Mauricio Macri hablará este lunes a las 8.30 y postergará parcialmente los anuncios sobre cambios de gabinete tras un fin de semana muy extravagante de negociaciones y peleas internas en la Quinta de Olivos, en donde definió que Nicolás Dujovne se mantenga provisoriamente en Hacienda.
Dujovne viajará mañana a Washington luego de anunciar un paquete de medidas económicas que en el Ejecutivo no quisieron precisar, aunque se descuenta que se impondrán retenciones a todas las exportaciones y que la AUH tendrá aumento de mil pesos en septiembre y otros mil más antes de fin de año. El propio Dujovne hablará a las 9:45, minutos antes de la apertura de los mercados.
En un dÃa de negociaciones interminables con los lÃderes del radicalismo encabezados por Ernesto Sanz, el Gobierno consiguió que el centenario partido apoye el regreso de las retenciones, mientras Elisa Carrió petardeaba desde Twitter.
Los cambios de gabinete se iban a anunciar también este lunes pero Macri se resignó a esperar hasta que se cierren las incorporaciones estelares, que no progresaron por la decisión del Presidente de mantener a Marcos Peña como jefe de Gabinete. Carlos Melconian, MartÃn Lousteau y Alfonso Prat Gay no quieren ingresar al gabinete mientras Peña continúe en el puesto. "Si sigue Marcos, nos van a hacer lo de siempre, en cuanto saquen la cabeza, te vuelven a marginar", explicó a LPO un importante dirigente vinculado a uno de los ministeriales.
El desaire de Lousteau y Prat Gay, propuestos por Ernesto Sanz para ocupar Educación y CancillerÃa, respectivamente, obligó al gobierno a desdoblar o directamente no anunciar mañana la nueva estructura ministerial. No está claro, como muchas cosas en un dÃa de caos intenso.
Prat Gay se reunió en su casa con Lousteau, Sanz y la plana mayor del radicalismo. Allà el ex embajador en Estados Unidos anunció a sus correligionarios que no tenÃa interés en asumir como ministro de Educación y precipitó una definición similar del ex JP Morgan, a que hasta ese momento estaba bastante tentado con asumir la CancillerÃa. La permanencia de Peña en el gobierno se conversó y mucho. Ambos economistas creen que en cuanto recupere poder, el jefe de Gabinete volverá a aplicarles el frÃo implacable que suele destinar para los subordinados con aires de independencia.
La caÃda de estas dos incorporaciones le metió frÃo al plato fuerte que esperaban cobrar los radicales. La incorporación del propio Sanz como ministro del Interior, Obras Públicas y Medio Ambiente, en lugar de Rogelio Frigerio. Estos reclamos de los radicales calentaron la noche en la Quinta de Olivos con discusiones entre radicales y macristas, mientras el Presidente se despejaba mirando el partido que terminó ganando Boca.
En cuanto a Dujovne, su permanencia también está relacionada a las dudas de otro ex funcionario por volver a un gabinete que ya dejó de ser una tentación. LPO explicó que cuando Carlos Melconian parecÃa número puesto para suceder a Dujovne, dio marcha atrás porque no consiguió que Macri le garantizara una serie de pedidos. Uno era el control del Banco Central, ya que no respeta a su actual presidente, Luis Caputo, a quien reduce a la categorÃa de "trader". Otra es su pésima relación con Peña, que es el epicentro de las idas y vueltas del Gobierno.
Melconian no consiguió que le entreguen el Central y por ahora no asume
Además, Macri consideró que quedaba desprolijo correr a Dujovne tras anunciar que viajarÃa a negociar con el FMI en la semana entrante. Dujovne se quiere ir del gobierno y se espera que deje el cargo una vez que se encamine la nueva negociación con el FMI. Su segundo, Rodrigo Pena, presentó una renuncia fallida el jueves.
