
Marcos Peña retomó su carrera polÃtica después de unas semanas de bajo perfil y ahora diseña la campaña 2019 con una nueva "obsesión": lograr que le autoricen el uso de una aplicación de WhatsApp que cree que será clave para reclutar "voluntarios" que se sumen a Cambiemos.
Se trata de WhatsApp Enterprise, una versión de WhatAspp Business pensada en escala para grandes empresas, que aún no está habilitada para la polÃtica pero en el Gobierno esperan conseguirla porque creen que se convertirá en el "diferencial" de la campaña del año próximo.
Hace casi un mes, en pleno estallido de la crisis cambiaria, el jefe de Gabinete apareció sin previo aviso en el segundo piso de las oficinas de Balcarce y sorprendió a los miembros del "equipo operativo" que diseñan la estrategia de cara a 2019.
A diferencia de lo que ocurrÃa hace unos años -cuando conocÃa nombre por nombre a todos los integrantes- ahora hay toda una camada de gente que jamás habÃa visto al jefe de Gabinete en persona. Insistente, Peña empezó a saludar y varios de los presentes lo miraron en silencio, algo confundidos. "Bueno, veo que no me dan bola, vuelvo más tarde", dijo rendido.
La escena, que refleja la desconexión de Peña con el equipo de campaña, fue para él una señal de alerta. Alejado de "la diaria", supo que debe volver a las oficinas para poder ponerse al frente de la estrategia.
"Marcos trata con Guillermo Riera -que se fue de la Rosada para trabajar en el partido- y Federico Morales -de Movilización Voluntariado- que a su vez tienen lÃderes de equipos y van contratando gente. Se dio cuenta que hoy no sabe ni quién es el programador que está haciendo la web de Cambiemos, por eso decidió volver a estar presente", describió a LPO una fuente al tanto de lo que sucede en Balcarce.
Marcos: "No hay plan B, Mauricio va a reelegir"
En su regreso al mando, el jefe de Gabinete se muestra convencido de la necesidad de enfocar la campaña en WhatsApp y sobre todo de obtener Enterprise. "Riera le dijo a Marcos que la campaña va por ahÃ. Él se entusiasmó y ahora estamos a full intentando que nos den esta aplicación", contaron fuentes del Gobierno.
En el equipo de comunicación explican que en las campañas "ya no alcanzará con publicidades de Facebook, historias de Instagram o videos de Youtube". El canal estrella para Cambiemos será la red de mensajerÃa que organiza buena parte de las comunicaciones de los argentinos. "Todo pasa por el celular. Tenemos que poder crear conversaciones y participar en las charlas de la gente", repiten, en una frase que le adjudican a Peña.
Esta aplicación les permitirá dos usos claves: el envÃo masivo de mensajes de WhatsApp -que hoy se hace, pero "manualmente"- y, acaso la clave del tema, el uso que llaman "transaccional": poder escribir un mensaje de parte de Macri o de algún funcionario, que el receptor pueda responderlo y que a su vez, a través de "chat bots" de inteligencia artificial, reciban una respuesta automática y se genere una conversación.
"Se puede contestar de a millones y eso te habilita el uno a uno, generar conversaciones, hablar con mucha gente al mismo tiempo. Después, a medida que avancemos con el uso de la herramienta, podemos instalar temas", dicen y aclaran que no será "invasivo" porque para empezar a recibir mensajes primero hay que aceptar los términos de la app.
También se atajan en que empezarán aplicándola a sus listas de "voluntarios" e intentarán extenderla a personas "recomendadas". De ese modo niegan que vayan a usar bases de datos de organismos oficiales en la campaña, un tema que se volvió una sospecha recurrente desde la firma de un convenio con la Anses en 2016 para acceder a su información.
Como contó este medio, el año pasado el escándalo global de Facebook y la consultora Cambridge Analytica dejó al PRO en medio de la polémica, por el conocido rol de preponderancia que le dio a esa red social en sus campañas.
"Tenemos contacto con nuestros voluntarios por Facebook y también por WhatsApp, pero en esa vÃa lo hacemos de una manera precaria. La gente nos escribe y les contestamos, les mandamos información, pero no nos permite nada automatizado como se va a poder hacer con WhatsApp Enterprise", se entusiasman en Balcarce.
El problema, por ahora, es que la red de mensajerÃa ejerce el control de a quién se le da acceso. "Estamos en contacto permanente para obtenerla cuando salga", explican y aclaran que en Argentina esta aplicación tuvo un lanzamiento preliminar y se usa con algunos clientes grandes -como Pedidos Ya o Despegar-, pero aún no está disponible para todos.
"Estamos esperando esta herramienta e iremos viendo cuáles son las posibilidades que nos da. Nuestro plan es seguir buscando las mejores maneras de contar historias y de comunicarnos con la gente", dicen en el entorno del jefe de Gabinete.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Eliminen la entrega de subsidios a través de punteros. Se quedan con un porcentaje y obligan a la gente a delinquir cortando el tránsito y molestando al que los mantiene con su trabajo. Estamos financiando a los delincuentes que no quieren que nos vaya bien!
Y la educación, echen a quienes se la pasan de vacaciones por carpeta médica trucha (tan trucha como los diagnósticos de peligro para la vida de la madre). Hagan que vayan a junta médica y afuera con quien cobra sin trabajar. Titularicen al suplente que trabaja. Hay hasta 3 y 4 maestros cobrando por puesto!
Y cómo van a hacer para que todos dejemos de estar hartos de mantener vagos que encima nos hacen la vida imposible, nos complican trabajar y volver a nuestras casas, nos arruinan el descanso que necesitamos para seguir aportando el equivalente a un buen sueldo del Estado que cobran muchisimos de esos haraganes?
Y qué tal con los sueldazos de los inútiles del aguantadero del Congreso y los corruptos de la justicia, y sus jubilaciones privilegiadas que terminan cobradas por sus descendientes?
Y las decenas de guardaespaldas para delincuentes que no merecen ser cuidados por nosotros y que tienen guita de sobra para pagárselos ellos mismos?
Y los 250000$ que cobran los Maldonado porque si?
Y los asesores para los inútiles del aguantadero del barrio de Congreso?
Y los camporongas y ñoquis en el Estado?
Solucionen eso y no van a necesitar nada más.