Mauricio Macri tuvo la foto más esperada de la cumbre del G20. A primera hora del viernes recibió en la Casa Rosada al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien le agradeció por el apoyo de la Casa Blanca para el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional, mientras que el magnate lo felicitó por su "excelente trabajo".
El argentino logró el gesto de apoyo que buscaba de su "amigo", como lo definió el estadounidense. "Excelente trabajo, felicitaciones para ti", señaló Trump en unas improvisadas que dieron en el Salón Blanco antes de la reunión privada en el Salón de los CientÃficos.
Lo hicieron sin micrófono y el estadounidense no pudo ocultar cierta incomodidad. El fastidio -indisimulable en las caras de Trump- creció por el mal funcionamiento del aparato de traducción, que el republicano terminó tirando al piso. "Creo que le entendà mejor en su idioma que al traductor", le dijo a Macri.
"Quiero darle la bienvenida al presidente Donald Trump a nuestro paÃs en su primera visita. Recién venimos subiendo las escaleras y le dije: tardamos 30 años para lograr que vengas.
Tuvimos que esperar que ambos fuéramos presidentes para lograr que visites nuestro paÃs", rompió el hielo Macri, siempre apostando al vÃnculo que tuvieron en los 80.
En la misma lÃnea, Trump señaló: "querÃa decirles que hace años que soy amigo de Mauricio, era un hombre joven, muy buen mozo, nos conocemos muy bien". "En realidad, hice negocios con su familia, con su padre, excelente y muy buen amigo mÃo", dijo al recordar tratativas para una inversión inmobiliaria en Nueva York, que quedó trunca.
"Es un honor estar aquà con ustedes, amigo mÃo, hace mucho que nos conocemos, gran familia, excelente trabajo. Felicitaciones para ti", le dijo para cerrar un breve discurso que dio paso al desayuno con los equipos de ambos gobiernos.
Antes, Macri dijo que "es momento de agradecer el apoyo que hemos recibido de su gobierno, con el acuerdo del Fondo. Agradecerte todo lo que estamos trabajando en temas de educación y Defensa, este ultimo año estamos atravesando momentos difÃciles y con el apoyo de ustedes y el acuerdo que se facilitó con el Fondo".
"Quiero contarte que los inversores más importantes en la Argentina son las empresas americanas. De donde más han crecido los visitantes es de los Estados Unidos, y es demostración del interés del pueblo norteamericano por la Argentina", indicó Macri. "Seguramente en la reunión que ahora vamos a mantener encontraremos muchas formas de superarnos en beneficio de nuestra gente", añadió el argentino. "Vamos a hablar de temas que beneficien a ambos paÃses, comercio, compras de material militar", dijo luego Trump.
En la reunión de alrededor de una hora participaron por el lado argentino Marcos Peña, Jorge Faurie, Nicolás Dujovne, Patricia Bullrich, el embajador Fernando Oris de Roa, y los asesores Fulvio Pompeo y Norberto Pontiroli. Por el lado de Estados Unidos, concurrieron el jefe de Gabinete, John Kelly; el secretario de Estado, Mike Pompeo; el embajador Edward Prado; el asesor en seguridad nacional, John Bolton; el asesor económico Larry Kudlow; y la vocera de la Casa Blanca, Sarah Sanders.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Y más en ámbitos políticos-institucionales
Evidentemente Trump le mintió...
De echo va a perder en primera vuelta.
Nada de nada