Todos los cambios en el gabinete están supeditados a esa tensión entre la mesa chica, de la que hoy participaron los radicales, con Peña. El jefe de Gabinete atraviesa su peor momento en el PRO y por eso se mantiene la salida de sus alfiles Mario Quintana y Gustavo Lopetegui.
Pero con el correr de las horas y la inesperada presión de Elisa Carrió por Twitter, incluso eso quedó en duda y por ahora no se definió qué roles tendrán los dos "controllers" de jefatura. En simultáneo se menciona a Andrés Ibarra, actual ministro de Modernización, como vicejefe de gabinete, otro recorte importante de poder a Peña.
Tanto los gobernadores, intendentes de Cambiemos y parte de la cúpula del PRO le recomendaron a Macri que sacrifique a Peña si no quiere que el mercado lo vuelva a castigar. Pero Macri decidió por ahora mantener a su jefe de gabinete.
Como explicó LPO, los radicales también presionan y exigen tres ministerios. Además de pedir Educación, Ciencia y Cultura para Lousteau, la CancillerÃa e incluso Interior para Sanz, intentaron sin éxito que Adolfo Rubinstein no fuera degradado a secretario. Rubinstein se opone a ser secretario y su futuro estarÃa lejos del Gobierno. Jorge Triaca, en tanto, acepta ser secretario de Trabajo. Germán Garavano, por otro lado, conservarÃa rango de ministro.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Y en medio del despelote, los radicales amontonándose en Olivos para pedir empleo y la nefasta bola de grasa de Carrió rogando que no echen ¡a Quintana y Lopetegui!
Mientras tanto, en la provincia inviable, Vidal se prepara para hacer "una administración sciolista". Remedando la frase del tarambana, podríamos decirle: "¿En qué te han covertido, Mariu, en qué te han convertido?".
Se hablaba de poner a Prat Gay como canciller (como escalón previo a Economía) en reemplazo de Jorge Faurie, que justamente es uno de los pocos funcionarios de carrera que sabe bien su oficio (más allá de sus presupuestos ideológicos). ¿Qué pensará Fulvio Pompeo, que es el verdadero canciller en las sombras?
¿Y de qué Prat Gay hablamos? ¿Del lavador de dinero de Amalita Fortabat? ¿Del operador de JP Morgan? ¿Del antiguo miembro de la "Coalición Cínica-ARI" de la chancha Carrió? ¿Del falso psicobolche que pertenecía al partido de Tumini y la Donda? ¿Del ex titutular del Central durante el primer kirchnerismo? ¿Del ministro de Hacienda del mamarracho actual que dijo que el dólar, que ni estaba a 10, no iba a pasar a 16 ni tampoco se iba a ir a precios y convalidó la maniobra de funcionarios actuales con el mercado de futuros? ¿Del radical que se postula como gobernador de Tucumán? Ya se ve que cualquier Bondi lo deja bien a este mercenario.
En fin, dentro de este febril quilombo y de esta sarta de absurdos y vulgaridades, por lo menos resultaría acertado dejarlo a Duchovne que cumpla con su tarea por unos días y termine de arreglar lo que se pueda con el Fondo. Si no, madame Lagarde, que ya se acostumbró a comer chocoarroz con él, va a sentir como que le falta algo.
Vengo por DEBER CÍVICO dijo el amigote de Macri y triplicó por la DA N° 1422/16 del JGM Marcos Peña los cargos de funcionarios de nivel gerencial en la Administración de Parques Nacionales.
Antes, 13 Directores de carrera por Decreto 1375/96;
a partir 2016, 31 Direcciones (de 80 mil arriba mas Unidades Retributivas), que de inmediato fueron cubiertas SIN CONCURSO con cuadros porteños del PRO.
Resoluciones HD nombramientos ad referéndum N° 371, 372, 373, 374? /2016 y N° 007, 008 y siguen mas /2017.
Cambiemos, Ja!
Igual, son aves de paso.
Bien.