Nuevo León
Colosio y la inseguridad: balacera causa pánico en centro de Monterrey
Continúa el desorden y la inseguridad en la zona comercial de la capital. Tres heridos de bala y una persona sin vida fue el saldo del atentado en plena luz del día.

Cerca de las 15:00 horas, un grupo armado abrió fuego en una de las zonas más concurridas en el centro de Monterrey, reportándose una persona muerta entre los comerciantes del lugar, así como varias personas heridas de bala.

Dicho atentado fue en la calle 5 de mayo entre Juárez y Colegio Civil, uno de los sectores más comerciales y concurridos a esa hora de la tarde, misma zona que ha sido cuestionada ante la administración de Monterrey por el harto manejo del comercio informal.

Sin embargo, el sector del primer cuadro de la ciudad continúa siendo un martirio para el alcalde Luis Donaldo Colosio, quien hasta el momento no ha podido regularizar el comercio en el entorno y tampoco controlar la inseguridad del lugar.

Respecto al ataque, se desconocen las causas del mismo, pero algunos de los locatarios del lugar especulan la venta de droga y el cobro de piso por parte del crimen organizado en el sector, situación que el edil emecista busca que pase desapercibida.

A unas semanas de que el munícipe solicite licencia en busca del Senado, las crisis en la capital continúan acrecentándose, siendo la seguridad uno de los rubros en los que no se vio ninguna clase de mejora o modificación por parte de Colosio Riojas.

Asimismo, mientras continúa la ola de inseguridad, se planteó la posibilidad de que el secretario de Seguridad local, Alejandro Garza y Garza, tomara las riendas del municipio ante la ausencia del emecista, situación que al final no trascendió debido a la mala imagen que representa ante los ciudadanos tras su gestión.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Derrumbe en Tunel de la Loma Larga golpea la proyección nacional de Colosio

Derrumbe en Tunel de la Loma Larga golpea la proyección nacional de Colosio

LPO (Monterrey)
Presumió más de 16 millones de pesos en mantenimiento hace un año. La división de culpas entre San Pedro y la capital.
Colosio acuerda con regidores: Francisco Bahena será el encargado del despacho regio

Colosio acuerda con regidores: Francisco Bahena será el encargado del despacho regio

LPO (Monterrey)
Logró acordar un nombramiento importante en la recta final del mandato pese a un descontento con regidores. El papel de Betsabé Rocha y el Congreso.
De la Garza analiza obras públicas y Fideicomiso Distrito Tec en transición

De la Garza analiza obras públicas y Fideicomiso Distrito Tec en transición

LPO
Se acordó visitar obras terminadas durante la actual administración y las pendientes por ejecutar.
Colosio no logra regularizar a más de 4000 ambulantes

Colosio no logra regularizar a más de 4000 ambulantes

LPO (Monterrey)
Se destapan cifras alarmantes en medio de la transición con De la Garza. La nula gestión en el rubro y los problemas consecuentes.
Colosio activa transición: sostiene buena sintonía con el PRI pero cree que el Trife jugará a favor de MC

Colosio activa transición: sostiene buena sintonía con el PRI pero cree que el Trife jugará a favor de MC

Por Javier Ramírez (Monterrey)
Comenzó el cambio de gobierno sin conflictos, aunque el alcalde cree que habrá un fallo en contra del tricolor.
De la Garza inicia transición con Colosio y espera finanzas sanas en el municipio

De la Garza inicia transición con Colosio y espera finanzas sanas en el municipio

Por Javier Ramírez (Monterrey)
Compartió que se le informó que Monterrey no cuenta con nueva deuda pese a problemáticas del Estado. Esperan que el proceso dure cinco semanas.