Mercados
Supervielle se desplomó un 32% en Wall Street tras presentar su balance
Acumula una pérdida del 81% de su valor desde enero del 2018.

El banco Supervielle atravesó su peor jornada desde que cotiza en Wall Street. El valor de sus ADR´s se derrumbó un 32,68% esta mañana tras conocerse los resultados de su balance que reflejaron números muy preocupantes.

"Ganó 270 millones de pesos contra 504 millones del ejercicio anterior. Con una baja del 46% en sus ganancias no hay mucho más que decir", explicó el analista de mercados Sebastián Maril.

Sin embargo, otros operadores reconocen que si bien el balance es muy malo, una caída tan abrupta no se justifica únicamente por este causante. "Ayer habló Clarens y le dijo muchas cosas nuevas a Bonadío. Esto que está pasando en la bolsa es producto del Lava Jato", comentó una fuente.

Como anticipó LPO, el temor de los bancos es que se desate una ola de juicios en Nueva York por parte de los tenedores de acciones por la falta de apego de las empresas a las normas legales que establecen las leyes estadounidenses.

Los bancos argentinos atraviesan un año negro con caídas históricas que retrotraen sus valores a niveles del 2015. Subas de encajes, aumento de costos administrativos y el impacto de la devaluación en sus deudas en dólares fueron los principales perjuicios que sufrieron en los últimos meses antes del escándalo de los cuadernos.

Por su parte, el Banco Galicia se vio arrastrado y retrocedió un 7,21%, mientras que el Macro lo hizo en un 3,92%. En efecto, esto también se vio reflejado en el Merval, donde las entidades mencionadas cayeron un 6,25% y 3,17%, en cuanto el Supervielle sufrió una baja del 30,77%. 

Los bancos entre lo más golpeados en Wall Street, vuelven a valores del 2015 

El desempeño de los ADR´s de Supervielle ya venía en picada durante las últimas semanas y acumula una pérdida del 81% desde enero de este año cuando cotizaba a 32,95 dólares por acción.

En consecuencia, la empresa decidió remover a Carlos Depalo como Gerente General -que a su vez abandonará toda función en la compañía- para reemplazarlo por Juan Martín Monteverdi.

"Con casi dos años de experiencia en Supervielle, Juan Martín tiene una sólida trayectoria en préstamos al consumidor y en la gestión de nuestra red de sucursales. Su experiencia en desarrollar y expandir con éxito nuestra plataforma de venta cruzada online lo hace ideal para liderar esta nueva etapa de nuestros negocios de financiamiento al consumo", señaló el Sr. Patricio Supervielle, Presidente y CEO de Grupo Supervielle.

"Al combinar las cuatro compañías bajo un liderazgo unificado, buscamos impulsar una mayor eficiencia operativa, acelerar la oferta de una amplia gama de productos de consumo, mejorar la experiencia del cliente y aumentar la eficiencia operativa de ventas cruzadas", concluyó el CEO.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    Silvio De Cicco
    25/08/18
    10:53
    Y..... Supervielle debería estar preso. El que mal anda mal acaba...
    Responder
  • 1
    biglebowsky
    24/08/18
    15:32
    pero por suerte..... somos Emergentes !!!!!
    Responder
Más de Economía
Pesqueras sospechan que buques extranjeros operan ilegalmente y acusan al Gobierno por falta de control

Pesqueras sospechan que buques extranjeros operan ilegalmente y acusan al Gobierno por falta de control

LPO
Denuncian una suba exponencial de estos barcos cerca de la Zona Económina Exclusiva. Acusan que buques chinos navegan sin control por aguas argentinas. Bronca con Sturzenegger.
El gobierno ya se gastó el préstamo Repo que consiguió hace dos semanas para frenar el dólar

El gobierno ya se gastó el préstamo Repo que consiguió hace dos semanas para frenar el dólar

Por Luciana Glezer
En las dos primeras semanas quemó USD 618 millones de reservas en el mercado del dólar. Luego de rozar USD 33.000 millones, las reservas cayeron a USD 30.280 millones este martes.
La UIA blanquea la bronca de Rocca con Milei y cuestiona la flexibilización de las medidas proteccionistas

La UIA blanquea la bronca de Rocca con Milei y cuestiona la flexibilización de las medidas proteccionistas

Por Luciana Glezer
La entidad fabril defendió las medidas antidumping que la gestión de Milei resolvió flexibilizar la semana pasada y reivindicaron las políticas de protección industrial que defienden Trump y las economías desarrolladas.
Milei logra el mayor superávit comercial en 20 años y suma un argumento para el dólar barato

Milei logra el mayor superávit comercial en 20 años y suma un argumento para el dólar barato

Por Luciana Glezer
El saldo positivo fue de USD 18.900 millones. El rol protagónico de Vaca Muerta.
Kristalina insinuó que le dará un nuevo préstamo a Milei: "Es hora de darle más viento a las velas de la Argentina"

Kristalina insinuó que le dará un nuevo préstamo a Milei: "Es hora de darle más viento a las velas de la Argentina"

Por Luciana Glezer
La titular del Fondo se reunió con Milei en Washington. Anunció que envía una misión del organismo a la Argentina. El Gobierno espera conseguir 11 mil millones de dólares.
Milei le arruinó una emisión de deuda a Techint y agravó la tensión con Rocca

Milei le arruinó una emisión de deuda a Techint y agravó la tensión con Rocca

Por Luciana Glezer
El gobierno flexibilizó las importaciones de China, único competidor de Techint de caños sin costura. Y el Banco Central le arruinó a Tecpetrol una emisión de deuda por USD 700 millones.