
Las principales entidades empresarias del paÃs manifestaron su preocupación por la desaparición de Santiago Maldonado y abogaron por una "pronta solución" a través de los mecanismos institucionales.
"La historia contemporánea de nuestro paÃs nos ha enseñado que la violencia jamás puede ser un recurso idóneo para realizar reclamos de tipo alguno", comienza el texto que también firman la Asociación de Directorios Asociados (ADIRAS) y la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO).
"Nuestra sociedad ha confirmado inalterablemente su vocación de vivir en paz y en libertad en un todo conforme con los principios de la Constitución Argentina", continúan.
En este sentido, los firmantes rechazaron los incidentes entre los manifestantes y la policÃa, tras la movilización que reclamó por la aparición con vida del joven desaparecido luego de la incursión de gendarmerÃa en la Pu Lof mapuche de Cushamen en Chubut: "Ese ideario, se ha visto seriamente afectado por los inadmisibles incidentes de violencia ocurridos el viernes 1 de septiembre en espacios de la vÃa pública".
"Es por tal circunstancia que las entidades aquà firmantes consideran que la preocupación que todos compartimos por Santiago Maldonado y su familia, debe encontrar una pronta solución por los caminos institucionales y evitar todo tipo de acción violenta y/o manipulación polÃtico partidaria", concluyen.
El comunicado fue difundido por el Instituto para el Desarrollo Empresarial de Argentina (IDEA) y lleva las firmas de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Directorios Asociados (ADIRAS), la Asociación Empresaria Argentina (AEA), Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), Cámara Argentina de Comercio Chilena, Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), Cámara de Sociedades Anónimas, Confederación Cooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), Consejo Empresario de América Latina, Fundación Libertad y Progreso, Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, Unión Argentina de Entidades de Servicio (UDES) y la Sociedad Rural Argentina.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Luego el Gobierno, nos mintío, haciendolo desaparecer, y tapando esta infamia, con mentiras...
Incansables los mentirosos inventaron que estaba en Chile, que se ahogó, que estaba en el bosque....hasta que la realidad les explotó en la cara....
Ya nadie les cree que no saben nada....solo queda ensuciar todo lo que se pueda, violentando con infiltrados cualquier reclamo ....