
Las presidenciales de Chile volvieron a marcar la creciente dificultad de las encuestadoras para anticipar los cambios polÃticos: El favorito Sebastián Piñera sacó un 36% de los votos muy lejos del 42% que le auguraban las encuestas previas, con una proyección que en algunos casos lo ubicaban en el 49%, rozando la posibilidad de evitar el ballotage.
Piñera deberá entonces ir a una segunda vuelta el próximo 17 de diciembre, con el candidato de la oficialista Nueva MayorÃa, Alejandro Guillier, que con el 22% de los votos hizo una muy mala elección, pero le alcanzó para entrar en el ballotage.
Sin embargo, la estrella de la noche no fue ninguno de estos dos polÃticos, sino la periodista Beatriz Sánchez del izquierdista Frente Amplio que sorprendÃa con un 20%, introduciendo en el sistema polÃtico de Chile una transformación profunda, que parece empezar a abandonar los dos bloques históricos que se dividÃan el poder.
Piñera sacó incluso 8 puntos menos que en la primera vuelta del 2009 cuando obtuvo el 44% y terminó ganando el ballotage y convirtiéndose en presidente.
En tercer lugar también sorprendÃa el pinochetista José Antonio Kast que superaba el 8%, generándole por derecha un daño severo a Piñera. Luego venÃa con 5,9% la demócrata cristiana Carolina Goic que condenaba asà a su fuerza a una derrota histórica. Luego se ubicaba Marco EnrÃquez-Ominami con un 5,4% salvado apenas la ropa, luego de haber liderado al inicio de la campaña la pelea.
La jugada de la Democracia Cristina de romper su histórica alianza con la Concertación -ahora se llama Nueva MayorÃa- para ir sola a la primera vuelta y negociar con más fuerza ante el ballotage, no pudo salirle peor a Goic. Ahora, para el oficialista Guillier es central alcanzar un acuerdo con BeatrÃz "Bea" Sánchez que sacó casi cuatro veces los votos de su aliada tradicional.
La candidata del Frente Amplio abrió la puerta a ese acuerdo, al afirmar ante los militanmtes que desbordaban el palco montado en la cortada Sara del Campo: "Mañana iniciamos una conversación, pero va a ser de abajo hacia arriba, no con diez dirigentes encerrados en una habitación", advirtió, queriendo socializar una decisión que no será fácil para un Frente Amplio que tiene sectores muy refractarios al oficialismo.
Pero también fue muy terminante a la hora de marcar los lÃmites de acá al ballotage: "Algo tenemos claro, Sebastián Piñera es un retroceso para el paÃs y vamos por otro rumbo". Y anticipó que pedirá explicaciones a los "oráculos" del Centro de Estudios Públicos (CEP), una fundación de gran prestigio que difunde las encuestas más respetadas en el paÃs y que dio en su último sondeo al Frente Amplio menos de la mitad de lo que sacó. "Yo quiero una explicación de estos que se sienten los dueños de Chile diciendo que estábamos fuera, si no fuera por eso que instalaron acaso hoy estarÃamos en la segunda vuelta", afirmó.
Piñera por su parte tampoco la tiene fácil porque aunque lograra sumar a los votos derechistas de Kast quedarÃa lejos del 50% necesario para imponerse en segunda vuelta, lo que lo obliga a una compleja articulación polÃtica para contener a esa derecha dura y al mismo tiempo sumar votos de centro, que hayan acompañado -por ejemplo- a la democracia cristiana de Goic.
Su hijo, Cristóbal López fue el primero de la familia de Piñera en acercarse al comando montando en el hotel Crowne Plaza a cuadras de la céntrica Plaza Italia y reconoció que ahora buscarán: "Sumar votos desde Kast hasta el centro".
Luego en su discurso, Piñera "agradeció" a Kast y anunció que su eventual gobierno "defenderá los valores de la familia y el humanismo cristiano", otra señal al candidato derechista que propone la derogación de una reciente ley que despenaliza el aborto en algunos casos. También recordó Piñera la saga de los mineros, uno de los puntos más altos de su anterior presidencia.
Pero acaso el tramo mas inquietante de su discurso fue cuando dijo que "una derrota electoral tampoco es el final, lo importante no es siempre ganar si no no darse nunca por vencido".
El resultado de este domingo conmocionó a la polÃtica chilena porque la última encuesta del CEP de hace un mes -en Chile las encuestas están restringidas- le otorgaba a Piñera un 42% y a Beatriz Sánchez apenas un 9%, que terminó más que duplicando ese resultado y peleando el ingreso al ballotage.
Durante toda la jornada se mencionaba por lo bajo que Bea Sánchez estaba haciendo una elección impensada, algo que se podÃa intuir por la enorme recepción que tenÃa en la calle, como presenció LPO durante su votación en una escuela de la tradicional comuna de Ñuñoa.
El Frente Amplio -una suerte de Podemos chileno- se consolida asà como el nuevo fenómeno de la polÃtica chilena y se erige en un actor central en la discusión que se abre en la centroizquierda de cara al ballotage. "El mapa polÃtico de Chile cambió", se jactó Beatriz Sánchez en su discurso y de hecho el Frente Amplio tendrá al menos veinte diputados y un senador.
Guillier tampoco la tiene fácil. Su mala elección habla de un agotamiento de la Nueva MayorÃa y la fuerza de Beatriz Sánchez se divide entre los que quieren acordar con el actual oficialismo para ser gobierno y los que mantienen una postura más principista de rechazo global a los actores centrales del "sistema" que viene gobernando Chile desde la caÃda de Pinochet y que tuvo en la Concertación a su actor central.
Pero el resultado aún malo lo terminó dejando en una posición favorable para capitalizar el rechazo de todos aquellos que no quieren un regreso de la derecha al poder. Fue el caso del ex presidente Ricardo Lagos, que con una dosis de oportunismo interesante, este domingo publicó un video en sus redes anticipando su apoyo a Guillier para la segunda vuelta, un respaldo que le escamoteó durante toda la campaña.
En su discurso de esta noche, Guillier recuperó un optimismo que hace tiempo que no exhibÃa y se cuidó de enviarles mensajes de acuerdo a BestrÃz Sánchez y Carolina Goic, con especial enfásis en la candidata del Frente Amplio, periodista como él. "Quiero saludar a Carolina y a BeatrÃz , quien es mi colega y me llamó para felicitarme por el triunfo que obtuvimos, mostrando toda su grandeza. Todos buscamos el cambio y eso se reflejará en los próximos dÃas", afirmó. Si se suman los porcentajes de Guillier y las dos candidatas, esa alianza quedarÃa muy cerca de ganar la segunda vuelta.
El resultado por otro lado, tuvo una ganadora silenciosa. Contenida pero con algo de revancha en el rostro, la presidente Michelle Bachelet, celebró que la mayorÃa de los chilenos hayan decidido continuar con el cambio y pidió reforzar esa tendencia para el ballotage. Es que su gobierno lanzó una serie de reformas de segunda generación que giraron a la Concertación algunos módicos grados a la izquierda, en el entendimiento que las pasadas y masivas protestas de estudiantes y futuros jubilados, estaban revelando cambios profundos en la sociedad chilena. Una lectura que el ascenso del Frente Amplio, vino a confirmar.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 221/11/1714:44Y ahora... que va a decir el mama leche de Leuco.
- 119/11/1721:23Era fija que habia segunda vuelta, que evitaba la segunda vuelta fue un gran bulo de la prensa , los mismos Piñeristas sabian qe con suerte y viento a favor llegaba al 40% , realmente se contentaban con ganar por 10 puntos de ventaja