Mañanera
AMLO y Ebrard le responden a Kennedy: "No voten por personas con esa mentalidad"
La respuesta de las autoridades mexicanas responden a los dichos del senador John Kennedy sobre la dependencia de la economía mexicana a la de EU: "Comerían comida de gatos".

 Ante los dichos del senador republicano John Kennedy, sobre que sin Estados Unidos, México estaría comiendo comida para gatos, tanto el presidente López Obrador como el canciller Marcelo Ebrard reprobaron las expresiones y pidieron a los paisanos no votar por esas figuras.

"No voten por candidatos como este senador Kennedy, no quiero siquiera usar el apellido porque nosotros tenemos en México muy buena imagen de John F. Kennedy y su familia porque mantuvieron una relación de respeto con México", comentó el presidente.

A pesar de los reclamos, López Obrador mencionó que no se perderá la relación de buena vecindad con Estados Unidos, pero que aún así no le permitirá a ningún representante de cualquier país que hable mal de México.

"Nada más que sepan, que no nos vamos a quedar callados, ni con los brazos cruzados, México es un país independiente, libre y soberano, y a los paisanos en la visita que nos hizo el presidente Biden, comentaba yo que cuando lo acompañé del aeropuerto a su hotel, en su automóvil, lo primero que me comentó que de cada 100 estudiantes de nivel básico en Estados Unidos, 24 hablan castellano", aseguró el mandatario.

Por otro lado, el secretario de Relaciones Exteriores acusó al político estadounidense de "ignorante" porque no conoce cómo funcionan las economías de ambas naciones.

Ebrard respondió a John Kennedy y lo calificó como "una persona non grata en México"

"Ayer el senador Kennedy hizo una serie de afirmaciones inaceptables para México, ayer les decía yo que es un senador, en primer lugar, ignorante, el presupuesto básico que dice es la ignorancia, lo segundo, que para tratarse de un senador, de un país aliado, porque, si Estados Unidos tiene un país aliado y leal es México, llámese la lucha contra el fentanilo, llámese inversiones conjuntas, llámese seguridad de las cadenas de suministro", ahondó el secretario.

Además, el canciller acusó que estos dichos tienen intenciones meramente electorales y mencionó que buscan sacar, "raja política" abordando temas muy complejos como la epidemia de fentanilo y la migración.

"El flujo va bajando, no hemos tenido confrontaciones, ni situaciones de violencia en la frontera, Estados Unidos está cumpliendo su parte, porque ofrecieron 360 mil permisos a quienes sí hagan su procedimiento documentado, se abren otras 100 mil ahora para Guatemala, Honduras y El Salvador", remató Ebrard.

El presidente López Obrador retomó la arenga a no votar por candidatos como Kennedy: "Decirle a nuestros paisanos, hispanos, amigos estadounidenses, que no voten por personas con esta mentalidad, muy prepotentes, muy ofensivos, muy majaderos, que quien tenga un abuelo migrante, un padre migrante, o el que haya llegado a EU como migrante, no pude apoyar estas actitudes, que recuerden lo que dice la canción de Rubén Blades, 'el que no quiere a su patria, no quiere a su padre, el que no respeta a su patria no respeta a su madre".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
AMLO minimiza crisis en NL: "No hay que alarmarse mucho o empezar a exagerar"

AMLO minimiza crisis en NL: "No hay que alarmarse mucho o empezar a exagerar"

LPO
Dice que se debe buscar el diálogo y que, en caso de ser requerido por ambas partes, el gobierno federal podría mediar.
López Obrador envía al Senado segunda terna para la Corte: repite Alcalde Luján y Lenia Batres

López Obrador envía al Senado segunda terna para la Corte: repite Alcalde Luján y Lenia Batres

LPO
En la nueva propuesta incorpora a Eréndira Cruzvillegas, que es jefa de unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura y sustituye a Estela Ríos.
Salario Mínimo: AMLO repite incremento de 20% para el último tramo de su gobierno

Salario Mínimo: AMLO repite incremento de 20% para el último tramo de su gobierno

LPO
Conforme con el acuerdo entre el sector patronal, sindicatos y el gobierno, será de $7,508 mensuales a partir de enero de 2024.
AMLO descarta a Godoy para segunda terna a la Corte, pero dice que le invitará a su gobierno de no ser ratificada

AMLO descarta a Godoy para segunda terna a la Corte, pero dice que le invitará a su gobierno de no ser ratificada

LPO
Acusa que "por venganza" panistas están bloqueando su ratificación en la fiscalía capitalina. Pide que no haya negociaciones sobre la nueva propuesta que enviará.
AMLO descarta motivos partidistas en la visita de Claudia: "Vino porque somos amigos"

AMLO descarta motivos partidistas en la visita de Claudia: "Vino porque somos amigos"

LPO
Dice que la precandidata de la 4T lo visitó para platicar: "Hablamos de cómo nos ha ido, de salud, de la familia" y negó que se abordaran temas de la candidatura.
AMLO propondrá un tribunal y revocación de mandato para jueces en la reforma al Poder Judicial

AMLO propondrá un tribunal y revocación de mandato para jueces en la reforma al Poder Judicial

LPO
Criticó que la judicatura actual "está pasmada". Exhibió también a jueza que frenó la extradición del "Nini" y consideró que detrás del escándalo de Godoy hay intereses creados.