monto de las indemnizaciones por incapacidad laboral definitiva o muerte del trabajador. En concreto, se tomará la tasa de variación del índice RIPTE mientras que actualmente se hace con la tasa activa del Banco Nación, siempre más alta que la de promedio de salarios.

En los argumentos, el Gobierno sostiene que la aplicación de "tasas de interés en determinados contextos macroeconómicos arrojan resultados desproporcionados que desnaturalizan el carácter del sistema de protección contra riesgos del trabajo". Agrega que la utilización de la tasa activa del Banco Nación provoca "incrementos desmedidos" de las indemnizaciones. La norma mantiene la aplicación de la tasa activa del BNA en el caso de que las aseguradoras incurran en el incumplimiento del pago.

La Casa Rosada sostiene además que la aplicación de la actual tasa "compromete la estabilidad y continuidad" de las aseguradoras "en beneficio de los trabajadores". "Actualmente el rendimiento financiero de los activos de la industria aseguradora es del orden del 42% promedio, mientras que la tasa de interés vigente para las indemnizaciones (...) asciende a niveles cercanos al 90%", se argumenta en el decreto.

"El ajuste de las obligaciones de las aseguradoras mediante la aplicación de tasas financieras ha llevado a desnaturalizar los derechos de los trabajadores beneficiarios del sistema", sostiene el gobierno, que agrega que las indemnizaciones generan "rendimientos financieros disociados del daño a reparar". 


Que esta situación se ve agravada por las discrepancias observadas en la aplicación de las tasas judiciales en las diferentes jurisdicciones, generando una distorsión y desigualdad de tratamiento entre los trabajadores damnificados.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 7
    mordecai
    01/10/19
    06:19
    DESPUES SE ENOJA CUANDO NO LO VOTAN
    Responder
  • 6
    fernandito
    30/09/19
    17:53
    Y que va a hacer Mauri si se cae de la reposera?
    Responder
  • 5
    miguelitocorredor
    30/09/19
    17:12
    Muy bieeeennnn...¿y así pretenden ganar votos?

    Lo dicho: no tienen idea de nada. Prepárense que en diciembre las indemnizaciones por accidentes de trabajo se van a cuadruplicar. De una vez por todas los empresarios deben hacer las cosas adecuadamente.
    Responder
  • 4
    guadatesta
    30/09/19
    11:40
    YO SABIA QUE MM NO NOS IBA A DEFRAUDAR.. CASI QUE ME ASUSTO CON LO DE MENDOZA.. POR SUERTE.... MAURICIO SIEMPRE HACE LO SUYO Y VUELVE AL FONDO
    Responder
  • 3
    yoargento
    30/09/19
    11:25
    Había dicho que iba a dar una medida para la Clase Media cada día. ¡Se vino la primera!
    Responder
  • 2
    pepcanteros
    30/09/19
    10:43
    Presionan las petroleras=aumenta la nafta
    Presionan las energeticas=aumenta la luz
    Presionan las aseguradoras=te quita derechos
    Presiona la gente=te ponte un pie encima y te mira a los ojos diciendote que todo va a estar mejor.
    Vos sacá tus conclusiones vieja llena de odio.
    Responder
  • 1
    Jose Colella
    30/09/19
    10:32
    Contentitisimos los familiares de los muertos en Ezeiza la semana pasada.
    Responder
Más de Política
El Gobierno exige presencialidad plena a los empleados públicos y denuncia que se robaron los aires acondicionados

El Gobierno exige presencialidad plena a los empleados públicos y denuncia que se robaron los aires acondicionados

LPO
Luego de la primera reunión de gabinete, Adorni dijo que se revisarán todas las contrataciones del Estado.
Poggi intervino con la Policía la Universidad de La Punta en San Luis

Poggi intervino con la Policía la Universidad de La Punta en San Luis

LPO
El gobierno de Rodríguez Saá había garantizado el acuerdo del Senado provincial para designar a Eugenia Catalfamo como rectora. En su primer día de mandato, el flamante gobernador decretó la intervención.
El DNU que permite la designación de familiares sólo beneficia a Karina Milei

El DNU que permite la designación de familiares sólo beneficia a Karina Milei

LPO
Para poder designar a Karina, el presidente modificó un decreto de Macri que impedía nombrar a familiares. La prohibición seguirá para todos los funcionarios.
Caputo lanza un semiferiado cambiario porque no llegó con las medidas

Caputo lanza un semiferiado cambiario porque no llegó con las medidas

LPO
El Central dispuso que deberá autorizar todas las operaciones de venta de dólares, lo que en los hechos pone en pausa el mercado.
Ahora en el Gobierno dicen que los anuncios de Caputo serán el martes

Ahora en el Gobierno dicen que los anuncios de Caputo serán el martes

LPO
Lo confirmó el vocero Adorni. En medio de la incertidumbre sobre el plan económico, el ministro de Economía adelantó un día sus anuncios.
Elsztain, la llave que abrió las puertas de la Jabad Lubavitch a Milei

Elsztain, la llave que abrió las puertas de la Jabad Lubavitch a Milei

LPO
El dueño de IRSA, presente en la asunción presidencial fue quien le abrió las puertas de la organización judía ortodoxa.