Seguridad
Sandoval está preocupado por la escalada de violencia y cree que Sheinbaum pondrá un freno a la militarización
Los casos de Guanajuato y Edomex. El futuro de la Guardia Nacional a prueba en la sucesión militar.

 El prólogo del año electoral aparece dominado por noticias inquietantes para la Secretaría de la Defensa: la matanza en una posada de Guanajuato, el plagio de pobladores en Texcaltitlán y ahora la revelación de Carlos Loret De Mola sobre la salida de Omar García Harfuch (uno de los principales asesores de Claudia Sheinbaum), del país por una presunta amenaza del narco.

El general Luis Crescencio Sandoval cree que se está generando un escenario propicio para que Sheinbaum, en caso de ser presidente, acate la sentencia de la Corte Suprema del pasado abril y deje a la Guardia Nacional en manos civiles, probablemente, en las de García Harfuch en caso de que este no sea fiscal general.

Esta inquietud tiene su correlato en el discurso de Andrés Manuel López Obrador que en septiembre aseguró que antes de dejar el poder insistirá en que la GN sea controlada por la Sedena.

En el ámbito del poder político la GN es una fuerza, ya a esta altura del sexenio, desprestigiada. En privado gobernadores tanto oficialistas como opositores culpan a esta corporación de diversos grados de colusión con el crimen y en ciertos municipios del país los alcaldes directamente rechazan su llegada.

Y el fracaso del mando militar es el atajo directo para promover un mando civil. Especialmente si se repara en los datos de homicidios y de desaparecidos con los que López Obrador va a entregar el Gobierno. Su tan denostado Felipe Calderón, una guerra abierta contra el narco, tuvo mejores indicadores que la política de "abrazos no balazos".

La posibilidad de este giro está muy instalada en la carrera por la sucesión de Sandoval. Por ejemplo, el general Gustavo Vallejo, recientemente ascendido a general de división y distante al grupo que controla la Secretaría, no tiene demasiado problema en que GN tenga control civil.

El contralor del Ejército, general Jaime González Avalos, que es otro candidato posible para ser secretario también tiene una idea reprobatoria del funcionamiento de dicha corporación.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
En Palacio temen que el Tesoro también ponga la mira en el Banco del Bienestar

En Palacio temen que el Tesoro también ponga la mira en el Banco del Bienestar

LPO
Inquietud en medio de una nueva escalada contra la administración Trump. Señales del pasado y el cálculo familiar.
Tras la acusación de EU, en el mercado temen por una corrida bancaria contra CI Banco

Tras la acusación de EU, en el mercado temen por una corrida bancaria contra CI Banco

LPO
La entidad pide calma a sus clientes y asegura que operará normalmente.
El escándalo de Vector en Estados Unidos presiona a Amador para acelerar cambios en la UIF y en la Comisión Bancaria

El escándalo de Vector en Estados Unidos presiona a Amador para acelerar cambios en la UIF y en la Comisión Bancaria

LPO
Un allegado a Romo buscaba ser el nuevo titular del regulador bancario. Gertz y Zaldívar tras el reemplazo de Gómez.
Tras la polémica por el Infonavit, en la 4T se vuelve a hablar de la salida de Octavio Romero

Tras la polémica por el Infonavit, en la 4T se vuelve a hablar de la salida de Octavio Romero

LPO
La presidenta, tras regresar del G7, debió decir que el Gobierno reconoce la propiedad privada. El malestar por Pemex. Empresas sospechadas. Crisis en Tabasco.
"Los Ángeles no fue un evento aislado: es la ruta antimigrante y de militarización que propone Trump"

"Los Ángeles no fue un evento aislado: es la ruta antimigrante y de militarización que propone Trump"

Por Nadia Luna
El ex titular del INM durante el sexenio de AMLO compartió con LPO sus lecturas sobre la coyuntura migratoria actual en México y EU.
Morena movilizó 4 millones menos de votos que en la revocatoria de AMLO y en Palacio ya apuntan contra Luisa María

Morena movilizó 4 millones menos de votos que en la revocatoria de AMLO y en Palacio ya apuntan contra Luisa María

LPO
Quejas por el control de los recursos y señalamientos sobre las aspiraciones hacia el 2030.