
La reforma previsional, los tarifazos y la corrida cambiaria golpearon la imagen de Mauricio Macri a los niveles más bajos desde que es presidente, pero aún no hay encuesta que permita aventurar una segura derrota en la presidencial de 2019.
Un sondeo en la provincia de Buenos Aires de Circuitos, realizado sobre 909 casos telefónicos entre el 21 y el 24 de mayo por la consultora de Pablo Roma, muestra el deterioro del jefe de Estado: su gestión tiene sólo 10% de imagen muy buena y 20 buena; y pasa los 50% entre los que la ven mala y muy mala.
¿Cuál es el vaso medio lleno para Cambiemos? Que a la hora de elegir un espacio polÃtico el 31.4% elige a Cambiemos, el 28.8% a Cristina Kirchner y el peronismo dialoguista, con Sergio Massa y Juan Manuel Urtubey como referentes, ronda apenas el 10% de identificación.
Casi 20% no se representa con ninguno y se descuenta que una parte de eso podrÃa ir para el oficialismo, que asà tendrÃa dos chances de reelegir con Macri en un mano a mano con Cristina: Llegar a 40 y eventualmente superarla por 10% o ir a una segunda vuelta y jugar todo o nada a la grieta.
La encuesta también confirma que MarÃa Eugenia Vidal es hoy quien está mas cerca de ganar en primera vuelta con una imagen positiva del 45,1% , aunque en el último mes la imagen negativa de su gestión saltó casi seis puntos y por primera vez supera a la positiva con 44,3% de rechazo contra 42,7% de aceptación.
Otro antecedente esperanzador para Cambiemos es la elección 2003, el peor momento del antiperonismo por el tremendo fracaso de la Alianza y el gobierno de Fernando de la Rúa, pero que aun asà reunió a 35 puntos con candidatos refractarios al PJ de ese entonces, como fueron Lilita Carrió y Ricardo López Murphy.
Es decir se trata de una constante importante de la polÃtica nacional, que tiene alrededor de un 30 por ciento de sus votantes que aún en las situaciones más crÃticas no elige una opción peronista. Macri hasta ahora logró que no surja una candidatura alternativa que le dispute ese electorado -como podrÃa ser MartÃn Lousteau- y acaso por eso, como refleja la encuesta de Circuitos, mantiene adhesiones que no perforan el piso de los 30 puntos, una base posible para seguir pensando en la reelección.
"El Gobierno depende más de lo que haga que de sus rivales y logra sobrevivir sin grandes iniciativas", sostuvo el filósofo Marcos Novaro en diálogo con LPO y señaló que será muy difÃcil que Macri pierda la hegemonÃa del voto refractario al peronismo. "Nadie alejado del PJ podrá evitar ser oficialista", evaluó.
"En ese sentido, la marcha del viernes es para que festeje el Gobierno, porque los personajes y el tema le suman a Macri. Cambiemos es un polo que aprendió a convivir en diferentes vertientes, como antes hacÃa el peronismo", agregó Novaro.
Claro que esta posibilidad requiere que Cambiemos no siga profundizando su caÃda, pero más aún que el peronismo no se una y sintetice un candidato distinto a Cristina. En ese caso, para el gobierno con estos números serÃa matemáticamente casi imposible conseguir otro perÃodo.
Uno de los dirigentes más importantes del espacio de los gobernadores sintetizó el dilema actual del peronismo: "Cristina tiene techo bajo y piso alto y nosotros tenemos techo alto y piso bajo. Es decir que hoy podrÃamos ganarle a Macri un ballotage, pero no la primera vuelta a Cristina".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Si te gusta que te sigan rompiendo el culo, votá a Macri. Si no, votá incluso al más imbécil, corrupto y degenerado de los peronistas, porque seguro que con él te va a ir mejor. Dejá de hacerte el gorila cuando no tenés ni para pagar la luz.
Y no hay ningun opositor que este ni siquiera cerca del 30%.
También le gusta que les llenen la boca y el cerebro de materia fecal clarin, la nación, perfil, america hablando del pasado y ocultando el presente.
También le gusta tener un presidente que no sepa expresarse, que haya sido contrabandista, que él y su gabinete hayan evadido impuestos a través de las off shore y le piden sacrificio a la clase media.
Estaría perfecto que el marmota tenga una oportunidad de 4 años más. Si es un fiel representante del mediocre argentino.