
Andrés Manuel López Obrador cerró la semana con otra conferencia dedicada al tema de la investigación de la DEA. Por más de una hora, este viernes el presidente criticó duramente la respuesta que recibió de ProPublica, uno de los medios que publicó el reportaje al respecto: cuestionó su independencia con el gobierno de EU y volvió a tachar de "calumniador" a su reportero.
"Lo que respondieron ahorita demuestra exactamente que están vinculados al gobierno de EU , que no son un periodismo independiente. Ellos mismos dicen que les pidió la DEA no dar a conocer sus fuentes y le hicieron caso", dijo el presidente este viernes, abordando el tema aún sin ser cuestionado por la prensa.
El presidente se refirió a la respuesta que obtuvo del medio estadounidense. A través de una carta, el editor en jefe Stephen Engelberg declinó la invitación que el presidente le hizo al galardonado periodista Tim Golden a ir a la conferencia mañanera para explicar su reportaje, en el que expone una investigación que la DEA hizo sobre el presunto financiamiento del cártel de Sinaloa a la campaña de AMLO en 2006. El tema fue cerrado, como confirman actualmente autoridades.
En su artÃculo, Golden refiere que la investigación no prosiguió, sin embargo, para el presidente el golpe se hizo, al punto que a lo largo de la semana se ha mantenido en redes sociales el hashtag "narcopresidente", el cual el mandatrio sugirió que ha tenido tanto éxto por los bots.
"Tuvo (ese hashtag) 170 millones de vistas, y más de la mitad de las vistas supuestamente se dieron en Argentina, Colombia y hasta en Holanda. ¿Quién tiene un aparato de bots, de robots, porque 170 millones para un mensaje asÃ, 170 millones de vistas, y el doble de los que vieron en México, fueron 80 millones, ¿qué organización?", lanzó al respecto.
El presidente criticó que antes este tipo de reportajes solÃa tener una fuerte repercusión, pero aseguró que no era su caso. "Aquà se toparon con pared porque nosotros no somos corruptos ni tenemos relaciones de complicidad con nadie y por eso se metieron en un problema, porque no voy a dejar de denunciarlos y no voy a dejar de decir que ese periodista premiado dos veces es un calumniador que estaba vinculado, cuando fue corresponsal, a Carlos salinas", dijo.
En su respuesta al presidente, Engelberg, le detalla a López Obrador que no revelarán sus fuentes, pues fue lo acordado con la DEA, lo que fue cuestionado duramente por el presidente mexicano. "Pero calumniar, eso sà lo pueden hacer. ¿Dónde están las pruebas?", insistió.
AMLO escala la tensión con Biden: exige una disculpa tras reportajes que lo vinculan con el narco
"Dicen los editores que, como nosotros tenemos derecho de réplica, ‘la táctica de atacar los reporteros que revelan verdades incómodas'. Primero, no son reporteros, son agentes, informantes; segundo no son verdades y por eso podemos enfrentarlos", agregó.
De pasó también habló sobre otro de los tres reportajes que salieron prácticamente al mismo tiempo a finales de enero, en este caso firmado por Anabel Hernández, en donde planteó que sostuvo una llamada con "la Barbie". "ImagÃnense que mañana salga una conversación como lo sostuvieron ellos o la otra periodista mercenaria cuyo nombre es preferible olvidar, de una plática que tuve por teléfono con la Barbie. Sale esa plática, pues yo tengo que renunciar, me tengo que ir", defendió.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.