
Andrés Manuel López Obrador aseguró que formalizará su propuesta de intervención en los conflictos bélicos y geopolÃticos que actualmente vive el mundo, buscando que se acepte una tregua por cinco años, lo cual presentará ante la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Durante su conferencia de este lunes, el mandatario dio a conocer que piensa mandar su propuesta por escrito al secretario general de la ONU, António Guterres, que consiste en que las tres potencias, Rusia, China y Estados Unidos, acepten una intermediación de parte del Primer Ministro de la India, Nerendra Modi, el papa Francisco y el organismo internacional.
"Que se reúnan y presenten pronto una propuesta para detener la guerra en todas partes y llegar al acuerdo de buscar una tregua de cuando menos de cinco años para que los gobiernos de todo el mundo se dediquen a apoyar a sus pueblos, sobre todo a la gente que está sufriendo más por la guerra y los efectos de la guerra. Que tengamos cinco años sin tensiones, sin violencia, con paz. Atender el conflicto de Rusia y Ucrania, quitar completamente presiones, llegar a acuerdos", dijo.
ConfÃo en que este acuerdo se puede lograr si hay voluntad de los tres gobiernos, considerando que existen los instrumentos, como lo es el Consejo de Seguridad de la ONU, aunque a la vez criticó que se ha dejado de escuchar las propuestas que se hacen desde este organismo y recomendó al secretario que debe enviar una nota mucho "respetuosa, pero enérgica" a los lÃderes polÃticos.
"Es solo un párrafo, en el que podrÃa decirles: por sus confrontaciones, nada más en un año han causado esto. Han precipitado la crisis económica mundial, han incrementado la inflación y han provocado escasez de alientos, más pobreza, y lo peor, en un año, por confrontaciones se han perdido la vida tantos seres humanos", recomendó al secretario de la ONU.
Celebra cambio en Colombia
En su conferencia, el mandatario también celebró el triunfo del izquierdista Gustavo Petro. "Estamos muy contentos porque es un cambio histórico en Colombia. Ya he hablado en otras ocasiones de lo que ha significado el conservadurismo en Colombia, muy fuertes, muy duros e históricamente han impedido que se den los cambios que se requieren en Colombia", dijo.
En ese sentido, López Obrador consideró que su nuevo homólogo colombiano enfrentará "una oposición activa y fuerte", sin embargo, consideró que es "un hombre con convicciones y experiencia polÃtica y sabe bien cuál es la fórmula para enfrentar a minorÃas conservadoras".
Agregó: "Sabe bien cuál es la fórmula para enfrentar a minorÃas conservadoras, al grupo de oligarcas en todos los paÃses y con control en los medios de comunicación e impulsan campaña de desprestigios. La fórmula es atender al pueblo y con preferencia a los pobres".
De todas formas, aseguró que con este cambio de gobierno hay esperanza de que inicie una nueva etapa en dicho paÃs.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.