Senado
El peronismo obliga a Macri a mejorar la movilidad jubilatoria
Le pidieron ignorar el PBI y combinar el 70% la suba de precios y el 30% la variación salarial.

El Gobierno retocará la fórmula de actualización de jubilaciones que propuso en el proyecto de ley, por un pedido de los senadores del Partido Justicialista durante el debate en comisión. 

La modificación la anticipó Miguel Pichetto y consiste en tomar como 70% de la base de actualización la suba de precios medida por el Indec y el 30% restante en función de la variación salarial, calculada por el Ministerio de Trabajo.

El proyecto del gobierno plantea una actualización más austera, limitada al índice de precios y al 5% de la variación de PBI, un cálculo que lleva a una cifra ínfima.

"Esa cuenta nadie la entiende. La que proponemos es mucho más equilibrada y permite que el jubilado no sea variable de ajuste", dijo Pichetto. Su fórmula fue incluida en el dictamen de comisión y según supo LPO el Gobierno no la objetaría. 

El peronismo obliga a Macri a mejorar la movilidad jubilatoria

No debería sorprender: en febrero intentaron incluir la variación salarial (Ripte) en la fórmula de actualización vigente, que ignora ese índice.

Cambiaron de idea cuando el diputado Juan Carlos Díaz Roig, del FpV-PJ, identificó la maniobra, la denunció en plena sesión y provocó un escándalo con la ira de Elisa Carrió. 

La fórmula actual combina el Indec y la recaudación tributaria, que en épocas de crecimiento permite una actualización onerosa y para el Gobierno es el origen del agujero fiscal.

La nueva fórmula combinará la variación de salarios y del Indec y es similar a la propuesta por la oposición en 2008. El Gobierno la aceptaría. 

Se definió en 2008 en una ley redactada tras un arduo debate entre Hugo Yasky y Hugo Moyano, que no se ponían de acuerdo sobre si era mejor sumar a la fórmula la inflación o el Ripte.

"Usemos la que de mejor", cerró aquella vez Néstor Kirchner, que no era presidente. Siempre dio mejor el Indec que el Ripte y Cristina Kirchner solía recordárselo a Héctor Recalde, a tono de chicana. 

"Cuando la debatimos proponíamos el Ripte porque la recaudación sirve cuando se crece, pero no en tiempos de recesión", recordó el gobernador Gerardo Morales, senador radical en aquella época. 

Alguna vez reconoció en una convención radical que considera una marca negra haber presentado dictamen propio y votar en contra de eliminación de las AFJP en el recinto. 

Jorge Triaca dijo que la vieja fórmula cumplió su etapa. "La modificación de la recaudación hace que la fórmula de movilidad que existía hasta ahora se haya tornado obsoleta. Lo que hicimos fue tomar el criterio de la mayor cantidad de países del mundo", sostuvo el ministro de Trabajo.

Pichetto defendió los otros tramos de la reforma laboral como la aplicación del 82% del salario mínimo vital y móvil a las jubilaciones mínimas, que en la práctica ya existe.

El proyecto deja afuera de ese seguro a los beneficios de la moratoria previsional. También se permite extender la edad a 70 años, pera aclara que es opcional. "Hay gente que quiere seguir trabajando. Estamos de acuerdo", concluyó el jefe del bloque PJ.

La reforma se tratará el jueves siguiente y en diciembre debería ser ley en Diputados, donde el Frente Renovador ya anunció su rechazo. Alcanzará con los votos de Cambiemos y de los diputados cercanos a los gobernadores.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    juguete de lobos
    26/11/17
    13:21
    Mientras vos te entretenés acusándome de peronista (como si fuera un crimen) se consuma el despojo a los jubilados, que no tienen ningún elemento de poder para resistirse
    Responder
  • 3
    facebook-100001043532462
    25/11/17
    22:33
    por que no se lo propusiste a la ladrona de tu compañera cristina y al tuerto muerto. HACES POLÍTICA BARATA Y DEMAGOGIA SOS PERONCHO
    Responder
  • 2
    juguete de lobos
    25/11/17
    18:44
    Pichetto es una supermierda. Se cree un político de fuste y es un hipócrita al que se le notan todas las malas jugadas que hace ¿Eso es defender a los jubilados? ¿Y se cree peronista? Se nota tanto la comedia de opositores que logran algo para sus representados... Triaca aceptando a los 5 minutos... Tendrían que haberlo ensayado un poco más, muchachos
    Responder
  • 1
    Ricardo Ambrosig
    24/11/17
    11:03
    Un centro para Triaca.
    La mejora propuesta por pichetto es del 0,5% a la miseria que propusieron los que se están robando todo.
    Triaca "lo penso" 15 minutos y volvio sonriendo.
    Un centro mas convertido en gol
    Responder
Más de Congreso
Pichetto quiere forzar a Milei a tratar el Presupuesto en extraordinarias

Pichetto quiere forzar a Milei a tratar el Presupuesto en extraordinarias

Por Pablo Dipierri
El rionegrino amaga con no dar quórum. Si se pliegan el peronismo y los radicales de Manes, podría naufragar la convocatoria del gobierno.
El kirchnerismo quiere que asuma la camporista que reemplaza a Kueider antes de tratar el pliego de Lijo

El kirchnerismo quiere que asuma la camporista que reemplaza a Kueider antes de tratar el pliego de Lijo

Por Pablo Dipierri
No habrá sesiones extraordinarias hasta que asuma Stefanía Cora, advierten en el peronismo. Villarruel, aislada.
Por la pelea de Macri y Milei, se demoran las extraordinarias hasta febrero

Por la pelea de Macri y Milei, se demoran las extraordinarias hasta febrero

Por Pablo Dipierri
"Hasta que no vuelva el Presidente, no hay nada", dicen en el Congreso. Karina quiere que su hermano siga de vacaciones después de Davos.
El PRO cuestionó a Milei por no incluir el Presupuesto en extraordinarias: "Tiene una visión autoritaria"

El PRO cuestionó a Milei por no incluir el Presupuesto en extraordinarias: "Tiene una visión autoritaria"

LPO
El gobierno tiene dificultades para reunir a los presidentes de bloque. "Receso total", dijeron en el Congreso.
El chat del PRO estalló contra Juez por su amenaza de irse con Milei

El chat del PRO estalló contra Juez por su amenaza de irse con Milei

Por Pablo Dipierri
Hay nerviosismo en el bloque de senadores después de que el cordobés anunciara que abandonará la presidencia. "Solo le importa jugar para él mismo", lanzó uno de sus colegas.
El PRO analiza suspender las PASO este año, pero que vuelvan el 2027

El PRO analiza suspender las PASO este año, pero que vuelvan el 2027

Por Pablo Dipierri
"En 2027 necesitamos las PASO para las presidenciales", dijeron después de un zoom.