Caso Maldonado
Los empresarios más importantes del país pidieron la aparición de Santiago Maldonado
En un comunicado difundido por IDEA solicitaron "evitar todo tipo de acción violenta y/o manipulación político partidaria"

Las principales entidades empresarias del país manifestaron su preocupación por la desaparición de Santiago Maldonado y abogaron por una "pronta solución" a través de los mecanismos institucionales.

"La historia contemporánea de nuestro país nos ha enseñado que la violencia jamás puede ser un recurso idóneo para realizar reclamos de tipo alguno", comienza el texto que también firman la Asociación de Directorios Asociados (ADIRAS) y la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO).

"Nuestra sociedad ha confirmado inalterablemente su vocación de vivir en paz y en libertad en un todo conforme con los principios de la Constitución Argentina", continúan.

En este sentido, los firmantes rechazaron los incidentes entre los manifestantes y la policía, tras la movilización que reclamó por la aparición con vida del joven desaparecido luego de la incursión de gendarmería en la Pu Lof mapuche de Cushamen en Chubut: "Ese ideario, se ha visto seriamente afectado por los inadmisibles incidentes de violencia ocurridos el viernes 1 de septiembre en espacios de la vía pública".

"Es por tal circunstancia que las entidades aquí firmantes consideran que la preocupación que todos compartimos por Santiago Maldonado y su familia, debe encontrar una pronta solución por los caminos institucionales y evitar todo tipo de acción violenta y/o manipulación político partidaria", concluyen. 

El comunicado fue difundido por el Instituto para el Desarrollo Empresarial de Argentina (IDEA) y lleva las firmas de la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Asociación de Directorios Asociados (ADIRAS), la Asociación Empresaria Argentina (AEA), Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), Cámara Argentina de Comercio Chilena, Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA), Cámara de Sociedades Anónimas, Confederación Cooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), Consejo Empresario de América Latina, Fundación Libertad y Progreso, Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires, Unión Argentina de Entidades de Servicio (UDES) y la Sociedad Rural Argentina.

Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    juan domingo liturgia
    06/09/17
    10:07
    Estos lacayos de la Reina Maxima de Holanda y empleados de Benneton están pidiendo escupidera.
    Responder
  • 2
    Anibal Arnaldi
    06/09/17
    04:57
    ¿Tenes idea lo que es morir a golpes?... Eso es lo que pasó. a manos de gendarmería.
    Luego el Gobierno, nos mintío, haciendolo desaparecer, y tapando esta infamia, con mentiras...
    Incansables los mentirosos inventaron que estaba en Chile, que se ahogó, que estaba en el bosque....hasta que la realidad les explotó en la cara....
    Ya nadie les cree que no saben nada....solo queda ensuciar todo lo que se pueda, violentando con infiltrados cualquier reclamo ....
    Responder
  • 1
    Anibal Arnaldi
    06/09/17
    04:47
    Si la policia, la vimos en vivo y en directo, golpeando, pateando y llevandose gente al voleo en una marcha...¿Por que no lo harian tambien en la reserva mapuche??
    Responder
Más de Política
Cristina cuestionó a Jalil por apoyar el DNU del FMI: "¿Vale entregar la dignidad por una mina de rodocrosita?"

Cristina cuestionó a Jalil por apoyar el DNU del FMI: "¿Vale entregar la dignidad por una mina de rodocrosita?"

LPO
La ex presidente dijo que los diputados catamarqueños, los de Jaldo y los massistas de Misiones le dieron un cheque en blanco a Milei.
Catalán complica la relación de Milei con Jaldo y los libertarios se arriesgan a empujar la unidad del peronismo

Catalán complica la relación de Milei con Jaldo y los libertarios se arriesgan a empujar la unidad del peronismo

LPO
En Tucumán rechazan las incursiones del vicejefe de Gabinete que esta sospechado de comprar sitios con plata del Gobierno.
Verón en problemas porque la justicia federal abrió una investigación por lavado a su socio estadounidense

Verón en problemas porque la justicia federal abrió una investigación por lavado a su socio estadounidense

LPO (La Plata)
El fiscal Marijuán investiga a Foster Gillett por presuntas irregularidades en transferencias de jugadores. El acuerdo con Estudiantes, cada vez lejos. Verón dijo que si no prospera, se va.
Milei se sacó por una crítica de Adepa y suspendió la venta de Telefónica a Clarín

Milei se sacó por una crítica de Adepa y suspendió la venta de Telefónica a Clarín

LPO
El Presidente se brotó con la columna de Bonelli y un comunicado de Adepa que condenó sus ataques a la prensa. Denunció que la compra de Telefónica por Telecom implicaría una concentración del 61% del mercado telefónico.
Trump le prohíbe a Cristina ingresar a EEUU por "corrupta" y ella lo acusó de abusador de mujeres

Trump le prohíbe a Cristina ingresar a EEUU por "corrupta" y ella lo acusó de abusador de mujeres

Por Augusto Taglioni
El Departamento de Estado le prohibió el ingreso a Estados Unidos. El caso paraguayo.
Interna entre los karinos: Sharif Menem le interviene la caja a Pilar Ramírez

Interna entre los karinos: Sharif Menem le interviene la caja a Pilar Ramírez

LPO
Los Menem quieren el tercer lugar de la lista de legisladores porteños para intervenir el bloque y tener a raya a Wasserman.